Psicotecnica Pedagógica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Tema 1: Introducción a la Psicología (Capítulos 1 y 4 del libro)
INTERESES CONCEPTO: Tendencias o disposiciones relativamente estables orientados hacia diferentes objetos, actividades y experiencias, tal y como son vivenciados.
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
EVALUACION EN PSICOLOGÍA CLÍNCA
La evaluación como proceso educativo
Pruebas de Aptitudes y Habilidades
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
TEMA 10: VIAS DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
 Es un recurso pedagógico que el docente puede  emplear al evaluar a los alumnos que presentan  Impedimentos o algún grado de dificultad en su  aprendizaje,
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Organización y Administración Educativa
Enfoque Psicotécnico.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Xaviera Pitura María Antonia Marvila Castañeda.
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
Louis León Thurstone Psicólogo estadounidense. Especializado en psicometría, desarrolló nuevas técnicas para medir las cualidades mentales. Realizó y publicó.
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Objetivo: Facilitar a los participantes la comprensión de las operaciones de producción como un área fundamental.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
Evaluación: medición de la personalidad
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
2009 Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
PSICOMETRÍA (2da. Sesión)
Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II.
Modelos de evaluación. Unidad 1.
TEMA 2. INSTRUMENTOS PSICOMÉTRICOS
Psicometría.
Test Psicológico Test Psicométrico
Diseño de instrumentos de evaluación
Presentado por: Perla Azaret Luna Hernandez.
PRESENTACIÓN DE INFORMES
Selección de Personal por Competencias Pronosticando el Rendimiento Laboral.
OBJETOS Y MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Reconocen el objeto y método característico de la historia, geografía, ciencia política, antropología,
Clasificación de instrumentos
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
M.A. ERENDIDA JOHNSON GUZMAN
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Instrumentos de evaluación de la salud mental
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
Instrumentos de Evaluación
Diagnostico Inicial.
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
1. IMPORTANCIA DE LA MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA
DIDÁCTICA GENERAL Profesora : Olga Codejón.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Segundo Encuentro de Evaluación
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Psicometría (Introducción)
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional
Laboratorio de Psicometría
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE A P U N T E S Se analizó la lectura relativa a la evaluación: El valor de la experiencia formativa y las estrategias de fomentar.
TEMA 7 DISEÑOS DE CASO ÚNICO
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
Test Psicológico Test Psicométrico
Instrumentos y Reactivos para la Recolección de Datos UA. Elaboración de Instrumentos Dr. en Ed. Carlos Saúl Juárez Lugo Centro Universitario UAEM Ecatepec.
Universidad Nacional Abierta Dificultades de Aprendizaje Cod. 582 Asesor: Keyla Vergara Correo:
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

Psicotecnica Pedagógica

Objetivo General Explicar los procesos de medición y evaluación pedagógica que proporcionan los elementos teórico-metodológicos empleados en el campo de la educación con el rigor y la precisión requeridos. Asimismo se aplicará una batería de pruebas psicopedagógicas, en un caso real, con la finalidad de elaborar un diagnóstico desde la perspectiva pedagógica

Temario 3. PRUEBAS 3.1 Definición de test o prueba de inteligencia. 3.2 Cualidades. 3.3 Clasificación. 3.4 Usos. 4. TÉCNICAS PROYECTIVAS 4.1 Test de Rorschach. 4.2 Pruebas de Apercepción Temática (TAT). 4.3 Pruebas de apercepción para niños. 4.4 Prueba de frases incompletas. 4.5 Asociación de palabras. 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOTÉCNICA 1.1 Definición de psicotécnica. 1.2 Divisiones de la psicotécnica. 1.3 Definición de psicotécnica pedagógica. 1.4 Medición y evaluación psicopedagógica. 2. INSTRUMENTOS PSICOMÉTRICOS 2.1 Observación. 2.2 Escalas estimativas. 2.3 Cuestionarios y encuestas. 2.4 Autobiografía. 2.5 Entrevista psicopedagógica. 2.6 Listas de control, experiencias acumulativas

Temario 7. PRUEBAS DE INTERÉS VOCACIONAL 7.1 Kuder. 7.2 Escala de intereses, habilidades y aptitudes vocacionales. 8. PRUEBAS DE PERSONALIDAD 8.1 Autocrítica. 8.2 Inventario de adaptación. 8.3 Inventario de personalidad. 8.4 Perfil de valores. 9. PRUEBAS OBJETIVAS 9.1 Características. 9.2 Usos. 9.3 Diagnóstico. 9.4 Pronóstico. 5. PRUEBAS MENTALES 5.1 Psicometría. 5.2 Usos. 5.3 Diagnóstico. 5.4 Pronóstico. 6. PRUEBAS DE INTELIGENCIA 6.1 Army Beta. 6.2 Dominós. 6.3 Meili. 6.4 Raven.

Temario 12. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRUEBAS ACADÉMICAS 12.1 Planeación y construcción de pruebas. 12.2 Tipos de pruebas. 12.3 Pruebas objetivas. 12.3.1 Tratamiento estadístico. 12.3.2 Análisis de reactivos. 12.4 Pruebas orales. 12.5 Pruebas por temas. 10. PRUEBAS PSICOLÓGICAS 10.1 Antecedentes. 10.2 Características. 10.3 Clasificación. 10.4 Análisis de las pruebas psicológicas: confiabilidad, validez, tipificación y clasificación. 11. TESTS PSICOMÉTRICOS 11.1 Goodenogh. 11.2 Rasgos temperamentales: Thurstone. 11.3 Morey Otero. 11.4 Toulous-Pieron. 11.5 ABC: Fhilo.

Temario 12. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRUEBAS ACADÉMICAS 12.1 Planeación y construcción de pruebas. 12.2 Tipos de pruebas. 12.3 Pruebas objetivas. 12.3.1 Tratamiento estadístico. 12.3.2 Análisis de reactivos. 12.4 Pruebas orales. 12.5 Pruebas por temas.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Participación individual. Lectura y análisis de textos. Entrega en tiempo y forma de las pruebas psicopedagógicas aplicadas. Elaboración de trabajo con las actividades presenciales (cuadros, mapas, ensayos, etc.). Elaboración de diagnóstico, con base en los resultados de las pruebas.

Actividad 1 Lee el primer capítulo de tu antología y resuelve y envía por mail antes del jueves 08 de abril: El autodiagnóstico La actividad de aprendizaje No. 1 de la página 24 La autoevaluación de la página 25. Para la clase del jueves 096 de abril hay que llevar leído el capítulo2 y 3 de tu antología.