SEMINARIO VIRTUAL DE LÓGICO MATEMÁTICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación de divisibilidad
Advertisements

MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Criterios de divisibilidad. Para tener en cuenta.
Alumnos: Camila Villarreal, Indi Diana & Matías Baleato Fecha de entrega: 14 de noviembre. Curso: 1B.
MATEMÁTICAS: TEMA 3 Rectas, polígonos y multiplicaciones.
NÚMEROS ENTEROS, NUMEROS NATURALES, MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Colegio Vedruna Pamplona
Definición EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
Divisibilidad en los números naturales
TEORÍA DE NÚMEROS.
Producto notable: Binomio al cubo.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
Familias de primos
PRIMER CICLO DE ESO Elige la respuesta correcta Si aciertas recibirás…
PRUEBA DE APTITUD MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN
Multiplicación La multiplicación es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador hallar una tercera.
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
Criterios de divisibilidad
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
Ejemplo 1 de División con resta a la vista
DEPARTAMENTO DE ASESORIA ACADÉMICA EVALUACIÓN INTERNA: MATEMÁTICAS GRADOS: 3º Y 5º DE PRIMARIA PRIMER SEMESTRE 2012.
NÚMEROS DECIMALES MULTIPLICACIÓN 1.
Al hallar la raíz cuadrada de un número puede suceder que:
CLASE 1.
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
I.E.S. SUEL FUENGIROLA Divisibilidad.
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Múltiplos y divisores. x … x
DIVISIBILIDAD..
Operaciones con números decimales.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Unidad 1 (1ra parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
RELACIÓN ENTRE NÚMEROS
Tema 4 Polinomios.
Desarrollo de habilidades del pensamiento complejo
SEGUNDO CICLO LOS BLOQUES LÓGICOS Cobán, A.V. Enero 2,011
Tipos de composición y descomposición
TEORIA DE NUMEROS.
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
Apuntes Matemáticas 1º ESO
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 5º
CURSO-TALLER OLIMPIADAS MATEMÁTICAS
ALGEBRA.
Sra. Guzmán Matemáticas 5to
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
.a a 1 + Q Sean m y n números fraccionarios, [a;b] un representante de m y [c;d] un representante de n. Decimos m + n es la suma de m y n,
Divisores 1, 13  13 1,3,5,9,15,45  45 1,5,25  25 1,3,5,15,25,75  75 1,2,11,22  22.
y pensamiento algebraico
MATEMÁTICAS EN SECUNDARIA: LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN INTERNET
Descomposición e factores primos
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Sistema Binario.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Estudiante muy habilidoso en Matemáticas.
MATEMÁTICAS – Primer período
LUIS GONZALO PULGARÍN R
MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO ¿Qué es?.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
Criterios de divisibilidad
LOS NÚMEROS ¿Existe algún número que multiplicado por 2 sea 1? ENTEROS
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
Tito esta confundido, porque no conoce las unidades, decenas y centenas, le ayudas a realizar los ejercicios. ?
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS. SÍNTESIS A + B AB +
AB CD.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO VIRTUAL DE LÓGICO MATEMÁTICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Recuerda: Asignación de variable: Método directo: ¿Cuántos triángulos hay? 1 letra : a, b, d = 3 2 letras: ab, bd, cd = 3 3 letras: ninguno = 0 4 letras: ninguno = 0 total = 6

En la figura mostrada ABCD; es un cuadrado, siendo E; F; G; H puntos medios. Hallar la diferencia entre el número total de triángulos y cuadrados:

¿Cuántos triángulos hay en la figura?

un número es divisible por 2 cuando termina en cifra par CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Divisibilidad por 2: un número es divisible por 2 cuando termina en cifra par Divisibilidad por 3: Un número es divisible por 3, si la suma de los dígitos que lo componen, es múltiplo de tres. Divisibilidad por 4:  Un número es divisible por cuatro si las dos últimas cifras (unidades y decenas) son dos ceros (00) o son divisibles por cuatro. Divisibilidad por 5:  un número es divisible por 5 si su último dígito es 0 o 5. Divisibilidad por 6:  Un número es divisible por 6, cuando es divisible por 2 y por 3 a la vez Divisibilidad por 9:  un número es divisible por 9 si la suma de sus dígitos es múltiplo de 9. Divisibilidad por 10:  un número es divisible por 10, si su  último dígito es 0.

Completa el siguiente cuadro escribiendo la menor cifra en el espacio de tal manera, que el número se múltiplo del número indicado con : 2 3 4 5 6 9 10 464___  25___0 45___ 306 381 96___5 5 337 81___

Indica el número que corresponde a la descomposición de los factores: 16 22 30 45 90 60 100 40 27 17 54 2 x 3 x 5 2 x 32 x 5 22 x 52 2 x 33