MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
POTENCIAS EN N.
Los exponentes también se llaman potencias o índices
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
UNIDAD 2 ÁLGEBRA “Definiciones” Dr. Daniel Tapia Sánchez
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
OPERACIONES CON POTENCIAS
Ing. Blanca Isabel Barrientos Cuén
TEMA 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Multiplicación La multiplicación es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador hallar una tercera.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
Resolviendo potencias sin calcular su valor
TEORIA DE EXPONENTES.
Autora: Francisca Montañez Muñoz. Hojas de cálculo, II 1 09 Fórmulas en Excel Una fórmula es una ecuación que calcula un nuevo valor a partir de otros.
OPERACIONES EN Q CUARTO PERIODO
7 4 Enteros a. barriga.
Ejercicio 1.7 Pregunta 1: Complete la tabla siguiente con cada uno de los términos faltantes. DividendoDivisorCocienteResiduo
RAICES ¿Qué es una Raíz? La Definición de Raíz como Potencia
Raíces n-ésimas " n-ésima ”
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
DESCUBRIENDO PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Sumas de Nº positivos y negativos. Tomando en cuenta los siguientes ejemplos: +1 = 0.
ALGEBRA POTENCIAS.
Potencias de Exponente Natural.
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
ESPAD III * TC 4 POTENCIAS.
Multiplicación de números enteros de distinto signo
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Potencia exponente 3 7 =7*7*7 base.
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
U NIDAD N°2: P OTENCIAS Curso: 8° Básico Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez Departamento de Matemáticas.
Ejercicios para la prueba
POTENCIACIÓN.
POTENCIACIÓN La potenciación es una operación que permite escribir de manera abreviada una multiplicación de factores iguales. 4² = 4x4 = 16 es decir.
Leyes de Exponentes.
Potencias. -Sophia Fimbres. -Mary Josse. -Daniel Romero. -Mariel Córdova. -Carolina González.
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
Exponentes Enteros.
EXPONENTES NEGATIVOS Elerin Fajardo Cruz.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
ARITMETICA.
TEMA 3 POTENCIAS.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Potenciación y Radicación
Conceptos Matemáticos Básicos EDUG 531 – Estadísticas Aplicada a Educación Dra. Noemí L. Ruiz Limardo © 2008.
SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
RADICACIÓN Concepto de raíz, básico Exponente fraccionario. ∜ √ ∛
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Potenciación. Cuadrados y cubos.
POTENCIAS ¿Qué es una Potencia? 1. Potencia de Exponente 0
OPERACIONES CON POTENCIAS
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Concepto y restricciones
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
POTENCIACION ALGEBRAICA
2 2 _ 1 - Propiedad: El Indice Igual al Exponente. Sabiendo que: = ¿Cuál será el resultado de? = 5 2 _ 55 5 = _ a n = a n a n a a.
Prueba de contenidos para Matemáticas 5to Básico A Vicente Guillen Ruiz.
YULY PAOLA GÓMEZ PARRA *NÚMEROS NATURALES *NÚMEROS ENTEROS.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
Multiplicación de números enteros de distinto signo
Propiedades de logaritmos. IV B Centro de Estudios del Atlántico Marcela Saraí Zavala Ortega Propiedades de logaritmos.
Transcripción de la presentación:

MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA

MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA

DEFINICION El exponente es el número de muestra cuántas veces el número se va a utilizar en la multiplicación. Se escribe como un número pequeño arriba y a la derecha del número base Ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64

LOS EXPONENTES TAMBIEN SE LLAMAN POTENCIAS O INDICES EJEMPLOS: 53 = 5 × 5 × 5 = 125 En palabras: 53 se puede leer "5 a la tercera potencia", "5 a la potencia 3" o simplemente "5 al cubo« 24 = 2 × 2 × 2 × 2 = 16 En palabras: 24 se puede leer "2 a la cuarta potencia" o "2 a la potencia 4" o simplemente "2 a la cuarta"

Base positiva exponente par respuesta positiva Porque : 52 = (+ 5 ) (+5) = +25 Base negativa exponente impar respuesta negativa . Porque: -53 = -5 (-5) (-5) = -125

EXPONENTES NEGATIVOS CUANDO EL EXPONENTE ES NEGATIVO , Para calcular primero hay que convertir el exponente de negativo en positivo. Para ellos tenemos que invertir la base , de esta manera se convierte en positivo el exponente. EJEMPLO: 7-2 = 1 = 1 7 49 2

ejemplos: -5-2 = - 1 = - 1 -1 = 1 5 5 5 25 -4-3 = - 1 = -1 -1 -1 = - 1 4 4 4 4 64 9-3 = 1 = 1 1 = 1 9 9 9 81 2 3 2

¿Qué pasa si el exponente es 1 o 0 ? Si la base tiene como exponente al número 1, el resultado es la misma base Ejemplo: 91 = 9 61 = 36 Si la base tiene como exponente al número 0, el resultado es 1 Ejemplo 90 = 1 60 = 1

Los exponentes en la multiplicación En la multiplicación de bases iguales los exponentes se suman EJEMPLOS: a2 X a1 X a3 = a2 +1+3 = a+6 b2 X b-1 X b3 = b2 -1+3 = a+4

LOS EXPONENTES ENLA DIVISION En la división de bases iguales los exponentes se restan EJEMPLO: a2 = a2 -1 = a a1 b2 = b2 –(-1)= a+3 b-1