Facultad de Enfermería. Campus Xalapa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convenio de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña: Programa Qualifica’t. Octubre 2010.
Advertisements

PROFESIÓN.
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
1 LAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS VEHÍCULO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Mª Isabel Sánchez-Mora Molina. Vicerrectora de Estudiantes y Empleo. Universidad de Murcia.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
4ª. Reunión 2008 RETAIP–DF, Responsables de Capacitación 28 de agosto de 2008 ¿QUÉ ES LA RETAIP – DF? La Red de Transparencia y Acceso a la Información.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Objetivos Instituto Contribuir a la formación de recursos humanos a nivel de posgrado, Fortalecer la investigación y la extensión.
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
Aprendizajes Orientados Problemas Sociales Panel: Innovación Académica del Servicio Social en las IES El servicio social y su importancia en el ámbito.
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
Facultad de Odontología Xalapa Cirujano Dentista.
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Segunda Fase Octubre 2014 Entidades Académicas.
DERECHO PENAL GENERAL EN PROYECTO AULA MTRA. Jessica Martínez Tenorio.
ARTICULO 74.- El servicio social es la actividad formativa y de aplicación de saberes que, de manera individual o grupal, temporal y obligatoria, realizan.
Actualización del Plan y Programas de Estudio de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Escuela Nacional.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Fabián Gutiérrez / José Luis González
LAS VINCULACIÓN DE LA DGETA ANTE LAS EXIGENCIAS ACTUALES
“Un saludo desde Guatemala"
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
FACULTAD DE NURICION, CAMPUS XALAPA. ¿Qué es el Servicio Social? Constituye una obligación jurídica que se encuentra prevista en diversos ordenamientos.
BASE LEGAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículo 5° Ley Reglamentaria del artículo 5 constitucional: Reglamento de la Ley.
Parte de las funciones del docente Estatuto del Personal Académico de la Universidad de Guadalajara Artículo 37. Son obligaciones de todos los miembros.
Facultad de Psicología
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Servicio Social Facultad de Pedagogía, Veracruz. Es la actividad formativa y de aplicación de saberes que, de manera individual o grupal, temporal y obligatoria,
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Servicio social en la curricula
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura.
Universidad Veracruzana Instituto de Salud Pública IV Congreso Brasileño, XIV Congreso de Asociaciones Internacionales de Políticas de Salud y X Congreso.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JONATHAN AMARO SAN ROMÁN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA JUNIO DE 2009.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería Región Veracruz El TUTOR ACADEMICO: PROMOTOR DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA FORMACION INTEGRAL DEL TUTORADO.
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Veracruz Junio 2009.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Dirección de la Universidad Veracruzana Intercultural
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
FACULTAD DE DERECHO.
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ingenriería de Software.
Servicio Social y Experiencia Receopcional Facultad de Economía Licenciatura en Geografía.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Relaciones Industriales.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Trayectoria escolar en el Sistema de Enseñanza Abierta a través del Modelo Educativo Integral.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Ixtaczoquitlán.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura en Administración Licenciatura.
SERVICIO SOCIAL TITULACION. Son las actividades cívicas, culturales y deportivas que ofrece el plantel a sus alumnos. Favorecen la formación ciudadana.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad Contaduría Licenciatura en Contaduría Reión Poza Rica Tuxpan.
DIRECCION DE ENSEÑANZA TECNICA CORRIENTES. OCTUBRE 2011.
EXPERIENCIA EDUCATIVA DE SERVICIO SOCIAL
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Actividad pedagógica que tiene como
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Dirección General Adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos. Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social. FORO “MOVIENDO TU SALUD:
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Enfermería. Campus Xalapa

Servicio Social Universidad Veracruzana “ Actividad formativa y de aplicación de saberes que de manera individual o grupal, temporal y obligatoria, realizan los alumnos, pasantes o egresados de los niveles técnico y de estudios profesionales en beneficio de la sociedad y de la propia institución” 1 1Universidad Veracruzana. Legislación Universitaria. Estatuto de Alumnos 2008. TÍTULO IX, Capítulo I del Servicio Social, Artículo 74.Gaceta Universitaria, número especial, noviembre 2008.

Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional “Trabajo de carácter temporal y mediante retribución que ejecuten y presten los profesionistas y estudiantes en interés de la sociedad y el Estado ”. 2 2 Ley Reglamentaria del Artículo 5°. constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal y su reglamento. Articulo 53

Servicio Social de Enfermería Espacio para el encuentro, vinculación e interacción entre instituciones educativas y de salud, en el cual juntas impulsen la formación integral de este recurso, en beneficio de la enfermería mexicana, pero sobre todo, en beneficio de la población mexicana, que se merece una atención de enfermería de calidad”. 3 3 SSA.(2005) Subsecretaría de innovación y calidad. Dirección general de calidad y educación en salud Dirección de regulación y adecuación normativa. Coordinación de enfermería. Lineamientos generales para la operación del programa nacional de servicio social de enfermería, en el sistema nacional de salud  

Actores ALUMNOS PERS. INST. SEDE Y EDUCA. SOCIEDAD

Objetivo del Servicio Social “Participación de los universitarios en la sociedad, de tal manera que puedan poner en práctica sus conocimientos, reforzando así sus actitudes de compromiso social”.   Universidad Veracruzana. Plan de estudios 2001.

Objetivo del Servicio Social de Enfermería Desarrollar saberes teóricos, heurísticos y axiológicos propios de la disciplina, en contextos reales.  Promover en el estudiante una conciencia social que lo impulse a realizar su práctica profesional desarrollando características de autonomía, liderazgo, respeto, honestidad, ética, alto espíritu de colaboración y participación.

Características y requisitos EE cursativa valor 12 créditos Duración: 1 año Haber cubierto 416 créditos Realizar inscripción de la experiencia educativa de acuerdo con la oferta Efectuar Registro en SIASS Promociones: Febrero/Enero Agosto /Julio.

Unidades Sedes de Servicio Social Unidades médicas preferentemente de 1er nivel de atención Entidad de origen Brigadas Universitarias BUSS

Acreditación del Servicio Social Acreditarse con carácter de ordinario No susceptible acreditar mediante equivalencia, revalidación o examen de competencia. En el caso de no acreditarla en primera inscripción, deberá cursarse nuevamente.

Estrategias de Operación Curso de inducción Tutorías Visitas de seguimiento Reuniones académicas Coordinación y academia de Servicio Social

Suma de esfuerzos y voluntades INST EDUC. INST. SALUD ESTUDIANTES SERVICIO SOCIAL Y FORMACION PROFESIONAL DE CALIDAD

¡ Gracias !