Avance Proyecto Fase 1 Corte marzo 14 de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Advertisements

Domicilio: Beruti San Martín -Mendoza Teléfono: Tel/Móvil: Nextel: 149* Gerente.
Cuarta reunión de enlaces para el despliegue de redes de alta capacidad Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento 18 de abril de.
COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
Universidad Tecnológica de Pereira- Tecnología Eléctrica
Informe del Comité de Financiamiento Agroindustrial
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
Ejecución de Inversiones JUNTA DIRECTIVA 22 de enero de 2010.
MEGAPROYECTO: Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica
PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
Nuevas Ampliaciones Sistema Itaipu/Ande. Indice 1- Conexión del Conjunto Autotransformador Regulador - TX/RX 2- Instalación del Conjunto Autotransformador.
LÍNEA DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA CASANARE - VICHADA
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.” 20 1 GERENCIA COMERCIAL.
Un Sistema Eléctrico de Potencia es aquel donde se genera, se transmite, se distribuye y se comercializa la energía eléctrica. Los componentes básicos.
SERVICIO AL CLIENTE PARA CENTROS DE ATENCIÓN TELEFONICA
UNIDAD 3 INSTALACIONES ELECTRICAS.
Corrección del factor de potencia
PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS
AZÁNGARO – JULIACA – PUNO 220 kV ”
CASO PARTICULAR: TRANSFORMADOR N°1 DE E.T. LUJAN – SAN LUIS
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
“NUEVA SUBESTACIÓN 220 kV CÓRPAC y LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Quibdó, Marzo de 2015.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2005/2008 PRESUPUESTO MUNICIPAL 2007 Octubre 2008 Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
Concesión Panamericana Enero 2011
Saltar a la primera página Coordinación de Servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones Marzo 2007 Andrés Ramos Administrador de Red Facultad.
“PRIMER ETAPA DE LA SUBESTACIÓN CARAPONGO y
Técnicas de Control en la Construcción
ENERGIA HIDRÁULICA AGUSTINA Y TAMARA 5° A.
Avance Proyecto Fase 1 Corte Diciembre 31 de 2014.
INFORME DE INTERVENTORÍA FASE 0 Bogotá D.C., Marzo de
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
OPCIONES DE CONEXIÓN AL SIC DEL PROYECTO CH LA PUNILLA
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° OS/CD “Llevamos más que luz” 19 de mayo de 2015.
DEFINICION DE COSTOS “Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren.” GARCÍA.
FOTOGRAFÍAS No: 1 Y 2 FECHA: Diciembre 3 de 2009 LUGAR: Cabecera 7:0 y zonas de seguridad pista OBSERVACIONES: Durante la visita de Interventoría se estaba.
Dirección General de Energía Ministerio de Energía y Minas Guatemala
Avance con corte julio 1 de 2015
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe de Cartera y Recaudo con Corte a 30 de Abril 2015.
SERVICIOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES Y PETROLEROS
ADERE Reunión en Paraná- Entre Ríos Junio 2014
Seguimiento Acciones Plan de Mejoramiento Diciembre 31 de 2014 Contraloría Distrital Oficina de Control Interno Bogotá, 7 de Enero de 2015.
7,1 Pérdidas de energía eléctrica JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No. 214
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Dirección Corporativa,
Contrato DISPAC S. A. ESP DG Avance con corte a mayo 4 de 2015.
Departamento del Atlántico
Propuesta Tarifaria para el período 2009 – 2012 San Borja, 09 de Marzo del 2009 Audiencia Pública.
Gestión de Proyectos. Ingenierías Edificación Empresas de Servicios Obra Civil Introducción Orientada a empresas cuya actividad no es repetitiva ¿A quien.
RENDICION DE CUENTAS ENERO A DICIEMBRE DE 2015 REINALDO MARTINEZ TORRES Alcalde Municipal – San Antero “Hagamos de San Antero el mejor lugar de Colombia”
C ONTENIDO 1.Plan de Inversiones P LAN DE I NVERSIONES 2016 El Plan de Inversiones de Dispac S. A. ESP para el 2016 cuenta con un presupuesto.
TRANSMISION DE POTENCIA ELECTRICA
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto SCT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV MONTALVO – LOS HÉROES y SUBESTACIONES ASOCIADAS”
Dirección: Calle Júpiter Pasaje Sagitario No 1-B, Ciudad Satélite, San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) / Pagina WEB:
Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el Proyecto SGT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)” SGT: Sistema.
FACTURACION DE SERVICIOS. 1.Líneas Marítimas, Agentes Marítimos y Operadores Portuarios. GRUPO DE CLIENTES A LOS QUE SE FACTURA 2.Importadores / Exportadores.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
1 Seguridad Operativa Marzo 2013 Reunión Mensual de Operaciones Panamá, 24 de abril de 2013.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
RESUMEN DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA AVENIDA TORRENCIAL
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Transcripción de la presentación:

