Las otras inmigraciones/ Las otras discapacidades: Inmigración y Discapacidad __________________ Buenas prácticas de las ONGS de discapacidad en materia de discapacidad e inmigración
La población de personas inmigrantes con síndrome de Down que atiende FEISD es de 100, las cuales están distribuidas, en función de sus países de origen, en:
La mayor concentración poblacional se encuentra en Levante y AndalucíaLa mayor concentración poblacional se encuentra en Levante y Andalucía El 50% de este colectivo tiene edades comprendidas entre 0 y 6 años. El otro 50% comprende un abanico de edad de 6 a 25.El 50% de este colectivo tiene edades comprendidas entre 0 y 6 años. El otro 50% comprende un abanico de edad de 6 a 25.
AREAS DE ACTUACIÓN Atención TempranaAtención Temprana EducaciónEducación Formación y EmpleoFormación y Empleo
ATENCION TEMPRANA 1.Idioma 2.Barreras Culturales 3.Movilidad geográfica 4.Disponibilidad Económica
EDUCACIÓN Falta de Recursos para la integración en los centrosFalta de Recursos para la integración en los centros Movilidad GeográficaMovilidad Geográfica Motivación ante el colegioMotivación ante el colegio
1) Personas sin regularización administrativa No acceden a la Formación ProfesionalNo acceden a la Formación Profesional No se pueden acoger a los incentivos de contrataciónNo se pueden acoger a los incentivos de contratación No pueden ser dados de alta en Seguridad SocialNo pueden ser dados de alta en Seguridad Social Única Salida posible: EMPLEO SUMERGIDO.Única Salida posible: EMPLEO SUMERGIDO. 2) Poca Cualificación 3) Falta de Habilidades Sociales FORMACION OCUPACIONAL Y EMPLEO
CONCLUSIONES Este colectivo es doblemente discriminado.Este colectivo es doblemente discriminado. Las ONGs trabajamos con este colectivo en precario y sin el apoyo institucional, ni legal.Las ONGs trabajamos con este colectivo en precario y sin el apoyo institucional, ni legal. Hay que aplicar programas específicos de intervención.Hay que aplicar programas específicos de intervención.