Valoración económica del recurso hídrico dirigida al sector turismo en el distrito de Lunahuaná Natalia Málaga Lima, 1 de Octubre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO V
Advertisements

Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
Presentan: María José Hidalgo Méndez Ricardo Labra Montecinos UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS.
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
Panamá, del 13 al 16 de septiembre de La metodología que se usa en la compilación de las estadísticas del rubro de Viajes en la Cuenta de Servicios,
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
Ing. Carolina Castañeda
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Valoración Económica y Negociación con Propietarios
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Método de Valoración de Costo de Viaje
Evaluación de Impacto Ambiental
EL MÉTODO DE COSTES DE VIAJE
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
Tema 6 La demanda del mercado.
FLUJOS DE FONDOS.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
Levantamiento de Información en Campo Fases y objetivos
Fin de semana largo de enero del 2003 Comisión de Promoción del Perú.
Clase 03 IES 424 Macroeconomía
CONCEPTOS Y DEFINICIONES PREVIAS ENFOQUE DE MAPEO DE MERCADOS
Es un formato o instrumento donde el vendedor registra sistemáticamente los nombres, direcciones y artículos de los prospectos a quienes visitara en.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA
SELECCION, DISEÑO, EVALUACION E IMPLEMENTACION DE POLITICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS MODULO 3.
PROYECTO DE TURISMO EN PUEBLA
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Aprendizajes Esperados
Evaluación de los proyectos Método general. Evaluación de proyectos de inversión Todos los proyectos de inversión tienen características estructurales.
Seminario sobre evaluación económica de proyectos de transporte Madrid, 15 y 16 de noviembre LA PREDICCIÓN DE LA DEMANDA EN EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (ULA) METODO DEL COSTO DE VIAJE MCV
SONDEO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL Temporada invernal 2012 Periodo del 06 al 25 de Julio VILLA LA ANGOSTURA Gobierno de la Provincia del Neuquén – Municipalidad.
SONDEO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL Temporada invernal 2013 Periodo de relevamiento de datos del 19 de Julio al 25 de Agosto VILLA LA ANGOSTURA Gobierno.
Mecanismos de Asignación Recursos
Misión País Bolivia La Paz, 26 de septiembre 2008.
III UNIDAD ANÁLISIS DEL ATRACTIVO DEL MERCADO
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos
Doc. Humberto Yupanqui v.
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
Diagnóstico de la Educación Básica del Estado de Colima. “Condiciones socioculturales económicas que significan en el rendimiento escolar de los estudiantes”
TOPICOS DE ECONOMETRIA APLICADA Variables dependientes limitadas
GERENCIA DE VENTAS.
Encuesta de Turismo Emisivo
Estudio de Perfil de Lector para la Revista Transporte y Turismo
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
Gráfico 5.1.Valores marginales y discretos
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
ESTUDIO DE MERCADO DE FLORES
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
Lic. Duan Manchego Moscoso ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN DEL TURISMO.
Sesion 3:.
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
GIULIANA ANDRADE ANDREA RENGIFO GALO VERDUGA JOSUE SILVA
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Análisis de la oferta y los principales competidores (con datos cuantitativos y cualitativos). El análisis.
POBLACION OBJETIVO, DEMANDA, OFERTA Y DEFICIT
Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Seminario: Iniciación al Negocio Turístico GUAYARAMERIN 19 y 20 de Junio COBIJA 3 y 4 de Julio Prof. Modesto Batlle Prof. Damián Moragues.
Noviembre 2002 Del 01 al 03 nov 2002 Estudio Fin de Semana Largo - del 01 al 03 de noviembre del
CULTURA EMPRENDEDORA Monitoreo Noche de Muertos Monitoreo Noche de Muertos Noviembre 2008.
Mi primer negocio Inma Caparrós Vida Marketing Tema 3.
Adquisición de Tecnología Médica Provincia de Santa Cruz Bioing. Paulo Musich “II Jornadas de Gestion en Tecnologias Medicas”
EL MERCADO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 17 ROBERT CARBAUGH,
Eduardo Larrucea Ingeniero Civil Universidad de Chile Diplomado en Eficiencia Energética y Calidad Ambiental Gerente de Operaciones CIVA - UACh.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Julio César Mejía Santana, Ph. D | 12 diciembre 2013 INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN REPÚBLICA DOMINICANA: POSIBILIDADES DE ANÁLISIS CON LA ENI
ROSA VIVIANA CARVAJAL ASTRID ROCIO MORENO CLAUDIA LUCIA PARRA
Transcripción de la presentación:

Valoración económica del recurso hídrico dirigida al sector turismo en el distrito de Lunahuaná Natalia Málaga Lima, 1 de Octubre

