Facetas específicas del constructo ‘Job Effort’ sobre la salud De conductores de bus: Deconstruir la expresión “Effort” del modelo de Desbalance Esfuerzo-Recompensa (ERI) Natalia Piar Jorge Sarmiento Mónica Manrique Andrea Posada Ingrid Castañeda Daniel Benavides Luis Carlos Fonseca
Modelo ERI Siegrist 1996 Recompensa DESBALANCE ESFUERZO-RECOMPENSA (ERI). El modelo ERI explica la aparicion del estres laboral como la proporción del nivel percibido de esfuerzo invertido por el organismo y el nivel percibido de recompensa que le brindan. Recompensa Es lo que se recibe a cambio del esfuerzo realizado en el trabajo. Elementos de recompensa: dinero, estima, seguridad en el empleo y desarrollo de la carrera. Esfuerzo Demandas propias del empleo: responsabilidad que debe asumir, interrupciones que producen molestia, tiempo extra, obligaciones impuestas por el empleador. El esfuerzo representa características propias del ambiente de trabajo que requieren del trabajador mayor energía y se reflejan como estresores específicos de su trabajo. Sobre compromiso Nivel exagerado de empeño en conseguir estima de parte de los otros y necesidad de control. Cuando existen altos niveles de sobrecarga sin su respectiva recompensa, hay mayor intolerancia por parte de individuos con alto control. Estrés Estado psicológico negativo de origen emocional asociado al trabajo que se caracteriza por activación exagerada y constante que se refleja en ansiedad y distracciones durante el desempeño de tareas
Objetivos Objetivo 1 Enfrentar las deficiencias en la medición de la tensión en el trabajo con modelo ERI Objetivo 2 Efectos Interacción ERI, con la naturaleza del compromiso en la relación ERI-salud del empleado.
Método PARTICIPANTES Total de 1.087 cuestionarios enviados. 218 devueltos 5 descartados 12 eliminados por otra actividad laboral 15 eliminados por genero (mujeres) 186 participantes MEDIDAS Patrones laborales/demográficos Escala de presión para conductores de bus Refuerzo, recompensa, y escalas de sobrecompromiso, ERI. Cuestionario de salud general 12 (ghq-12) Inventario de síntomas físicos (PSI)
Resultados Salud Física y Psicológica Predictores: carga de trabajo y fatiga Condiciones de ruta y comportamiento de pasajeros, recompensa, sobrecompromiso y esfuerzo Salud Física Esfuerzo, recompensa y sobrecompromiso (efectos principales y de interacción). Esfuerzo: sobrecarga y fatiga Todos los efectos principales, ninguna interacción. Salud Psicológica Carga laboral y fatiga, recompensa, sobrecompromiso Ni efectos principales, ni interacción
Discusión y conclusiones Los cuatro factores: “factores de esfuerzo” ↔ salud: Puntuar alto en esfuerzo resulta en una pobre salubridad. Relación individual de cada faceta de esfuerzo usando la teoría ERI: -Baja recompensa ↔ Pobre Salubridad -Sobre compromiso ↔ Pobre salubridad La faceta de esfuerzo “carga laboral y fatiga”→ Salud: puntuar alto en esta dimensión ↔ con pobre salud psicológica, no con pobre salud física Efectos interaccionales: Solo un efecto moderado Faceta de esfuerzo predictora de salud psicológica : carga laboral y fatiga. ↓ ERI es importante solamente cuando el esfuerzo encapsula ciertos aspectos del trabajo y del entorno. Fuerza predictora
Discusión y conclusiones Una investigación futura es necesaria para examinar: Especificidad de las dimensiones: esfuerzo y recompensa y bajo cuales condiciones estas pueden moderar la relación entre esfuerzo y tensión. Consideraciones ocupacionales (limites) SEÑALAN: Importancia del rol de los operadores de bus en la reducción de tensión en conductores : promover intrínsecas y extrínsecas formas de recompensa. Estar atento a detectar el rasgo sobre compromiso → Intervenciones → obtención de una mejor balance de vida-trabajo y “desconectarse” del trabajo. Reducir fatiga física Adoptar un micro-análisis más específico del estrés ocupacional → diseño de intervenciones donde especialistas de la salud ocupacional fejen como objetivo, estresores concretos NO constructos ambiguos.
Limitaciones La muestra objetivo no fue directamente pagada / no se dio un tiempo limite oficial para completar el cuestionario La longitud del cuestionario y por lo tanto el tiempo Los conductores no suelen completar cuestionarios en el trabajo La anonimidad impidió análisis de características y respuestas de los no-respondientes. La teoría ERI puede ser usada para ayudar a explicar mecanismos subyacentes a la tensión laboral en conductores de bus + una futura investigación para esclarecer la verdadera relación entre los componentes de la teoría. Los diferentes tipos de esfuerzo tienen cualidades predictivas diferenciales sobre la salud física y psicológica Se intento avanzar el debate de medición genérica versus específica
Investigación en Colombia Condiciones de trabajo y Salud en conductores de una empresa de Transporte Público Urbano en Bogotá D.C.. (1999) Pablo E. Chaparro Narváez & Juan Guerrero Estudio descriptivo transversal 194 conductores Una tercera parte de los conductores manifestaron niveles altos de estrés Los hallazgos sugieren que las condiciones de trabajo pueden contribuir con efectos adversos sobre la salud
Criticas Mala Operacionalización de Recompensa Validez interna Perdida de Información Sólo se explica el 52% de la Varianza Validez Externa del Instrumento