Análisis de Datos en Economía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS PARAMÉTRICOS
Advertisements

Tema 5: Asociación. 1. Introducción. 2. Tablas y gráficas bivariadas.
Bloque III. Caracterización de la relación entre variables Tema. 8
Tema 22: Análisis de tablas de contingencia Prueba c2 como medida de asociación y como prueba de contraste. Coeficientes derivados de c2. Interpretación.
Análisis de Datos en Economía
Correlaciones bivariadas y correlaciones parciales
Regresión mínimo cuadrada (I)
Técnicas para el análisis de datos en el enfoque cuantitativo
Técnicas para el análisis de datos en el enfoque cuantitativo
Medidas Medidas de posición: nos dan el valor de la variable hacia el cual tienden a agruparse los datos. Medidas de dispersión: nos permiten conocer.
ESTADISTICA INFERENCIAL
Estadísticas Inferenciales Capítulo 10
Ingeniería Industrial II CicloEducativo 2011
Análisis de Regresión Lineal
Modelo básico de regresión Lineal
ALGUNOS CONCEPTOS PREVIOS
Correlación 1.
Bioestadística Aplicada I
CONCEPTOS BASICOS DE BIOESTADISTICA JAVIER RUIZ GARCIA Maestro en Ciencias Médicas Nov del 2000.
TEMA 8: ANÁLISIS DE LA REGRESIÓN Y CORRELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES
Metodología de la evaluación y estadística aplicada
Distribuciones de frecuencias bidimensionales
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal
EL COEFICIENTE DE CORRELACION DE RANGOS DE SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PRODUCTO-MOMENTO DE PEARSON
Clase 7. Pruebas de hipótesis sobre asociaciones entre variables
CURSO DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal Ricardo Ñanculef Alegría Universidad Técnica Federico Santa María.
Regresión lineal Es un modelo matemático para predecir el efecto de una variable sobre otra, ambas cuantitativas. Una variable es la dependiente y otra.
Regresión Lineal Simple
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar VARIABLE ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL Población:
9 Regresión Lineal Simple
ESTUDIOS CORRELACIONALES
Clases 5 Pruebas de Hipótesis
Análisis Descriptivo de datos Bivariados
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
MEDIDAS DE CORRELACIÓN
EJERCICIOS DE CORRELACIÓN
Análisis no paramétricos
Regresión y Correlación
Tema 3: Estadística descriptiva bivariante y regresión lineal.
CONTRASTE Y VALIDACIÓN DE UN MODELO
METODOLOGÍA ANÁLISIS DE DATOS PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DE UN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PYME Grupo de Investigación Análisis Estratégico para el Desarrollo.
CORRELACION Y REGRESION LINEAL: Introducción
Modelo de regresión con dos variables: Estimación
Pruebas estadísticas. Variable dependiente cuantitativa con datos independientes Variable independiente Nº grupos Prueba paramétricaPrueba no paramétrica.
Introducción a la estadística Algunas definiciones de estadística
Medidas de asociación entre dos variables
RELACIÓN ENTRE VARIABLES
LA ESTADÍSTICA PROF.: EDMUNDO C.PARDO H. CARACAS,OCTUBRE DE 2014
“Tablas de Contingencia y medidas de asociación”
Estadística aplicada a la educación
coeficientes de correlación de
Clase 6 Hipótesis de diferencias de grupos
Análisis de los Datos Cuantitativos
Regresión Lineal Simple
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
REPASO DE ESTADISTICA Supóngase que aplicamos un cuestionario de nueve preguntas a un grupo de 30 alumnos y que sus resultados fueran los siguientes: 4.
Construcción de modelos con regresión y correlación
Regresión lineal simple Nazira Calleja
Correlación ρ (rho) r.
Introducción a la Inferencia Estadistica Dept. of Marine Science and Applied Biology Jose Jacobo Zubcoff.
Capítulo 10 Análisis de los datos.
ECONOMETRIA 2. MODELO LINEAL SIMPLE Hernán Delgadillo Dorado
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE. Temas Introducción Análisis de regresión (Ejemplo aplicado) La ecuación de una recta Modelo estadístico y suposiciones Estimación.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
Introducción a la Estadística Inferencial con SPSS Juan José Igartua Perosanz Universidad de Salamanca
1 ANÁLISIS DE CORRELACIÓN, REGRESIÓN Y CONTRASTE.
1 REGRESIÓN CON VARIABLES DICOTÓMICAS TEMA 1 (CONTINUACIÓN)
Transcripción de la presentación:

Análisis de Datos en Economía Correlaciones bivariadas

Correlación lineal entre salario y edad Correlación: grado de parecido o variación conjunta existente entre dos o más variables. Correlación lineal entre salario y edad Coeficiente de correlación de Pearson Medida de asociación lineal entre dos variables. Los valores del coeficiente de correlación varían entre -1 y 1. El signo del coeficiente indica la dirección de la relación y el valor absoluto indica la intensidad. Los valores absolutos mayores indican que las relaciones son más fuertes.

La hipótesis nula es que el coeficiente de correlación de Pearson es cero. No existe asociación entre las variables cuantitativas. Se rechaza la hipótesis nula y por tanto se acepta que existe asociación. Comprobar la linealidad y bondad de ajuste a través del coef. Determinación

Estudio de las relaciones entre variables ordinales: Tau-b de Kendall Tras la transformación de datos originales a rangos se trabaja con el coeficiente de rangos de Spearman Correlaciones no paramétricas ¿existe relación?