Forma parte de la iniciativa del MINAM “Pago por servicios ambientales en la cuenca del río Cañete”

Objetivos Construir una curva de demanda del sector turismo en Lunahuaná Determinar el excedente de los visitantes a Lunahuaná Identificar diferentes mecanismos para la asignación de la tasa de uso de agua Cuantificar el impacto que tendría sobre la economía local la implementación de una tasa por el uso de agua Evaluar, mediante un análisis costo beneficio, los mecanismos de asignación de una tasa de uso de agua

Zona de estudio Anexos: Ramadilla (con su caserío Con Con), Socsi, Lúcumo, Paullo, San Jerónimo, Langla, Jita, Condoray, Uchupampa y Catapaya Corresponde a la cuenca media del río Cañete

Método del costo de viaje Grupo de Preferencias reveladas se asocian bienes y servicios que sí se encuentran dentro del mercado Beneficio que reciben los turistas al visitar una zona recreativa donde generalmente, no existe una tarifa de ingreso Está representada por la siguiente relación: Donde: V = Número de visitas en un determinado tiempo P = Costo total del viaje a un lugar determinado S = vector que representa lugares sustitutos V = f (P,S)

¿Método de costo de viaje zonal o individual? Zonal dividir el área que rodea el sitio recreativo mediante zonas que presenten un costo de viaje similar se espera que a mayor distancia, (aumenta el costo de viaje) menor será el número de visitantes Lunahuaná Zona A Zona B Zona C

¿Por qué no zonal? Diagnóstico preliminar Tipo de Hospedaje Clasificación del Hospedaje Capacidad promedio del establecimiento (# personas) Porcentaje promedio de empleados de Lunahuaná Porcentaje promedio de visitantes de provincia Hospedajes A Habitación Doble ≥ 200 S/. 97.25 75 3.6 Hospedajes B 150 ≤ Habitación Doble < 200 S/. 84.42857143 81.875 10 Hospedajes C 70 S/. <Habitación Doble < 150 S/. 180 80 Hospedajes D Habitación doble ≤ 70 S/ 37.2 94 17.8 Camping A 25 S/. por persona (en festividades) 100 30 Camping B 20 S/. por persona (en festividades) 350 - Camping C 15 S/. por persona (en festividades) TOTAL 14.28 91% de los entrevistados provienen de Lima

Diagnóstico preliminar Tipo de turista Nivel socioeconómico Medio de transporte empleado Procedencia de los turistas Tipo de viaje Flujo de visitantes Épocas de mayor afluencia Duración promedio del viaje Frecuencia promedio de viaje Características del hospedaje Total de habitaciones y camas por cuarto % Ocupacional (TB y TA) Costo por habitación Salida de campo: 7 - 10 de Julio

Método del costo de viaje individual Supone observar el beneficio individual de los turistas al visitar el sitio tomando en cuenta variables más específicas de cada entrevistado Vij = f (Pij, Tij, Qi, Sj, Yi) Donde: Vij = número de visitas por visitante i al sitio recreativo j Pij = costo del viaje para el visitante i para llegar al sitio recreativo j Tij = costo del tiempo del visitante i para llegar al lugar recreativo j Qi = representa el vector de las cualidades percibidas del lugar i Sj = representa el vector de los lugares sustitutos que sean similares al sitio recreativo j Yi = ingreso familiar del individuo i Costo del hospedaje Motivación del viaje Variables adicionales

Encuesta 2 encuestas a un mismo grupo objetivo Entrevista: 28 – 30 de Julio Segunda encuesta: 14 de Septiembre 10 de Octubre Primeras Corridas Diseño de la encuesta final Validación de la encuesta final

¿Por qué dos encuestas? Fiestas patrias Máxima afluencia Entrevista personal (5min) Formar una base de datos cubrir toda la zona de estudio (resultados variados) Comprobar supuestos

Campamentos Camping Sol y Río 30/07/2010 Camping San Jerónimo 29/07/2010

Resultados primera encuesta Procedencia de los turistas Motivación del viaje

Resultados primera encuesta

¿Qué modelo seleccionar? OLS la mejor si cumplen condiciones Poisson Binomial Negativa Truncada en cero ¿? Media diferente de cero La varianza no es constante Las variables son discretas

Ejemplo primera corrida del modelo

Excedente del consumidor= ( -1/ β ) Actividades Futuras Correr el modelo con los resultados de la segunda encuesta Determinar el excedente del consumidor Excedente del consumidor= ( -1/ β ) donde β es el coeficiente de la variable costo de viaje

Actividades Futuras Diseñar una curva de demanda Determinar una nueva curva de demanda a partir de una tasa por uso de agua ¿A quién asignarla?