Presentación final Proyecto tecnológico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Planificación del Producto
Planificación del Producto
Objetivos del proyecto Plan de trabajo del maestro Evaluaciones y estándares Recursos de enseñanza Información Contenido Red de Docentes Innovadores Tour.
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
SI SE PUEDE…. El uso de las TIC en el aula
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Portafolio Electrónico
Derechos de autor © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Elementos de Intel ® Educar - Introducción. 2 Programa Intel ® Educar Derechos de autor © 2010, Corporaci ó n Intel. Todos los derechos reservados. Todos.
Presentación Proyecto Tecnológico Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 FACILITADORA: GUILLERMINA VIRUET.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
PORTAL FEDERAL HDT En esta sección se pondrán a disposición de alumnos y maestros bancos de recursos educativos, los cuales incluirán estudio de cruce.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Reflexión: La metodología virtual como herramienta sustentable en la enseñanza del diseño. M.C.A. María L. Pier C. M.D. Rebeca Lozano C.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Licda. Mayra Aracely Martínez y Martínez
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Presentación Proyecto-Borrador Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 Facilitadora: Guillermina Viruet.
E-LEARNING PERFECCIONAMIENTO EN MI UNIDAD EDUCATIVA Mireya Ulloa González.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEL 601 Facilitadora: Laylannie Torres
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Mayra Aponte Ramos S Laylannie Torres
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Competencias educativas del maestro según diversas entidades: DEPR y NCATE Por: Suheily Cartagena Santiago.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Nombre: David Marin Fecha: Año: primero de bachillerato´´B´´ Tema: herramientas de la web 2.0.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
“Benemérita y Centenaria Escuela Normal de San Luis Potosí” Tecnología Informática aplicada en los centros escolares Villanueva Salas Claudia Berenice.
Contenido a) Características Generales del Curso
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
Es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Cilsia Rivera PRTE 640-Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional II Profa. Laylannie Torres Escuela de Estudios ProfesionalesEscuela de Estudios Profesionales.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Objetivos adiestramiento “Las herramientas multimedia adaptadas a los estilos de.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
Transcripción de la presentación:

Presentación final Proyecto tecnológico Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630-640 Facilitadora: Guillermina Viruet

Introducción La siguiente presentación es un insumo de mi trabajo tecnológico de los cursos dirigidos para este propósito: PRTE 630-640. En el se visualizarán las fases para el desarrollo y creación de los contenidos relacionados al Proyecto que es un adiestramiento ofrecido a maestros tutores de inglés del Programa de Título I. Beginning course details and/or books/materials needed for a class/project.

Necesidad del Proyecto Nombre del Proyecto Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. Necesidad del Proyecto Los estudiantes participantes del Programa de Título I están evidenciando bajo aprovechamiento académico en las pruebas estandarizadas en la clase de inglés. Parte de la contratación de las compañías suplidoras es evidenciar progreso de los alumnos participantes. A schedule design for optional periods of time/objectives.

Revisión de literatura Introductory notes.

Revisión de literatura Durán y Barrio (2007) Expresan que mientras el docente integra recursos multimedia, textos, sonidos, audio, etc. esto permite que el usuario interactúe mejor con la información y la pueda reestructurar de forma personal Delicado, Agudo, Ferreira y Cumbreño (2008) Es imperativo ayudar a aquellos receptores que no están familiarizados con el uso y manejo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, porque esto facilitará que en un futuro cercano pasarán a ser potenciales usuarios de las mismas y podrán implementar el uso de la tecnología más efectivamente en sus respectivas aulas. El aprendizaje es más fructífero si se adaptan los métodos de enseñanza a las preferencias de aprendizaje de los alumnos. Prensky(2001) Existe una generación del 1990 hasta el día de hoy, que muestran afinidad, dominio y motivación por utilizar las herramientas tecnológicas, además de dominarlas a la perfección. Objectives for instruction and expected results and/or skills developed from learning.

Estudio de Necesidades Este estudio nos dará retroalimentación acerca de aquellas áreas donde el maestro tenga poco o ningún conocimiento para partir de ahí y comenzar a desarrollar el contenido del adiestramiento. Relative vocabulary list.

Objetivos General: Específicos: Presentarle al maestro tutor de inglés del Programa de Título I herramientas innovadoras integrando la tecnología como estrategia de enseñanza en el mejoramiento del aprovechamiento académico del estudiante participante Específicos: A través de los adiestramientos los maestros tutores explorarán diferentes herramientas tecnológicas que fomenten el aprendizaje de inglés como segundo idioma. Por medio de este proyecto el maestro tutor cumplirá con las 20 horas contacto que se establece en sus funciones como parte del área de desarrollo profesional de la compañía. Al finalizar los adiestramientos, los maestros tutores integrarán las herramientas aprendidas y lograrán que los estudiantes mejoren en un 10% en su ejecución académica en la materia de inglés en las pruebas estandarizadas. A list of procedures and steps, or a lecture slide with media.

Contexto Maestros Tutores de inglés de la Compañía PR EDUCA Región de San Juan Niveles: Kinder-12 año Programa de Título I Parte A, Escuelas Privadas No tienen gran dominio de la tecnología Cantidad: 50 maestros Example graph/chart.

