Bienvenidos estimados alumnos PREPARECE PARA CREAR SU PROPIO FUTURO Organización y Empresa Febrero 14 -2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Advertisements

ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
Taller “Yo Emprendo”.
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
Administración y Funciones de la administración
Gerencia y Planeación Estratégica
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
DESARROLLO EMPRESARIAL
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
Marco conceptual de la competitividad y actitudes competitivas: Evidencias de 12 años en la documentación de casos exitosos Montevideo, 31 de Mayo de 2005.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ENTORNO EMPRESARIAL.
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
Organización Empresarial
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
Diferencias entre administración y gestión
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Conceptos Básicos Política Gerencial
Tecnologías de Información y Comunicación II
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
Taller de Enfoque por competencias
Marketing Estratégico
DIRECCIÓN EN LA EMPRESA Henri Fayol a principio del siglo XX analiza las funciones del directivo analizando las distintas operaciones que se realizan.
“La empresa: funcionamiento en el contexto global"
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
GESTION EDUCATIVA.
GERENCIA EDUCATIVA.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ADMINISTRACIÓN 1 1.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA CATEDRA ADMINISTRACION. PROGRAMA ADMINISTRACION DE LA ATENCION DE ENFERMERIA AL USUARIO EN SITUACION.
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Escuela de Mercadotecnia
Fundamentos de ingeniería industrial
INTRODUCCIÓN Y EVOLUCION DE LA TGA
Diseño de Materiales y Medios Multimedia Presentado por: Msc. Odeny González Facilitadora: Msc. Argelis Montero.
CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
Alejandra Contreras Marin
PROCESO ADMINISTRATIVO
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Fundamentos de administración
Curso: Administración Empresarial José David Ulloa Soto Mercadólogo y Economista (UNA) jdavidulloa.wordpress.com 2013.
PRESUPUESTO MAESTRO..
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
La Empresa.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Introducción al pensamiento administrativo
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos estimados alumnos PREPARECE PARA CREAR SU PROPIO FUTURO Organización y Empresa Febrero

Organización y empresa Teoría de las organizaciones Quién es emprendedor ¿Quién es empresario Tipos de organizaciones Fundamentos de la administración Pensamiento administrativo

4 ¿Por qué estudiar Organización y Empresa?

5 ¿Cuáles son los objetivos de la asignatura? Visión de la dinámica empresarial Teorías Administrativas Áreas Funcionales Proceso Administrativo

UnidadesMetas de aprendizajeProductosTiempo % de evaluación UNIDAD 1Comprender el concepto de organización e identificar los tipos de organizaciones existentes. Diferenciar los estilos gerenciales de acuerdo con los enfoques de la teoría general de la administración. Producto 1: Organización y Teorías Administrativas. Individual Producto 2: Enfoque o Teorías de Administración y caracterización de la empresa. Individual 11 días 14 días 10% 10% UNIDAD 2Iidentificar las funciones básicas de los procesos administrativos (planeación, organización, dirección y control). Explicar la interrelación entre los diferentes aspectos del proceso administrativo (planeación, organización, dirección y control) en las organizaciones. Producto 3: Proceso Administrativo. CIPAS 11 días15% UNIDAD 3 Caracterizar las áreas funcionales de una empresa y comprender los procesos que desde allí se generan. Producto 4: Áreas Funcionales CIPAS 9 días15% Evaluación final Individual 7 días20% Evaluación Opcional Individual 15 días Plan de aprendizaje

Qué es una empresa Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo- comercial así como sus necesarias inversiones. Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES

8 Empresa Acción ardua y dificultosa que valerosamente se comienza. Intento o designio de hacer alguna cosa. Casa o sociedad mercantil o industrial fundada para emprender o llevar a cabo construcción, empresas o proyecots de importancia. Obra o designio llevado a cabo, en especial cuando en él intervienen varias personas. (Varela, 2008)

11 Es quien aborda la aventura de un negocio, lo organiza, busca capital para financiarlo y asume todo o la mayor acción de riesgo. (Silva, 2008) ¿Quién es emprendedor?

12 Es una persona capaz de percibir una oportunidad y ante ella formular, libre e independientemente, una decisión de consecución y asignación de los recursos naturales, financieros, tecnológicos y humanos necesarios para poder poner en marcha la empresa, que además de crear valor incremental para la economía, genera trabajo para él y, muchas veces, para otros. En este proceso de liderazgo creativo e innovador, el empresario invierte energía, dinero, tiempo y conocimiento, participa activamente en el montaje y operación de la empresa, arriesga sus recursos y su prestigio personal, y busca recompensas monetarias, personales y/o sociales, y genera, con responsabilidad bienestar social. ( Varela, 2008)

Tomado de Introducción a la Administración de las Organizaciones-Enfoque Global e Integral - César A. Bernal T. Según el beneficio que persiguen Organizaciones sin fines de lucro Organizaciones con fines de lucro Tipos de organizaciones

