Salud infantil Marly carolina ortega Carolina lucuara Vargas Vanessa cuenca Rivas Adriana parra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Términos del condicionamiento operante
Advertisements

PSICOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA EFICAZ
Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Tema 7. El Conductismo.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN?
Como propuesta de trabajo tenemos
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
La evaluación, para qué? El Grupo El alumno El docente.
Dr. Maldonado Menninger Intervenciones cognoscitivas y conductuales en la infancia temprana.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Revista Panamericana de Salud Pública
COMO FAVORECER UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE HABITOSATENCIONDISCIPLINA.
PROCESOS COGNITIVOS F.- APRENDIZAJE.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Modelo de instrucción “gagnÉ”.
CORRIENTE PSICOLÓGICA ESTUDIA LOS FENOMENOS CONDUCTUALES
BIENVENIDOS Gobernación de Cundinamarca SECRETARÍA DE SALUD Misión. La Secretaría de Salud de Cundinamarca, tiene por misión dirigir el Sistema Departamental.
CONDUCTISMO TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
Plan Apoyo Compartido.
Las Teorías Conductistas
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
PROBLEMA  DESARTICULACIÓN DE LA DOCENCIA DE SALUD CON LA REALIDAD SOCIO SANITARIO  EGRESADOS DE LAS UNIVERSIDADES CON GRAN CAPACIDAD TÉCNICA Y ESCASAS.
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
LA PRESIÓN PSICOLÓGICA DE LOS PADRES A SUS HIJOS DEPORTISTAS
TEORIAS CONDUCTUALES DEL APRENDIZAJE
1. ¿Cuáles son las características comunes de la mayoría de las definiciones de aprendizaje y cuál es el supuesto básico que se acepta como aprendizaje?
ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Amazonías en Bolivia. Amazonías en Bolivia Algunas características de la Amazonía boliviana 88 Municipios 5 Departamentos La Paz Beni Pando Cochabamba.
Profesora: Vanessa Aguad M. 22 de Agosto, 2013
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
Tesina presentada por Fernando Bryt Dirigida por: Dr. Lluis Botella Programa de doctorado en investigación psicológica FPCEE Blanquerna Universitat Ramon.
S ALUD INFANTIL Marly carolina ortega Carolina lucuara Vargas Vanessa cuenca Rivas Adriana parra Psicología de la salud.
Taller de Indicadores para el seguimiento de conferencias internacionales CEPAL-UNFPA-Gobierno de Panamá Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
METODOLOGÍA FORMULACIÓN DE METAS
CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANDO – CINDE
Dr Kumanan Rasanathan, UNICEF, New York 4 Junio 2015 Cobertura universal de salud: Esencial para la salud materna y del recién nacido.
¿Qué es?¿Cómo?¿Para qué? LA ATENCIÓN La técnica de la atención constituye un reforzador muy influyente y ya que les hace sentirse importantes y valorados.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
Teoría de SKINNER.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Construyendo puentes entre la comunidad y los servicios de salud con enfoque de género e interculturalidad (Warmi II) Dra. Erika Silva 10 de Marzo 2008.
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
Salud oral JULIO PONCE CLAUDIA LORENA GONZALEZ DIEGO CASTAÑO JULIO PONCE CLAUDIA LORENA GONZALEZ DIEGO CASTAÑO.
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
Reunión de la Mesa Directiva Ampliada del Comité Especial sobre Población y Desarrollo del período de sesiones de la CEPAL Santiago de Chile, 10 y 11 de.
C ONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LA POSIBLE ASOCIACIÓN DE LA PERIODONTITIS COMO FACTOR DE RIESGO DE ALGUNAS ENFERMEDADES Y CONDICIONES MÉDICAS EN UNA MUESTRA.
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
Fortalecimiento de Sistemas Comunitarios Panamá, 2009.
Salud de la Madre y el Niño Departamento Nacional de Planeación DNP Programa Nacional de Desarrollo Humano Alfredo Sarmiento 2005.
“FOMENTAR LOS HÁBITOS Y LA AUTONOMÍA PERSONAL” ESCUELA DE PADRES EDUCACION INFANTIL MARZO 2011.
Carolina Ibarra Martín del Campo
ÁREAS INFLUYENTES EN LA GESTIÓN DE DISCIPLINA EN EL AMBIENTE ESCOLAR
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
Condicionamiento operante
Aprendizaje Social y Condicionamiento por imitación
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI 2014 » La inmunización es la actividad mas costo efectiva y esencial en el manejo de enfermedades inmunoprevenibles.
SEMILLAS DE PAZ COMITÉ CONVIVIR ESCUELA MIGUEL AGUILAR BONILLA.
APRENDIZAJE Somos aprendices: sistemas abiertos de interacción con el ambiente del cual se obtiene información. Supone transformación Los procesos de cambio.
Integrantes: Ximena Aguilar Pomares Sandra Cañate Álvarez Yaisy Ruiz Chávez X semestre Licenciatura en Pedagogía Infantil. El Cuento: Herramienta para.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
“Internalización de valores para la promoción de un clima escolar favorable” Escuela Primaria Nº 837 de la ciudad de Villa Ángela, Chaco.
SKINNER CONDICIONAMIENTO OPERANTE Burrhus Frederic Skinner nació el 20 de marzo de 1904.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de ciencias de la salud Seminario de Integración. Difusión y capacitación para la intervención y tratamiento.
Transcripción de la presentación:

Salud infantil Marly carolina ortega Carolina lucuara Vargas Vanessa cuenca Rivas Adriana parra

METAS según el plan nacional de salud pública Colombia Reducir a 15 por 1000 nacidos vivos la tasa de mortalidad en menores de 1 año. Lograr y mantener las coberturas de vacunación con todos los biológicos del PAI por encima del 95%. Reducir a 24,0 por cien mil la tasa de mortalidad en menores de 5 años. METAS Según el plan nacional de salud pública Colombia

« Conociendo las practicas de la comunidad para promover la salud infantil » Objetivo: Identificar que practicas ejecuta la comunidad para garantizar la salud de los niños y niñas menores de 5 años. En la psicología se utilizan las encuestas para indagar sobre las actitudes o conductas que las personas manifiestan con respecto a un hecho en particular Actitud: predisposición de una persona a responder de una manera determinada frente a un estimulo tras evaluarlo positiva o negativamente. Encuesta Herramienta - Muestra representativa - Procedimientos estandarizados - Mediciones cuantitativas.

«Asumiendo una nueva actitud hacia la prevención y mantenimiento de la salud de mi hijo» Objetivo: Crear actitudes positivas e incrementar la motivación por mantener y prolongar la salud en los hijos. APRENDIZAJE VICARIO La mayor parte de la conducta humana se aprende por observación mediante modelado Albert Bandura Fortalecer respuestas Efecto inhibitorio

«Formando hábitos adecuados para el bienestar de mi hijo» Desarrollar el habito de vacunación a sus hijos, teniendo en cuenta el esquema de vacunación. Skinner: REFUERZO, estimulo que aumenta o disminuye la posibilidad de una RTA. PROGRAMA DE REFORZAMIENTO.

«Organizándonos en pro de la salud de nuestros niños y niñas» Objetivo: capacitar y motivar a los padres de familia para que formen un comité para la formación de la comunidad en torno a la salud de los niños y niñas de la comunidad. J. Rappaport (1981,1987) ha propuesto, en el contexto de la actuación en Psicología Comunitaria, el concepto de empowerment (literalmente, dotación de poder).