GESTIÓN E INVESTIGACIÓN EN MATRONERÍA I b INTEGRANTES: b Karen Campos b Carla Contreras b Lilian Navarrete b Isabel Painequeo b Paz Sanzana b Claudia Vega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Advertisements

Administración de Empresas
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
El Proceso de Planificación Estratégica en las Instituciones Publicas
Mónica Salazar Villanueva
Modelos de planificación
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Nombre Angela Michelle Landivar
TIPOS Y TÉCNICAS DE PROMOCIÓN DE VENTAS
Plan Estratégico De Marketing
ENFOQUE ESTRATÉGICO PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
SEMINARIO “PRESUPUESTO CON EQUIDAD” Aportes desde la experiencia
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO 1. Relación con todas las áreas 2. Son verídicos se basan en el sistema contable de la empresa 3. Los datos de un presupuesto.
Diferencias entre administración y gestión
“La Programación, en el proceso de desarrollo local” Abel Contreras Bustos Coordinador Área Social Asociación Chilena de Municipalidades.
DESCRIPCION DEL ENFOQUE SISTEMATICO COMO UN PROCESO DE DISEÑO
La evaluación de las políticas públicas
ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
Licenciatura en Contaduría Tema: Alianzas Estratégicas
PLANEACION.
PLANEACION DE LA SALUD VIII SEMESTRE.
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
UNIDAD III LA PLANIFICACIÓN
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
GESTION EDUCATIVA.
Elementos de la planeación
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
ELABORACIÓN DE PROYECTO
Bloque VI Planificación Estratégica y Marketing
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Teoría de Sistemas.
Concepto de gestión ambiental
Ingeniería Industrial
Alejandra Contreras Marin
ADMINISTRACION Definición Proceso Administrativo Planear
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
Psicología Organizacional
GERENCIA EN SALUD.
Administración Integral del Proyecto
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
El proyecto de investigación
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION
Modelos de autotransformación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
ALUMNA.PRISCILA DEL ROSARIO MENDIZABAL ESPECIALIDAD.ING CIVIL
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: UN ANÁLISIS INTEGRAL DE SUS DIMENSIONES Sandra Eloina Campos López, Universidad de Guadalajara.
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
Planificación de Sistemas de Información
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS FUNDAUDO DIPLOMADO “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” ING.
PLANEACIÓN Etapas Objetivos Actividades Coordinación de recursos
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Tipos de control.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
TIPOS DE PLANES Misiones o propósitos Objetivos o metas Estrategias Políticas Procedimientos Reglas Programas Presupuestos.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN E INVESTIGACIÓN EN MATRONERÍA I b INTEGRANTES: b Karen Campos b Carla Contreras b Lilian Navarrete b Isabel Painequeo b Paz Sanzana b Claudia Vega b Jocelyn Villa

UNA MIRADA A LA ADMINISTRACIÓN b ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS COMO MATRONA/ON? b 1. Para ordenar bienes y servicios que satisfagan las necesidades de salud. b 2. Lograr una división equitativa, según las necesidades de recursos tanto humanos, materiales y financieros.

Para esto disponemos de un Proceso Administrativo, que está dividido en 4 etapas. b Proceso Administrativo b Planificación Organización Dirección Control

PLANIFICACIÓN b “ L O Q U E D E B E H A C E R S E ”

PLANIFICACIÓN b Busca representar la realidad de un sector, proponiendo soluciones y respuestas a los problemas presentes. b Es analizar el trabajo antes de ejecutar, por ello se dice que es una etapa pre-ejecutiva en la administración. b La finalidad es eliminar cualquier imprevisto que se pueda presentar en la ejecución del trabajo y así asegurar el éxito de éste.

Conceptos fundamentales de la Planificación: b Racionalidad b Conocimiento b Toma de decisiones b Acción b ¿ De qué nos sirve la epidemiología ?

EXISTEN DIFERENTES MODELOS DE PLANIFICACIÓN... b 1. Normativa b 2. Adaptativa b 3. Estratégica

Pasos a seguir en la Planificación: b 1. Identificación de problemas b 2. Diagnóstico situacional b 3. Determinación de objetivos b 4. Elaboración y selección de proyectos alternativos b 5. Especificación de plan o elementos.

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN b 1. Propósitos o misiones b 2. Objetivos o metas b 3. Estrategias b 4. Políticas

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN b 5. Procedimientos b 6. Reglas b 7. Programas b 8. Presupuesto

BIBLIOGRAFÍA b Koontz, Harold (1994) Administración desde una perspectiva global. México. Mc Graw-Hill interamericana de México. b Musset, Lucía. Guía Administración en la práctica profesional de la Matronería. Universidad de la Frontera. b Blanco, Beatriz; Musset, Lucía; Ramos, Heriberto. (1999) Guía Nociones de Administración en Salud. Universidad de la Frontera.