Inteligencia. En psicología, ____________________ se define como “ ____________________________ condiciones experimentales En condiciones experimentales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Advertisements

El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. L. S. Vygotski
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DIFERENCIAL
Unidad 4 – Bienestar Psicológico
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
EVALUACION EN PSICOLOGÍA CLÍNCA
Atención y concentración
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO CCH AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA COGNITIVISMO Alumnos: Daniel Pedro La chava Odet Grupo: 518.
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
Lic Patricia Rojas Morales
Jean Piaget Científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología Fue.
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
CAPACIDAD INTELECTUAL
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
Copyright © 2001 by The McGraw-Hill Companies, Inc. INTELIGENCIA Módulo 23 Capacidad de entender el mundo, pensar en forma racional y emplear con eficacia.
Funciones cognitivas y sus trastornos
Ps.Elizabeth Urriago Quiceno.
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
DESARROLLO DEPROCESOS COGNITIVOS
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
MODELOS INTERESTRUCTURALES
Educación Inclusiva II
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
INTELIGENCIA. La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. La inteligencia es la.
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Creatividad.
Test Psicológico Test Psicométrico
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PSiCOLOGíA.
Andrea Rivero Camacho Ximena Zambrano Juana Fontecha Saavedra
LA INTELIGENCIA.
Juana Fontecha Saavedra
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
Introducción a la psicología
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 ¿Qué son los Procesos Psicológicos? Los procesos psicológicos que estudia la Psicología pueden ser concebidos.
Las Necesidades Educativas Especiales
INTELIGENCIA Andrea Rivero Camacho Ximena Zambrano Juana Fontecha Saavedra.
Proceso de detección de alumnos con A.S
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
Teorías psicológicas que fundamentan los diseños persuasivos
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
La Teoría Socio-cultural
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
INTRODUCCIÓN LOS GRANDES IGNORADOS: - En España: De , sólo están diagnosticados 2000 UN ALUMNADO CON NECESIDADES: - Potenciar pensamiento abstracto.
Teoría Cognoscitivista
Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. ¿QUÉ HA OCURRIDO CON LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE A LO LARGO DEL TIEMPO? Muchos investigadores de la Educación aseguran la conveniencia.
INTELIGENCIA ¿Qué es intelignecia?
El Retardo en el Desarrollo
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA MATERIA: TEST PSICOLOGICOS
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
Test Psicológico Test Psicométrico
La creatividad Concepto :La creatividad, invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
COGNITIVISMO.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LIC. Y PROF. EN EDUCACIÓN INICIAL Unidad I: Introducción a la Psicología del Desarrollo. «Aportes de otras ciencias y distintas.
Psicología como Disciplina
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

Inteligencia

En psicología, ____________________ se define como “ ____________________________ condiciones experimentales En condiciones experimentales se puede medir en términos cuantitativos el éxito de las personas______________________ inteligere,intus (entre) y legere (escoger) Si indagamos un poco en la etimología de la propia palabra encontramos en su origen latino inteligere, compuesta de intus (entre) y legere (escoger) Inteligencia

Características del concepto de inteligencia. Algunas teorías la caracterizan como: 2) Se destacan así la _________________________________ como rasgos esenciales de la Inteligencia. 1) _____________________________________________________________ ____________________, adaptación no solo por mecanismos automáticos sino también por el uso de la mente.

Otras consideran que ____________________________________________________ ________________________________________ Ciertas teorías cognitivas insisten en que la inteligencia es la capacidad de procesar racionalmente la información. Esto destaca las funciones ________________________________________. Características del concepto de inteligencia. De esta manera se resalta la originalidad y el pensamiento creativo. Esto exige una ____________________________________________________________

conjunto de aptitudes En resumen podemos decir que el concepto de inteligencia engloba un conjunto de aptitudes:  Aprendizaje Que permite al ser humano ___________ al mundo que le rodea y _____________ sus problemas con eficacia.  Almacenamiento de información  Memoria  Habilidades Sociales, etc. Funcion

VISIÓN HISTÓRICA DE LAS MEDIDAS DE LA INTELIGENCIA Los _______________________ nacieron a mediados del Siglo IXX, dado el interés humanitario ______________________________________________ que estaba ingresadas en estaciones de Estados Unidos y Europa. Uno de los primeros intentos por tratar de medir la inteligencia son realizados por Sir Francis Galton, científico británico que había trabajado con personas que tenían problemas motores y perceptuales.

VISIÓN HISTÓRICA DE LAS MEDIDAS DE LA INTELIGENCIA los procesos motores y perceptuales era la forma en que las personas adquirían información del medio __________ consideraba que los procesos motores y perceptuales era la forma en que las personas adquirían información del medio,. ________________________________________ Por lo que pensó que una manera de tener un buen índice del intelecto era ________________________________________

VISIÓN HISTÓRICA DE LAS MEDIDAS DE LA INTELIGENCIA primera vez que construya una prueba Sin embargo es _____________ a quien se le pide por primera vez que construya una prueba que permitiese identificar las capacidades de los niños. _____________________________________ Ya que en _____________________________________ _____________________ _____________________ y que no todos poseían las capacidades necesarias para beneficiarse de la educación académica.

VISIÓN HISTÓRICA DE LAS MEDIDAS DE LA INTELIGENCIA ___________________________ Él construye un instrumento en donde la idea implícita del ___________________________ Es considerada la suma total de procesos intelectuales   Sentido Práctico,  Iniciativa 

VISIÓN HISTÓRICA DE LAS MEDIDAS DE LA INTELIGENCIA Para crear este instrumento desarrolla ______________________________________ ______________________________________ y se les presenta a niños de todas las edades. Binnet inventó el término Edad Mental Para expresar la puntuación de un niño en este test, ___________________________ ___________________________________________ que corresponde al promedio de los resultados obtenidos por todos los niños evaluados en la misma edad.

