INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. EJEMPLOS PRINCIPIANTES INSTALACIONES EVALUACIÓN EQUIPO DOCENTE TUTORÍAS MATERIALES BOLETÍN ORGANIZACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN DE INGENIERÍA (WEEF) 2012 Mejora e innovación en la enseñanza inicial de Ingeniería y L.O.I.
ESTRATEGIAS DOCENTES, UN RETO ACTUAL EN LA EDUCACIÒN.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Algunos Elementos de consideración Universidad Católica de la Santísima de Concepción Profesor: Jorge Fabres Campos.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Azteca de Formación Empresarial
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
TRABAJO EN EQUIPO EN EL MASTER EN EDUCACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Pedro Sáenz-López Buñuel (coordinador) et al Departamento de Expresión Musical, Plástica,
Perfil de ingreso y egreso específico
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
¿INVERSIÓN EN DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO O DEPORTE MASIVO? UNA DIFICIL DISYUNTIVA Congreso Nacional Dr. Luis Espinoza O.
AJEDREZ En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablero los demora hasta el alba en su severo ámbito en que se odian dos colores.
La tarea docente: su aplicación en las prácticas educativas.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Foro “Las competencias del futuro"
INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN PROGRAMAS DE POSTGRADO
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
“Estrategias de Implementación”
Continuación Teoría Los proyectos de investigación corresponden a las fases, etapas o componente que conforman las líneas de investigación.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
DIDÁCTICA DEL APRENDIZAJE PARA LA LECTOESCRITURA
Expositor: JANETH ALEXANDRA HURTADO CHAFLA.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Grupo San Jorge – Orkoien (Pamplona)
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
Clasificación de los indicadores por categoría
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Seminario de investigación V PROYECTO DE TESIS. ESTUDIANTES: Marcela Castañeda. Melissa Charris. Johanna Clavijo. Laura Gómez.
OBJETIVO GENERAL y OBJ. ESPECÍFICOS EJEMPLO No. 1
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
SEGUIMIENTO FORMATIVO
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
SUBDIRECCIÓN TECNOLÓGICA Agosto de 2013 Coordinadores de Actividades Tecnológicas Reunión inicial ÁREA 2 DE OPERACIÓN Y GESTIÓN.
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
Licenciatura en educación Primaria
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Lic. En Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas VI Semestre Seminario de Investigación en.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Área de Conocimiento de Didáctica de las Ciencias Experimentales Grupo de investigación en Didáctica de las Ciencias (HUM324)
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
Pro- letramiento Brasil 2005 PrioridadesContexto Procedimiento Metodológico Cursos para Maestros Educación Inicial.
Resultados del proceso de la Evaluación de la Satisfacción con la Titulación del Personal Docente e Investigador (PDI) Curso Claustro 18-septiembre-2014.
Diplomado: Pequeños Lectores Grandes Escritores
Metodología de la Investigación Científica Educativa Prof. Patricio E. Vera Peñaranda.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Aplicación de nuevas metodologías docentes y de herramientas informatizadas.
Dr. Milber Ureña Peralta
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA ASTURIAS RODRÍGUEZ COSTAS, RAQUEL. RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, LARA. VEIGA SOTO, SOFÍA. GRADO EN PEDAGOGÍA ( ) MATERIA:
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN INICIAL.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

EJEMPLOS PRINCIPIANTES INSTALACIONES EVALUACIÓN EQUIPO DOCENTE TUTORÍAS MATERIALES BOLETÍN ORGANIZACIÓN

INTERÉSFORMACIÓN CONTEXTO INNOVAR REFLEXIÓN EQUIPOFORMACIÓN DISEÑO INVESTIGAR

LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

Líneas de investigación en Cataluña (Gusi y Rodríguez, 1995) QUÉ SE INVESTIGA

Líneas de investigación según proyectos financiados (Gutiérrez, 1996)

Clasificación de las Tesis Doctorales, periodo (Delgado y Medina, 1997).

-Las Ciencias Biomédicas son las que abarcan el mayor número de proyectos de investigación. - Las ciencias del comportamiento ocupan el segundo lugar con lo que más de la mitad de los proyectos tienen una línea orientada de una u otra forma hacia el rendimiento deportivo. - La gestión y las ciencias de la educación y ciencias sociales son las siguientes líneas más investigadas. -La enseñanza de la Educación Física como tal tiene menos incidencia de la que nos gustaría, ya que muchos de los proyectos metidos como ciencias de la educación son sobre metodología del deporte. Laporte (1998) afirma que en Europa no llega al 10% las investigaciones relacionadas con la didáctica de la E.F. Sin embargo, el número de Tesis Doctorales en España es similar a los bloques predominantes en los proyectos (Delgado y Medina, 1997), por lo que creemos que es justificable exigir una mayor financiación a este campo CONCLUSIONES SOBRE QUÉ SE INVESTIGA

LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN ANDALUCÍA Manzano et al (2003)

Lo que piensan Lo que hacen

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA