Glicopéptidos: La Frontera Final Vancomicina y Teicoplanina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desescalamiento e interpretación razonada del antibiograma
Advertisements

ANTIBIOTICOS II PROF. ENMA TINEO.
Manejo de las infecciones bacterianas en la cirrosis hepática
II CURSO DE UTILIZACION DE ANTIMICROBIANOS EN EL HOSPITAL: Tratamiento de patógenos multirresistentes. Evolución de la endemia por MRSA en el Hospital.
AMINOGLUCOSIDOS.
Aminoglucósidos Dra. Claudia Liliana García Ramos
ANTIMICROBIANOS 2ª- Sección
Bacilos gram negativos
Resistencia a los antibióticos
Infecciones severas por Staphylococcus spp
ANTIBIOTICOTERAPIA EN PEDIATRIA
Antibióticos en Pediatría
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
Bases Microbiológicas de su Mecanismo de Acción
ß-lactámicos y Macrólidos
Glicopéptidos: La Frontera Final Vancomicina y Teicoplanina.
Macrólidos y lincosaminas
Antibióticos de uso urinario
Aminoazúcares unidos por enlaces glucosídicos
Antibióticos en infecciones por Gram. positivos y anaerobios
Dr. José Víctor Calderón Salinas
SEMINARIO MICROBIOLOGÍA
El único monobactámico actualmente en el mercado
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS
RESISTENCIA A FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
Géneros Streptococcus y Enterococcus
ENFERMEDADES BACTERIANAS
FAMILIAS ATB β-LACTÁMICOS QUINOLONAS AMINOGLUCÓSIDOS SULFA
procedimiento para evaluar la eficacia de combinaciones
Bloqueadores D-alanil-D-alanina
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
CEFALOSPORINAS.
Autora: Dra. Ana Bertha Álvarez Pineda.
Inhibidores de la biosíntesis de la pared celular
OBJETIVOS Objetivo General: Objetivos Específicos:
Interpretación clínica del antibiograma en bacterias Grampositivas.
Breve historia de su descubrimiento
ANTIBIÓTICOS.
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS. Tipos de Resistencia Natural o ADQUIRIDA. Recíproca o no recíproca. Cruzada homóloga o heteróloga.
Staphylococcus aureus Vancomicina Resistente (VRSA)
PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA
Géneros Streptococcus y Enterococcus
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
Shock Séptico Dr. Mario Camps Herrero Shock Séptico.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
RESISTENCIA BACTERIANA CLASE n°8.
EVALUACIÓN ESTUDIOS DE VIGILANCIA
ß-lactámicos y Glicopéptidos
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNEROS STREPTOCOCCUS ENTEROCOCCUS.
Cefalosporinas Dra.Aragon
Manejo de sepsis severa y shock séptico
FARMACOLOGÍA ANTI-INFECCIOSA
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
Manejo de Endocarditis
Meningitis Dr. Pablo Monge Zeledón.
Vigilancia integrada de la resistencia a los antimicrobianos en Costa Rica Antonieta Jiménez, MQC, PhD Laboratorio Antimicrobianos.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Universidad de Carabobo Postgrado de Medicina Interna Asignatura: Infectologia.
TETRALOGIA DE FALLOT Cardiopatía congénita caracterizada por: 1.Estenosis pulmonar 2.Defecto del tabique IV 3.Hipertrofia ventricular derecha 4.Aorta.
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, medio para virus.
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, medio para virus.
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, citomegalovirus;
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, medio para virus.
TIGECICLINA.
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
PORTADORES ASINTOMÁTICOS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN NARIZ Y GARGANTA EN PERSONAL DE SALUD. ¨HOSPITAL PEDIATRICO PEPE PORTILLA PINAR DEL RÍO. Autor:
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Transcripción de la presentación:

Glicopéptidos: La Frontera Final Vancomicina y Teicoplanina

Mecanismo de Acción: Oculta D-ala D-ala de PBP

Espectro de actividad in vitro: CG+ Staphylococcus meticilino resistentes, Streptococcus pneumoniae resistente a betaláctamicos, Enterococcus multiresistentes

Farmacocinética Absorción tubo digestivo Administración IV Excreción renal Vida media 6-8 horas Buena penetración en parénquimas y plasma. En LCR buena con meninges inflamadas

¿QUIÉNES HAN DESARROLLADO RESISTENCIA A VANCOMICINA?

Enterococcus spp Debe investigarse susceptibilidad a Vancomicina Fenotipos más frecuentes Van A VanB Más frecuente en E faecium y algunos aislamientos de E.faecalis Antibiograma por disco para Vancomicina no es suficiente

Enterococos resistentes a Vancomicina Tipo Van A : Vanco  64 mg/l Teico  16 mg/l Tipo Van B : Vanco  mg/l Tecoplanina sensible Tipo Van C: Vanco mg/l y otros menos frecuentes

VanS Histidin protein quinasa VanR-P Promotor VanA Ligasa alterna VanH deshidrogenasa VanX clivasa Dala-Dala VanS Histidin protein quinasa VanR-P Promotor VanA Ligasa alterna VanH deshidrogenasa VanX clivasa Dala-Dala

VISA/GRSA Susceptibilidad reducida a Vancomicina(8mg/lt) Asociado a MR Dificultades diagnósticas para el laboratorio Mecanismo posible: aumento de producción de muropéptidos con disminución de puentes peptídicos