UPC Debate sobre el Doctorado Antonio González Jornades de Docència del DAC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación basada en competencias
Advertisements

A prendizaje basado en la r esolución de p roblemas en la a signatura de i nmunología de las l icenciaturas de m edicina y v eterinaria p rimer c uatrimestre.
Antonio F. Gomez Skarmeta
¿QUÉ HACER EL AÑO 0? ¿Por dónde empiezo?. ¿QUÉ HACER EN EL AÑO 0? 1. Conocimiento de normativa esencial sobre el tema, el marco legal que lo rige de esfera.
PRESENTACION REALIZADA POR
Granada, 27 de noviembre de 2013 P royecto E xperimental de Formación Profesional Rafael Luis Campaña Jiménez.
EXPERIENCIA ECTS DESDE EL ÁREA DE DERECHO DEL TRABAJO EN RELACIONES LABORALES. IMPLANTACIÓN EN ASIGNATURAS DE PRIMER Y ÚLTIMO CURSO Francisca Fuentes Fernández.
Presentación Objetivos de la Política
Programa de formación en competencias informacionales para la Titulación de Enfermería Biblioteca de Centros de la Salud Juan Antonio Barrera 20 de febrero.
MC JOSE T ULLOA IBARRA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Área de ciencias básicas e ingenierías Programa Académico de Matemáticas Cuerpo Académico de Matemática.
38a Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: construyamos su futuro" de abril de 2005 BIBLIOTECA Y CENTRO MULTIMEDIA : hacia la Alfabetización.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
1 ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA EVALUACIÓN EN EL EEES La Universidad de Huelva y el EEES J. C. Fortes, J. Llopart, F. Gómez, G. Márquez. ESCUELA.
JORNADAS “La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad” Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA “TÉCNICAS.
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO TENEMOS UN SISTEMA EDUCATIVO COHESIONADO, SUSTENTADO EN UN MARCO LEGAL, CON UN PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y PROFESIONAL.
PROGRAMAS DE DOCTORADO Y MAGISTER ESCUELA DE INGENIERIA
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
27/10/2011 Propuesta de Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grupo de Trabajo: Antonio Pulido (dirección), Gemma Durán.
Modelos innovadores de formación docente: un estudio comparativo
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
TECNICA DEBATE Tema “El indígena feo”
Fabián Gutiérrez / José Luis González
CECILIA GOLOBOFF, AGREGADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y LINGÜÍSTICA ZONA ESTE DE ESPAÑA BACHIBAC.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Isabel Mª Villar Fuentes Mª Amalia Blandino Garrido.
II XORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA NA UNIVERSIDADE CREACIÓN DE EMPRESAS - INGLÉS EMPRESARIAL FORMACIÓN INTERDISCIPLINAR EN LA DIPLOMATURA DE C. EMPRESARIALES.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
ICTA Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental. ICTA. Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental “El objetivo principal es la investigación y formación.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
Universidad Europea de Madrid
García S. María Elisa Iñiguez R. Volga Quispe P. Edgar C. Trejo C. Ricardo Intership Teacher 4. ALFA III ALAS COMPETENCIAS ACADEMICAS DEL PROFESOR DE APRENDIZAJE.
Red en Anillo sobre Puerto Serie RS-232
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Psicología y Sociología,
La adquisición de habilidades informacionales en un entorno virtual: el caso de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) Luz Alberola Eduard Minobis.
INFORME ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y “BOLONIA” Equipo: Ruth Campos SáizDiana di Martino José Manuel Fernández María González Menocal Laura Gómez GómezRoberto.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Plan Andaluz de Investigación: Grupo FQM- 193Pensamiento Numérico Seminario sobre Análisis Didáctico Universidad de Málaga, 1 y 2 de Diciembre de 2005.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
UPC Mesa redonda sobre doctorado Juan J. Navarro Jornades de Docència del DAC.
“EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ¿CÓMO SE TRATA EL TEMA DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA” Universidad de Granada (2 de marzo de 2007)
Algunos elementos en la evaluación de los Posgrados en la UNICAMP.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
Marina Tomàs Folch Algunos datos personales: Nací en Omells de na Gaia (Lleida) Vivo en Barcelona o cinturón desde hace 40 años Me gusta compartir conocimiento.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS.  LAS APORTACIONES DE TOULMIN A LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.  Chamizo, José Antonio (2007)
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Univs. de Santiago de Compostela, A Coruña, Schiller y Zaragoza:
«Reuniones de autoevaluación y mejora en las cátedras de FCV-UBA» abril-julio
Alimentos transgénicos: una experiencia docente interdisciplinar, para el tratamiento de sus aspectos científico-técnicos y ético-jurídicos Universidad.
Conexión de la física con el mundo cotidiano Alvaro González G., Juan C. Miranda Departamento de Física: Centro para la Excelencia Docente, Universidad.
“ Educación para todos con calidad global ” – PROYECTO DE SEGURIDAD INFORMATICA II. GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMON GONZALEZ.
Plenario de RedOTRI Universidades: Vigo, 28 de noviembre de 2005 COMISIÓN PERMANENTE RedOTRI Universidades Programa de Trabajo para 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Transcripción de la presentación:

UPC Debate sobre el Doctorado Antonio González Jornades de Docència del DAC

UPC Objetivos del doctorado Formar investigadores –Aprender a buscar información sobre un tema Estado del arte en una determinada materia –Asimilarla y discutirla con un espíritu crítico –Identificar aspectos débiles/potenciales mejoras –Aprender a realizar propuestas innovadoras –Evaluar propuestas –Presentar resultados Escrita u oral

UPC Metodología (I) Cursos –Especializados Ayuda para introducir al alumno en una área temática –Sobre metodologías Escritura, presentaciones, etc. –Herramientas de uso común Simuladores, tratamiento estadístico de los datos, etc.

UPC Metodología (II) Soporte del director de tesis –Orientación sobre temas relevantes –Ayuda para adquirir formación en esos temas –Fomentar actitud crítica –Fomentar y ayudar en la realización de propuestas innovadoras –Discutir formas de evaluación –Enseñar y ayudar a valorar los resultados –Enseñar y ayudar a presentar las ideas y resultados Artículos y presentaciones

UPC Doctorado del DAC (I) Valoración global –Muy positiva Nuestros doctorandos están muy bien valorados externamente Nuestras tesis están muy bien consideradas

UPC Doctorado del DAC (II) Aspectos a mejorar –Captación de estudiantes de otras universidades Más publicidad Cursos en inglés –Recursos: becas Ministerio y CIRIT –Muy pocas; expectativas de mejora AECI –Publicidad en Latinoamerica Financiación de la industria –Fomentar contactos con la industria Proyectos Europeos –Incrementar nuestra participación

UPC Doctorado del DAC (III) Aspectos a mejorar –Cursos Más especializados –No viable si no aumenta el número de estudiantes Algunos básicos (especie de cuatrimestre 0) –Complementar la formación de algunos estudiantes

UPC Ponentes Eduard Ayguadé Roger Espasa Jorge García Juan José Navarro