Actividad física y salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA CULTURAL.
Advertisements

¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA?
¿Qué es la actividad física?
SEMANA CULTURAL 2009 Actividad Física y Salud
Actividad Física y Salud
IV SEMANA CULTURAL CURSO 2008/2009 CURSO 2008/2009 Elena Fernández Viviens 1ª Bachillerato A.
¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA?
Actividad física y salud
Trabajo realizado por Javier Moreno Alemán Sánchez
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
JULIO ABDALA M. - PROFESOR EDUCACION FISICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
¡¡¡Por tu Salud, Muévete!!!
Educación Física Y Salud..
¿Qué es la actividad física?
Beneficios de la Actividad física en el sistema nervioso central
Beneficios de la actividad física para la salud
COLEGIO santa cecilia.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO
ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Actividad física y salud Carmen floriano
SISTEMA MUSCULAR VISTA ANTERIOR.
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Beneficios de actividad física
Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad física encontramos la disminución del riesgo para enfermedad cardíaca, obesidad,
Ejercicio para Vivir. “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y le puso en el huerto del Edén, para que lo labrara y lo guardase.” Génesis 2:15.
Semana cultural 2009 Departamento de informática Elaborado por: Alberto de la Fuente Cruz 1º Bach. –B-
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño
Los Beneficios del Ejercicio
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REALICE ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad.
LA ACTIVIDAD FÍSICA TRABAJO REALIZADO POR: JAVIER GUISADO VIVAS.
LA RESISTENCIA Reyes Torrejón.
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
MONSERRATH VASQUEZ LOPEZ
Ejercicio para la vida.
ACTIVIDAD FÍSICA ¿Qué es la actividad Física? Definición Clasificación
ACTIVIDAD FÍSICA 4ª SEMANA CULTURAL.
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA
¿Qué es la Actividad Física?
EJERCICIO FÍSICO Y SALUD
Acondicionamiento Físico y vida saludable
OBESIDAD.
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
SEMANA CULTURAL ¿Qué es la actividad física? Se entienden por Actividad Física todos los movimientos naturales y/o planificados que realiza el ser.
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular Heydys Arteta Cabarcas 27 Agosto 2011.
Mitos sobre el café El café es un producto natural que ayuda a prevenir algunas enfermedades, y acrecienta el rendimiento físico y mental.
PERSONAL TRAINER : RESISTENCIA
1º ESO LA CONDICIÓN FÍSICA.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO. ADAPTACIONES A NIVEL FÍSICO  EFECTOS DEL TRABAJO DE RESISTENCIA AERÓBICO:  A nivel CARDIOVASCULAR: Aumento.
una plaga de la edad contemporánea
Condición física.
SINDROME DE BURN-OUT DEFINICIÓN:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Actividad Física Y Vida Saludable.
Anderson Vega Jhonathan ñustes Sandra González col deportes Sena Bogotá dc.
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Enfermedades causadas por mala alimentación
TERAPIA RECREATIVA Objetivos y Beneficios de las Actividades Físicas y Recreativas Gladys M. Bastardo Velázquez.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
ACTIVIDAD FÍSICA MENTE SANA EN CUERPO SANO Proyecto de Profundización Laura Catalina Pico Martínez Curso: 9-2 Colegio Nuestra Señora del Rosario Informática.
ACTIVIDAD FÍSICA. SALUD DEFINICIÓN DE SALUD HerenciaAmbiente Sistema Sanitario Estilos de Vida Proceso.
“El movimiento es vida, la vida es movimiento”
Educación física Concepto es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación.
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Cabudare-Venezuela Robert Pineda CI:
Emprendedora: Cuicas Obdalys C.I: La actividad física ha sido usada tradicionalmente para la rehabilitación y casi siempre con fines utilitarios.
Transcripción de la presentación:

Actividad física y salud Ángela Marcos Sánchez 1º Bachillerato B

¿Qué es la actividad física? La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal.

Definición y clasificación Definición: todo tipo de movimiento corporal que realiza el humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo de reposo, es decir, la actividad física consume calorías. Clasificación: -Deporte: es toda aquella actividad que se caracteriza por: tener un requerimiento físico o motriz, estar institucionalizado, requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. -Educación física: disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los diferentes ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo.

Beneficios (I) Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial. Mejora el perfil de los lípidos en sangre Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal. Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso. Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular . Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño. Mejora la imagen personal. Ayuda a liberar tensiones y mejora el manejo del estrés.

Beneficios (II) Ayuda a combatir y mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión, y aumenta el entusiasmo y el optimismo. Ayuda a controlar y mejorar la sintomatología y el pronóstico en numerosas enfermedades crónicas. Disminuye la mortalidad. Reduce del gasto sanitario.

Variables que influyen en el consumo de calorías Tiempo: la cantidad de tiempo que se dedica a la actividad física afecta a la cantidad de calorías que se consumen. Peso: el peso corporal de una persona que realiza una actividad física tiene una influencia sobre la cantidad de calorías quemadas. Así las personas de mayor peso consumen más calorías. Ritmo: el ritmo al que una persona realiza la actividad física influye en la cantidad de calorías gastadas. Por ejemplo, caminar a 5 kilómetros por hora consume más calorías que caminar a 2 kilómetros por hora.

Consecuencias de la inactividad física Debilitamiento de los huesos. El cuerpo pierda condición para realizar actividades. Enfermedades, como la diabetes. Consecuencias a nivel corporal, mental y emocional. Por las noches nos costará más trabajo conciliar el sueño. Mal humor, dolor de cabeza, cansancio, mala coordinación de nuestros movimientos, menos rendimiento en el trabajo, menos concentración, etc.

Tipos de actividad física a) La actividad física de baja intensidad: se caracteriza por ser poco vigorosa y mantenida. b) La actividad física de alta intensidad: puede ser anaeróbica (sin oxígeno) y aeróbica (con oxígeno). La actividad física aeróbica es la más saludable.

Efectos sobre la salud (I) Mejora la condición física. Retrasa la aparición de fatiga. Aumenta las expectativas de vida. Mayor longevidad. Protección miocárdica. Estimula la respuesta inmune con una mayor resistencia a las infecciones virales de vías respiratorias altas. Controla la ansiedad y la depresión. Aumenta la autoestima. Mejora la cognición y la eficacia del recuerdo. Ocupa el tiempo de ocio y satisface las necesidades lúdicas.

Efectos sobre la salud (II)