Desarrollo del adiestramiento El adiestramiento se desarrollará de la siguiente forma: Modalidad Híbrida 5 días: Primero y Quinto presenciales Segundo, tercero y cuarto en línea Plataforma utilizada: Schoology User friendly Contiene elementos que necesito para desarrollar el Proyecto Es una plataforma que guarda similitude con una red social Example graph/chart.

Temas por taller-Diseño David Merrill Objetivos Tareas Taller 1: Plataforma Schoology Al finalizar el taller 1 el participante: 1.1 Describirá las características de la plataforma mediante un mapa conceptual. 1.2 Reflexionará sobre la importancia de la integración tecnológica en la tutoría. Mapa Conceptual Foro de discusión Taller 2: Uso del audio Al finalizar el taller 2 el participante: 2.1 Discutirá las técnicas de audio, sus ventajas y desventajas. 2.2 Realizará un podcast sobre lo aprendido en clase. Podcast Punto más confuso Taller 3: Uso del video Al finalizar el taller 3 el participante: 3.1 Argumentará sobre la relevancia del video en la enseñanza de inglés como segundo idioma. 3.2 Creará un vodcast donde exprese su impresión del taller 3. Foro de Discusión Vodcast

Presentación de lección Temas por taller Tema Objetivos Tareas Taller 4: Uso del MIMIO Studio Al finalizar el taller 4 el participante: 4.1 Comentará de las características y contenido de la herramienta MIMIO Studio. 4.2 Creará una presentación aplicando la herramienta aprendida MIMIO Studio y lo enviará a través de mensajería de la plataforma. Diario Reflexivo Presentación de lección Taller 5: Evaluación en línea Al finalizar el taller 5 el participante: 5.1 Reconocerá estrategias de evaluación en línea. 5.2 Realizará una presentación oral grupal utilizando una de las herramientas aprendidas en el adiestramiento. 5.3 Reflexionará sobre su ejecución durante el adiestramiento y la relevancia de este para sus competencias profesionales. Autoevaluación Rúbrica

Herramientas por taller Taller 1: Schoology, PPT, Bubbl.us, ISSU (Tutorial de la plataforma)

Herramientas por taller Taller 2: Emaze, Voki, Soundcloud, Prezi (Tutorial de Voki)

Herramientas por taller Taller 3 Go Animate, Powtoon

Herramientas por taller Taller 4 MIMIO Studio, Video Youtube, ISSU (Tutorial)

Herramientas por taller Taller 5 ExamTime, Quizlet

¿Porqué estas estrategias? Cumplen con los siguientes requisitos: Promueven la comunicación oral y escrita Que el estudiante desarrolle vocabulario y sea capaz de construir nuevos aprendizajes Motivan al alumno a aprender y querer aprender Permite al docente integrar diferentes estrategias que cumplan con diferentes necesidades de sus alumnos Ayuda a que el estudiante pueda expandir sus conocimientos con el idioma.

Conclusión Este Proyecto podría ser un ente de cambio ante una población docente que necesita de estrategias y herramientas en el proceso de enseñanza/aprendizaje. La integración tecnológica puede servir de beneficio para el crecimiento y aprendizaje de los estudiantes cuando se utiliza correctamente. Mi Proyecto impactará de manera positiva tanto al maestro como al estudiante participante ya que promueve un ambiente de integración, de motivación y deseo por aprender. Esto se verá reflejado eventualmente en la ejecución de los alumnos en las pruebas estandarizadas.

En términos de autoevaluación puedo decir que el diseño de este Proyecto pude aprender a desarrollar contenidos efectivos y crear herramientas que sirvan estratégicamente en el buen desarrollo educativo y que contenga los elementos necesarios para que el mismo sea efectivo. La integración tecnológica cumple con la era en la que vivimos, con el interés y dominio que tienen los alumnos de hoy día y con las necesidades de cada estudiante en su proceso particular de aprendizaje.

Referencias Delicado, G. Agudo, E. Ferreira, P. Cumbreño, B. (2008). Venciendo miedos en la enseñanza de inglés a adultos. Un caso práctico: la ciudad, sus leyendas y los espacios web. Recuperado de: iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/.../05.pdf Durán, A. Barrio, J. (2007). Disposición y uso de recursos informáticos para la enseñanza- aprendizaje del inglés: una descripción a partir de una muestra en cien centros públicos de educación infantil y primaria de la Comunidad de Madrid. Recuperado de: www.ugr.es/~portalin/articulos/PL.../11-ANTONIO%20DURAN.pdf Gutiérrez, G. Gómez, M. Garcia, I. (2013). Tecnología multimedia como mediador del aprendizaje de vocabulario inglés en preescolar. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim.../dim_a2013m12n27a1.pdf Venzal, R. (2012). Las TICs en la enseñanza de inglés. Recuperado de: repositorio.ual.es:8080/.../Las%20TICs%20en%20la%20enseñanza%20d... pdf Prensky, M. (2001). Nativos e inmigrantes digitales. Recuperado de: www.marcprensky.com/.../Prensky-NATIVOS%20E%...pdf An opportunity for questions and discussions.