Tomado de Introducción a la Administración de las Organizaciones-Enfoque Global e Integral - César A. Bernal T. Tipos de organizaciones

Tipos de organizacionesCon fines de lucro

1.18 Introducción a la Administración de las Organizaciones-Enfoque Global e Integral - César A. Bernal T. Organizaciones y Stakeholders

1.19 Introducción a la Administración de las Organizaciones-Enfoque Global e Integral - César A. Bernal T. Entorno organizacional

1.20 Introducción a la Administración de las Organizaciones-Enfoque Global e Integral - César A. Bernal T. Tendencias mundiales del entorno organizacional

Fundamentos de la administración

Énfasis de la administración

Aspectos epistemológicos

Objeto de estudio de la administración Personas Tecnología Conocimiento Tareas Estructuras Entorno COMPETITIVIDAD Estrategia

2.25 Introducción a la Administración de las Organizaciones. Enfoque Global e Integral - César Augusto Bernal T. Contenidos básicos del estudio de la administración Áreas funcio- nales básicas Proceso administrativo Áreas estratégicas Pensamiento administrativo

2.27 Introducción a la Administración de las Organizaciones. Enfoque Global e Integral - César Augusto Bernal T. Competencias de los administradores Competencias básicas Competencias profesionales Competencias de profundización Conceptuales Técnicas Interpersonales Para la administración global Dominio sobre teorías y enfoques administrativos Comprensión de la administración y la relación de esta con otras disciplinas Capacidad de aplicar métodos y fundamentar teorías del campo de la administración Analizar la teoría administrativa en entornos y contextos particulares Destrezas para la investigación en la administración Dominio de un campo de la administración Capacidad de crítica en los adelantos y práctica administrativa Dominio de técnicas y métodos de investigación en administración Generación de nuevo conocimiento en el ámbito de la administración Innovación en el campo de la disciplina

Nueva cultura organizacional para la competitividad Cultura organizacional Internacionalización Competitividad Complejidad Cambio Multiculturalidad Productividad Globalización Incertidumbre

3.29 Introducción a la Administración de las Organizaciones. Enfoque Global e Integral - César Augusto Bernal T. Teorías Grales. de la administración Enfoques modernosTendencias de los enfoques Clásica Humanística Burocrática Neoclásica Del comportamiento De los sistemas Situacional o de las contingencias Excelencia empresarial Administración de la calidad Reingeniería Benchmarking Gerencia del servicio Outsourcing Administración por valores Administración de la innovación Administración global y de negocios internacionales Administración de la diversidad cultural Administración de la virtualidad Administración del emprendimiento Administración del conocimiento Administración de la complejidad Pensamiento administrativo

3.30 Introducción a la Administración de las Organizaciones. Enfoque Global e Integral - César Augusto Bernal T. Teorías generales de la administración Teoría/Rep.Características Clásica (F. W. Taylor H. Fayol) Humanística (Elton Mayo) Neoclásica (Harold Koonts) Desarrolló la organización racional del trabajo como medio para lograr la eficiencia en las empresas. Para ello propuso los estudios de tiempos y movimientos, la selección científica de los trabajadores, pago de incentivos a partir de volúmenes de producción estándares. En general, la teoría enfatiza en las tareas de los operarios. Desarrolló las primeras teorías de motivación, liderazgo, comunicación y grupos en el trabajo. Plantea que la eficiencia de las empresas se logra garantizando condiciones psicológicas, fisiológicas y medioambientales adecuadas para el trabajo. Su énfasis se centra en las personas. Sele conoce como teoría del proceso administrativo (Planeación, Organización, Dirección y Control). Considera la eficacia, es decir los resultados, como el aspecto básico de la actividad administrativa.

Teoría/Rep.Características Burocrática (Max Weber) Comportamiento (Chester Bernard) Desarrollo organizacional ( Warrent Bennis Edgar Schein) Esta Teoría se fundamenta en la racionalidad y la meritocracia como criterios para lograr la eficiencia en las organizaciones. Actualizó los planteamientos de la teoría humanística y desarrolló estudios sobre comportamiento humano en las organizaciones. Sus principales temas fueron: los estilos administrativos y la toma de decisiones. Aportó los primeros estudios sobre teoría del cambio y cultura en las organizaciones. Considera que la eficiencia de las empresas se logra mediante el programa de Desarrollo Organizacional (DO), es decir mediante un cambio planeado. Teorías generales de la administración

Teoría/Rep.Características Sistémica (Daniel Katz Robert Kahn) Contingencias (James Thompson Paul Lawrence) Considera a las empresas como unidades constituidas por partes que inter- actúan, pero enfatiza sobre la influencia del entorno en la actividad de las organizaciones. La eficiencia se logra por la capacidad de las empresas para responder a las exigencias del entorno. Enfatiza en la particularidad de cada organización y la importancia de la tecnología en la actividad de las organizaciones. Desecha la idea de mejores o peores teorías. Teorías generales de la administración