Planificar Organizar Dirigir Controlar Dirección: Clave de la Gerencia Liderar Toma de Decisiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigación de mercados
Advertisements

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LÍDERES EDUCATIVOS
Performance Management
POLITÉCNICO COLOMBIANO
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
Evaluación de Desempeño
EFECTIVIDAD DE LAS DECISIONES EN LA EMPRESA.
Estudio Del Trabajo.
Aprendiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO y algo más…
Modelos de planificación
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
TOMA DE DECISIONES.
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
Evaluación y Seguimiento
Ciclo de formulación del proyecto.
1 La naturaleza de la toma de decisiones Las decisiones son cursos de acción que se toman para evitar o reducir los efectos negativos, la incertidumbre,
Rol del agente de cambio
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
Listas de cotejo y escalas de apreciación
LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
LA DECISIÓN EMPRESARIAL
Sistemas de Información IS95872 Clase 03. Toma de decisiones Categorías Toma Estratégica de decisiones: Determina los objetivos, recursos y políticas.
La evaluación de las políticas públicas
S.S.D. Toma de Decisiones “ Identificación y elección de un curso de acción entre alternativas, para tratar un problema concreto o aprovechar una oportunidad.
Toma de Decisiones Gerenciales
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
TOMA DE DECISIONES La forma en que los individuos toman decisiones en las organizaciones y la calidad de las opciones que eligen están influidas principalmente.
EL PROCESO TOMA DE DECISIONES
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
Comunicación Comunicación
PLANEACION.
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 09 U.de la R. F.Ing. marzo 2006 Juan Trujillo Carlos A. Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Administración de proyectos
TEORÍA DE LA DECISIÓN Claudia Stephanie Jiménez Zapata
GESTION EDUCATIVA.
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
El Servicio Profesional de Carrera y la Nueva Función Pública.
Introducción a la investigación de mercados
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios
Bernardo Nieto Castellanos
Formulación de Proyectos de Titulación
 En el siguiente trabajo se explicará cuales son los fundamentos de la planeación, la toma de decisiones.  La toma de decisiones es un paso fundamental.
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO. 3ra Clase. PROFESOR GONZALO TRILLO.
Ingeniería Industrial
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
Capítulo #5: Toma de Decisiones
TOMA DE DECISIONES.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
GERENCIA EN SALUD.
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
ANALISIS DE ALTERNATIVAS Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
Redes de valor.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Toma de decisiones La toma de decisiones día con día es una realidad de la vida diaria para todos nosotros. La persona que toma una decisión debe definir.
Los problemas y la toma de decisiones
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
Unidad 5 Toma de Decisiones
Comunicación Comunicación
Transcripción de la presentación:

Planificar Organizar Dirigir Controlar Dirección: Clave de la Gerencia Liderar Toma de Decisiones

Definición Toma de Decisiones Es el proceso de elegir una solución racional para un problema, siempre y cuando existan al menos dos soluciones alternativas.

Toma de Decisiones: Racionalidad DECISIONES RACIONALES Información completa Orientación a una única meta bien definida Un marco de tiempo y costos Jerarquización de criterios Alternativas y consecuencias conocidas Claridad en el problema

De ellas depende el éxito o el fracaso de nuestra organización Nuestro éxito en todos los papeles que desempeñamos gira en torno a las decisiones que tomamos. La capacidad de tomar decisiones acertadas es una destreza fundamental en la vida Toma de Decisiones Importancia

¿Cuánto debo invertir? ¿Cuál de los tres proyectos? ¿ A quién boto? ¿Debo contratar a un nuevo proveedor? Toma de Decisiones

DECISIÓN ¡ Eso es! Hoy Compro El Decisor La Organización El Entorno Toma de Decisiones

CARACTERÍSTICAS Existen al menos dos posibles formas de actuar, que llamaremos alternativas o acciones, excluyentes entre sí. Mediante un proceso de decisión se elige una alternativa que es la que se lleva a cabo. La elección de una alternativa ha de realizarse de modo que cumpla un fin determinado. Toma de Decisiones

Tipos de Decisiones (Según su estructura) Decisión NO programada Problema poco o nada frecuente, excepcional y no estructurado Contexto volátil Participa la intuición y creatividad Plantea diversidad de posibilidades Difícil acceso a la información Decisión programada Problema rutinario o frecuente Contexto estable Se toma en base a políticas, procedimientos o reglas Excluye o limita alternativas Fácil acceso a la información

Nivel superior Nivel inferior Estructurado No Estructurado Decisiones Programadas Decisiones No Programadas Niveles Organizacionales Naturaleza del problema Naturaleza de la Decisión E T O Tipos de Decisiones

Toma de Decisiones Fallas Falta de información Temor a equivocarse Falta de objetivos Apresuradas Decidir en base a la intuición

 Concentrarse en los elementos clave  Ser lógico y consecuente  Exigir solamente la cantidad de información y análisis necesarios para resolver el problema específico  Reconocer tanto los factores subjetivos como objetivos  Fomentar y guiar la recopilación de información pertinente Toma de Decisiones: Criterios/Recomendaciones

Personalidad Tolerancia a la Ambigüedad Auto concepto Lugar de Control Actitud hacia el Riesgo. Toma de Decisiones

 Inteligencia: Identificar y comprender el problema  Diseño o modelaje: Elaborar alternativas. (viabilidad y consecuencias)  Elección: Elegir la alternativa que mejor contribuya a obtener el objetivo perseguido. Especificar el criterio de elección.  Revisión: Controlar la ejecución de la decisión, planteando las correcciones que sean necesarias. Etapas según Simon Toma de Decisiones

Toma de Decisiones: Proceso Problema Evaluación de las Alternativas Generar Alternativas Ponderar los Criterios Criterios de Decisión Seleccionar la Decisión Óptima