Avance Proyecto Fase 1 Corte marzo 14 de 2015

Curva S del Proyecto El avance en las actividades de la curva S de enero a marzo fue 4,29%. Aspectos que afectaron el avance del proyecto en enero y hasta la segunda semana de marzo de 2015: Se realizó reunión en Quibdó con el Gerente de DISICO , quien confirmó que el proyecto se finaliza el abril 30 de 2015. Aún existen actividades que no se concluyen por la carencia de materiales pendientes por enviar de DISICO – Bogotá. Se iniciaron las actividades de compra de los radiadores para uno de los transformadores de potencia. Se solicitaron recursos del FNR con cargo al último desembolso (último desembolso de $ 2371 millones). Para el mes de febrero se mejoran las actividades, que se desarrollaban lentamente para el mes de Enero (Inicio de año), pero no se cuenta con la totalidad del personal requerido para mejorar los avances acordados

Subestaciones La obra civil de la subestación San Miguel se recibió el 13 de marzo. Conexionado de TP al barraje de 13,2 KV. Conexionado y montaje de los descargadores para el transformador de servicios auxiliares. Se inicia trámite para retirar los transformadores de potencia ubicados en la subestación Istmina para llevarlos a las subestaciones de Chaquí y San Miguel. En la subestación Chaquí se continúa con la obra civil y la instalación de malla eslabonada para el cerramiento perimetral. Se inició la compra de dos radiadores para el transformador de potencia de Chaquí

Subestaciones

Subestaciones Foto No. 1 Panorámica de S/E Chaquí Foto No. 2 Transformador para Chaqui Foto No. 3 Transporte y presentación de gabinete de medidas.

Líneas de media tensión -Se detalla la vestida de las estructuras 161 hasta la 173, que permitirá a conexión del circuito 13.2 kV que sale para Basurú. -Se continúa con la construcción de estructuras tipo H que van desde la S/E Istmina hasta el cruce del rio. -Se cuenta con certificación de la Alcaldía de Istmina, que permite construir la torre 134 sector el faro. -Todas las derivaciones han sido entregadas como realizadas por el Contratista, pero están pendientes por corregir detalles. ACTIVIDAD AVANCE LÍNEA A 34.5 Kv Unidad Proyectado Ejecutado Peso Total Instalacion Posteria en "H" Un. 435 404 0,275 25,5% Instalacion de Torres 47 38 0,067 5,4% Adecuacion de estructura en "H" y Torres 482 432 0,055 4,9% Tendido de conductor en "H" y Torres km Km 67 58,8 0,215 18,9% Totales 0,61 54,8%

Líneas de media tensión Foto No. 4 TORRE 2 SAN MIGUEL TERMINADA Foto No. 5 Hincado de estructura en H 241 en la salida de la Subestación Istmina. . Foto No. 6 Riega de cable de la estructura 161 hasta la 176

Redes Se cuenta con 2418 instalaciones domiciliaras de 2.580 del proyecto. Se han instalado 57 transformadores de 55 del proyecto Se han instalado 191 unidades de postería secundaria de un total de 121.

Redes Nota: Las obras de BT están 100% terminadas

Redes

Avance de Fase 1

Avance

Ejecución de los recursos del Contrato Análisis Financiero Ejecución de los recursos del Contrato a enero de 2015 (millones $) De los $ 18.952 millones asignados contractualmente al proyecto, se ha facturado 98,4% de los recursos.