VISIÓN HISTÓRICA DE LAS MEDIDAS DE LA INTELIGENCIA convertir la edad mental en un valor que pudiera ser utilizado independiente de la edad El término cuociente intelectual o ___ fue creado para convertir la edad mental en un valor que pudiera ser utilizado independiente de la edad. ______________________________________________________________________

ENFOQUES DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA Básicamente existen dos enfoques que han abordado el tema de la inteligencia: La postura psicométrica _____________________________ __________________________________ __________________________________(punto de vista cualitativo y evolutivo).

ENFOQUES DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA ________________________________ Este enfoque surge de la necesidad de elaborar pruebas destinadas a medir la inteligencia, Como _______________________________ _____________________

ENFOQUES DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA _________________________________  Centra la atención en las _________________________________  Ejecución que se manifiesta a través de la conducta y de las respuestas del sujeto frente a determinadas pruebas a que se le somete. c a r a c t e r í s t i c a s d e l e n f o q u e  _______________________________________________________ _______________________________, en que a mayor indicador más inteligente es la persona.

ENFOQUES DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA En este enfoque destacan autores como Binnet, Spearmean y Wechsler. Ventajas de este enfoque: __________________ a los sujetos como miembros de grupos similares. Permite analizar por separado distintas habilidades del sujeto y así detectar áreas específicas de patología. Limitaciones: Al indicar sólo resultados, proporciona información sobre la ejecución de la persona y ________________________________________________________________ _______________________________ Se _____________________________, a menor tiempo más inteligente. De este enfoque han surgido numerosas pruebas, la principal de ellas es las escalas de inteligencia de Wechsler: Wais y Wis.

ENFOQUES DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA ______________________________________________ Este enfoque se centra al estudiar la inteligencia en los procesos cognoscitivos, en los niños que todavía no han adquirido lenguaje muestran su inteligencia a través de su comportamiento y su capacidad de adaptarse a diversas situaciones. Su principal autor Piaget se interesó por ejemplo en los niños que todavía no han adquirido lenguaje muestran su inteligencia a través de su comportamiento y su capacidad de adaptarse a diversas situaciones. ______________________________ Es decir como los niños obtienen y organizan su __________________________________________________________________________________________

ENFOQUES DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA c a r a c t e r í s t i c a s d e e s t e e n f o q u e  Concibe _____________________________________ que tiene una base biológica, en donde lo que se hereda es una forma de funcionamiento que permite la adaptación del individuo y ______________________  Esta inteligencia tiene una base ____________, ya que posee _______________ ___________________________________  En donde lo cognitivo y lo afectivo no son elementos paralelos, sino interdependientes en su funcionamiento.  Esta visión cualitativa de la inteligencia pone énfasis en la forma como un ____________________________________________________________.

INFLUENCIA SOBRE LA INTELIGENCIA _____________________ La cual nos da un rango de posibilidad y potencialidad que puede alcanzar una persona. ___________________________ Dentro del ambiente existe factores que influyen sobre la inteligencia: La desnutrición La desnutrición, la que si se presenta sobre todo en los primeros momentos de la vida puede dañar la estructura y funcionamiento del sistema nervioso y reducir la capacidad intelectual. La salud La salud (encefalitis y asfixia en el nacimiento) y estimulación sensorial

PATOLOGÍAS DE LA INTELIGENCIA R e t a r d o m e n t a l Trastorno de la inteligencia que __________________________________________ ____________________________, límite que se considera entre los 4 y 6 años. La manifestación más frecuente del retardo mental es un ________________ _________________________________________, lo que incluye aprendizaje, memoria reciente, uso de conceptos y resolución de problemas.

PATOLOGÍAS DE LA INTELIGENCIA ________________________________________), en este grupo están incluidos aproximadamente un 80% de los R.M. Son ____________________________________ los objetos y recibir órdenes Tipos de retardo mental Características: Pueden alcanzar un nivel de cuarto a sexto grado de enseñanza básica, siempre que se les apoye con programas educativos estructurados. De adultos pueden llegar a vivir en forma independiente requiriendo cierto grado de supervisión.

PATOLOGÍAS DE LA INTELIGENCIA _______________________________________ constituye aproximadamente el 12% de los pacientes con retardo mental. Son sujetos con un pensamiento muy concreto Tipos de retardo mental Características: El nivel de ___________________________, de vocabulario restringido. Generalmente existen __________________ _________________________ y dificultad para comprender normas sociales.

PATOLOGÍAS DE LA INTELIGENCIA _________________________ corresponde aproximadamente al 4% de los R.M. Su edad mental se sitúa entre los __________ ___________________ Tipos de retardo mental Características: El compromiso de la inteligencia es global y acentuado, caminan, tienen hábitos alimentarios elementales y control de esfínter ocasional ____________________________, salvo el fuego. El lenguaje es muy escaso, a veces meros gritos

PATOLOGÍAS DE LA INTELIGENCIA Retardo mental profundo (C.I. menor de 20), corresponde al 1% de los R.M. Edad mental inferior a 3 años Tipos de retardo mental Características: Estos individuos requieren de asistencia médica y de cuidados permanentes. Se asocian con frecuencia a importantes alteraciones neurológicas y malformaciones físicas