APLICACIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2015 PLANEA Julio 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
Advertisements

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Reforma Curricular de la Educación Normal
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Aprendizajes en la Escuela
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Secundaria
Federación de Escuelas Particulares del Distrito Federal, A.C.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Antonio Bolívar (Universidad de Granada)
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
PREESCOLAR Enero 2012.
Mtra. Marisela alonso sánchez
Cuadernillo del participante Trayecto formativo “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Cuarto Momento Marzo 2012.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
A CUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA A RTICULACIÓN DE LA E DUCACIÓN B ÁSICA ( PROPUESTA ) 1 1 de julio de 2011.
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA Y ESCRITURA
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. Monterrey, N. L. SEPTIEMBRE 2014
Julio César Mendoza Francia
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
CIERRE DEL CICLO ESCOLAR
Evaluación del Desempeño
CIERRE DEL CICLO ESCOLAR
Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes: PLANEA
Temas Curriculares y de Relevancia Social
PRINCIPIOS Pedagógicos
20/07/2015.  1983 Proyecto Galileo. SEP conjuntamente con la fundación de ARTURO ROSENBLUETH.  1985 Se puso en marcha el programa computación eléctrica.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
El dolor de dolores.
La formación ciudadana para una convivencia democrática
PLANEACIÓN.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Sesión 2.
Línea del tiempo Curso: psicología profesora: Leticia Chamizo Molina
La articulación de la Educación Básica
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Evaluación del Desempeño Docente
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Componentes relevantes
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
Mapa curricular de la Educación Secundaria
Evaluación del Desempeño Docente
Y su relación con ....
12° Seminario de Asesoría y Orientación Educativa
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
27 de noviembre de 2015.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA-PACE
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

APLICACIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2015 PLANEA Julio 2015

PROPÓSITOS DE PLANEA Conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de aprendizajes esenciales al término de los niveles de la educación obligatoria. Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos del logro de aprendizaje de sus estudiantes. Aportar a las autoridades educativas información relevante para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares. Ofrecer información pertinente, oportuna y contextualizada a las escuelas y a los docentes, que ayude a mejorar sus prácticas de enseñanza y el aprendizaje de sus estudiantes. Contribuir al desarrollo de directrices para la mejora educativa con información relevante sobre los resultados educativos y los contextos en que se dan.

¿QUÉ SE EVALÚA? Aprendizajes curriculares esenciales en Matemáticas y Lenguaje y Comunicación, (posteriormente se incorporarán Ciencias y Formación Cívica y Ética): Fundamentales para la adquisición de nuevos aprendizajes. Relevantes para el dominio de la asignatura. Prevalecen en el tiempo a pesar de los cambios curriculares. Habilidades socio-afectivas necesarias para el éxito escolar y para la vida diaria de los alumnos (habilidades para la convivencia): Competencia social escolar; Conducta prosocial; Relación positiva con pares; Manejo de conflictos; Prácticas que obstaculizan la convivencia; Acoso escolar. Factores de contexto: circunstancias familiares, escolares y sociales.

Actividades complementarias del INEE y de las autoridades educativas

TIPOS DE EVALUACIÓN EN PLANEA Evaluación de Logro referida al Sistema Educativo Nacional INEE SEP en coordinación con las Secretarias de Educación Estatales Estatales Evaluación del logro referida a los Centros Escolares

FECHAS DE APLICACIÓN INEE – SEP SEP Primaria 6° grado: 10 de junio (Lenguaje y comunicación) 11 de junio (Matemáticas) Secundaria 3° grado: 17 de junio (Lenguaje y comunicación) 18 de junio (Matemáticas) INEE – SEP SEP prueba diagnóstica Primaria 4° grado: 9 y 10 de septiembre

TASA DE APLICACIÓN POR NIVEL SEGÚN RESPONSABLE Programadas Aplicadas Tasa SEP Primaria 73,306 67,325 91.8 Secundaria 27,920 26,628 95.4 INEE 3,734 3,433 91.9 3,803 3,524 92.7 Total 77,040 70,758 31,723 30,152 95

PRINCIPALES RAZONES DE NO APLICACIÓN Michoacán: Escuelas que se negaron a participar en la evaluación. En algunos casos se presentaron agresiones hacia los aplicadores del Instituto. Chiapas: Escuelas cerradas en apoyo al paro convocado por el magisterio. Guerrero: Escuelas cerradas en apoyo al paro convocado por el magisterio y suspensión de labores por la aproximación del huracán Carlos. Chihuahua: Escuelas ubicadas en zonas de alto riesgo