Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

Proyecto: MICROEMPRESA, CASA SANTA MARIA, INMACULADA
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
Fortaleciendo mis valores
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
CENTRO DE ATENCION Y REHABILTACION PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Julio 2012.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
ATENCION A NIÑOS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Educación para la Ciudadanía
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
INFORME OFICINA DESARROLLO SOCIAL AÑO COLON COLON OCTUBRE 2006.
Esta es una presentación que refuerza algunos contenidos de las Bases, en ningún caso las reemplaza. Recomendamos leer cuidadosamente las Bases de este.
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
CARRERAS DE PEDAGOGÍAS.
Reflexión Institucional sobre Reforma Educacional en el Gobierno de la Nueva Mayoria y Educación Pública. Plan Nacional de Participación Ciudadana MINEDUC.
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
“La historia no solo nos dice lo que somos, sino lo que estamos dejando de ser”. Gilles Deleuze.
Escuelas de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
Inducción de Profesores Principiantes
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Acción, comunicación e información Objetivo del proyecto Sensibilizar, informar y comunicar a la comunidad sobre las “capacidades “ que nacen, de.
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
BUSQUEDA DE ESPACIOS EDUCATIVOS PARA TRABAJAR LAS ARTES NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS LIC. ISIDRO FABELA C.C.T. EJN0103D TOLUCA, EDO. DE MEXICO.
Estrategia de seguimiento de los compromisos del Marco de Acción de Belém (MAB) para América Latina y el Caribe Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA.
La educación desde de la Constitución Política Responsables de la educación Estructura del sistema educativo en colombiano Estructura de la SED Responsabilidades.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
 VAMOS A REMAR TODOS JUNTOS y ¿Qué creen? que de repente el BARCO ha chocado con una roca enorme.....y para salvarnos necesitamos hacer botes.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Programa Universitario para la Inclusión e Integración de Personas con Discapacidad.
Programa del Modelo de Equidad de Género MEG:2003
Proyecto de impacto social
ESC Escuela Ecuatoriana de Gobierno y Administración Pública EEGAP Objetivo.
Colegio Terraustral Oeste Institución Academicista Educación Parvularia Medio Mayor Transición I Transición II Datos del centro NOMBRE INSTITUCIÓN Colegio.
Simposio Interamericano Conocer y Divulgar el Estado del Arte de la Atención Educativa en la Primera Infancia OEA Mayo 2007 Washington, DC.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
Programa de los Años Intermedios
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
Diversificación del empleo para PcD en Chile
“DESTINO” “ SERVICIOS DE ENTRENAMIENTOS DEPORTIVOS Y CALIDAD DE VIDA E.I.R.L”
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
GRUPO DE FOMENTO DEL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ Febrero 2014 Dirección de Formación Profesional Integral Coordinadora Paula Moreno Peña.
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

Presentación y Misión Corporación Iluminoarte es una Institución Privada sin fines de lucro, con personalidad jurídica desde el 29 de Junio de Conforman esta agrupación nuestros jóvenes artistas, los profesionales que los apoyan, sus familiares y los benefactores de la institución. Nuestra Misión: Esta Corporación tiene por finalidad preservar y mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias mediante actividades sociales, recreativas, deportivas, laborales, artísticas y culturales que contribuyan a su adecuado desarrollo personal y a la inclusión positiva en la sociedad. Fundamentalmente buscamos satisfacer las necesidades de expresión artística de las personas en situación de discapacidad intelectual, dando cabida en este entorno a la convivencia social y recreación. También buscamos sensibilizar a la comunidad dando a conocer a través del arte, las habilidades y reales capacidades de las personas en situación de discapacidad, con el fin de facilitar su positiva inclusión en la sociedad. Corporación Iluminoarte desarrolla un Taller de Pintura al Óleo desde el año Integran anualmente este Taller un promedio de entre 7 y 12 jóvenes artistas. El Taller esta a cargo su fundadora Sra. María Nieves Catrón, Educadora Diferencial y Artista Plástica.

Trayectoria del Taller Taller Iluminoarte ha participado en numerosas actividades y exposiciones en renombrados espacios artísticos públicos y privados, instituciones educacionales, museos y otros. El Gobierno de Chile en la ceremonia de celebración del día Internacional de la discapacidad otorgó a Taller Iluminoarte el Premio Cultura 2009 como reconocimiento a la labor realizada en pro de la inclusión social de las personas con discapacidad. Buscando siempre ampliar el horizonte profesional de los jóvenes artistas, el Taller ha explorado nuevas técnicas artísticas como lo es trabajo en Gres cerámico, con excelentes resultados. El año 2013 este taller llevo a cabo un proyecto tripartita Senadis -Integra- Iluminoarte, en el que una vez entregadas las herramientas didácticas y técnicas a los artistas, ellos se desempeñaron exitosamente como monitores de pintura. Transfiriendo así su conocimiento artístico a niños en edad preescolar, siendo un ejemplo de positiva inclusión y entregando un gran aporte a la comunidad. Hoy se desarrolla el proyecto Yo Elijo, financiado por Senadis, para difundir los derechos de las personas en situación de discapacidad, visto a través de la experiencia y trayectoria de Taller Iluminoarte. Con ello se quiere difundir especialmente el derecho de las personas en situación de discapacidad a ejercer su vocación.

Antecedentes y Problema A lo largo de estos años hemos constatado que los padres y familiares han sido parte activa y fundamental en el desarrollo de nuestros jóvenes artistas. Se han cohesionado como cuerpo que impulsa e incentiva la pro-actividad de sus hijos y sustenta las iniciativas que promocionan sus logros con el objeto de acercar y sensibilizar a la comunidad. Unos de los problemas fundamentales a los que se ven enfrentado todos, radica en que al desconocimiento inicial se suma la falta total de una red de apoyo básica que entregue la información necesaria para el optimo desarrollo de sus hijos. Apoyo que es requerido en muchos ámbitos, a saber: a nivel medico, psicológico, legal, laboral, recreacional etc. De su experiencia surge la propuesta de ayudar a otros padres a recorrer un camino de forma mas informada y eficaz, tendiente a permitir el adecuado desarrollo de sus hijos desde el primer momento. Con ello lograr evitarles repetir el largo y triste recorrido en pos de la información necesaria para tomar las acciones que les permita apoyar a sus hijos correctamente.

Propuesta  Manual que pueda ser entregado en instituciones públicas y privadas que contenga el catastro de las Instituciones al servicio de las personas en situación de discapacidad a lo largo del país.  Centros de diagnóstico y tratamiento  Escuelas especiales  Centros de formación laboral  Talleres  Empresas protegidas y/o espacios participativos dónde desarrollarse vocacionalmente desde los 26 años en adelante  Otros que sean de interés  Difusión de la normativa legal por medio escrito e internet que pueda ser entregado en instituciones publicas y privadas.

Propuesta  Creación de una línea telefónica y pagina web de AYUDA A LA INCLUSIÓN, para orientar las consultas que pudieran tener las personas que se enfrentan a una situación de discapacidad.  Creación de una Oficina con dirección (espacio físico) de AYUDA A LA INCLUSIÓN que cuente con los profesionales de apoyo que desarrollarán las respuestas a las consultas del punto anterior y oriente desde el comienzo a los padres que lo requieran. Al menos conformada por los siguientes profesionales: ◦Asistente social ◦Abogado ◦Medico Neurólogo ◦Psicólogo ◦Relacionador Público

SÍGUENOS EN FACEBOOK TALLER DE PINTURA ILUMINOARTE