MATERIA: ANÁLISIS DE LA MATERIA Y ENERGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones Químicas.
Advertisements

Oxosales Las oxosales se formulan sustituyendo los hidrógenos de los oxoácidos por Metales. En la formula se escribe primero el metal, luego el no metal.
ÓXIDOS INTRODUCCIÓN Tipos de Óxidos, estructura, características y propiedades físico – químicas, y Aplicaciones. Revisen qué es lo que debe aparecer en.
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
TEMA: ECUACION Y REACCION QUIMICA
REACCIONES QUÍMICAS.
Tipos de Reacciones Químicas
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
Reacciones Químicas La vida está llena de reacciones químicas: en las plantas (fotosíntesis), en nuestro cuerpo (respiración, digestión de los alimentos),
Balanceo de Reacciones Químicas
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Sales.
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
Solubilidad y Soluciones
Reacciones Químicas Sergio Casas-Cordero E. Profesor de Química.
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
4. OTROS EQUILIBRIOS QUIMICOS (6 clases)
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Equilibrio en Precipitación: Kps
Lección 3. Reacciones en disolución acuosa
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
REACCIÓN QUÍMICA. ECUACIÓN QUÍMICA
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
Concepto de Masa Atómica y MOL
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
PREICFES DE QUIMICA COJOWA.
TEMA ACIDEZ Y BASICIDAD
REACCIONES QUÍMICAS Problema con reactivos limitantes
Estequiometria Javier Alvarez.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
Conservación de la masa
Preparación de disoluciones
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
REACCIONES QUÍMICAS.
REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva.
Departamento de Física y Química Cálculos Estequiométricos Un método de trabajo.
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
Química 12mo. Grado.
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
CaC2 (s) + H2O (l)  C2H2 (l) + Ca(OH)2 (ac)
Concepto de Masa Atómica y MOL N A = Número de Avogadro = 6,02 x10 23 Mol = Cantidad de sustancia donde hay tantas entidades elementales como átomos de.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
INTRODUCCION A REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
UNIDAD III ESTEQUIOMETRÍA UNIDAD III ESTEQUIOMETRÍA COMPOSICIÓN PORCENTUAL PESOS ATÓMICOS Y MOLECULARES.
Función sal : oxisal Lic. Amalia Vilca Pérez.
Química General Cálculos con ecuaciones químicas.
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Tema 4 Estequiometría ¡Nada se pierde, todo se transforma!
CONCEPTOS DE ESTEQUIOMETRÍA
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
Desde el origen a las Reacciones Químicas
REACCIONES QUÍMICAS.
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.15 Obtención de la fórmula de una sustancia a partir de su composición centesimal.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.47 Cálculo en reacciones ácido-base.
Problemas precipitación resueltos
Unidad Mexicali Centro
Reacciones y ecuaciones químicas
LAS SALES.
Son ácidos que contienen oxígeno y resultan de la reacción del agua con los anhídridos.
Clasificación de las reacciones
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL TEHUACÁN 150 MATERIA: ANÁLISIS DE LA MATERIA Y ENERGÍA DOCENTE: ROSA GABINA FUENTES SERAPIO

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 2.2.1: ELABORA UNA PRESENTACIÓN DIGITAL O ILUSTRADA, UTILIZANDO LAS TICS, SOBRE UNA REACCIÓN REVERSIBLE O IRREVERSIBLE QUE OCURRE EN EL CUERPO HUMANO, EN SU ENTORNO NATURAL (CALENTAMIENTO GLOBAL) O EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL RESULTADO DE APRENDIZAJE 2.2: REALIZAR EL BALANCE DE ENERGÍA CALORÍFICA DE REACCIONES EXOTÉRMICAS Y ENDOTÉRMICAS Y APLICANDO LAS VARIABLES TERMODINÁMICAS

INTEGRANTES:. MARIELA HERNÁNDEZ GARCÍA INTEGRANTES: *MARIELA HERNÁNDEZ GARCÍA *MARÍA DEL CARMEN MENDOZA GONZÁLEZ *ELIZABETH SÁNCHEZ SANTIAGO *KARINA DE ROSARIO SÁNCHEZ NIETO

NOMBRE DE LA EMPRESA: PEÑAFIEL TIPO DE EMPRESA: COMERCIAL PRODUCTO: REFRESCO DE FRESA

a)Descripción de reactivo y productos 1.- NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3 Cloruro sódico: es la sal principal usada para producir iones de sodio. La sal de sodio se usa principalmente como iones de sodio al igual que el acetato, bicarbonato, citrato y lactato. En tratamiento de aguas se usa en su forma natural

1.- NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3 Nitrato platico: Este compuesto es muy utilizado para detectar la presencia de cloruro en otras soluciones.

1.- NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3 Cloruro platico: Este sólido cristalino es bien conocido por su baja solubilidad en agua, al ser sometido a luz o calor, el cloruro de plata reacciona y produce plata y cloro gaseoso

1.- NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3 Nitrato sódico: se obtiene por síntesis química, a partir del ácido nítrico, y éste a partir del amoniaco

b)Representación simbólica de las reacciones químicas involucradas Reactivos productos NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3 Sal binaria oxisal sal binaria oxisal M + NM M + NM + O M+ NM M+ NM + O radical NO-13 radicalNO-13 Na1 + Cl1 Ag1 + NO-13 Ag1 + Cl1 Na1 + NO-13 NaCl AgNO3 AgCl NaNO3 Cloruro sódico nitrato platico cloruro platico nitrato sódico

c) El calculo de la composición cuantitativa de las sustancias del producto industrializado y d) La selección y aplicación del método para el balance de la ecuación NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3 1 Na 1 1 Cl 1 1 Ag 1 1 N 1 3 O 3 Cloruro sódico reacciona con nitrato potásico para producir cloruro potásico y nitrato sódico

e)La predicción de la cantidad de producto a obtener dadas las cantidades de reactivos, su pureza y eficiencia de la reacción reactivos: Cloruro sódico Na1 + Cl1 NaCl Na= 22.989 x 1 = 22.989 U.M.A Cl: 35.453 x 1 = 35.453 U.M.A 58.442 U.M.A La masa molecular de cloruro sódico es de 58.442 U.M.A

Nitrato platico Ag1 + NO-13 AgNO3 Ag= 107.868 x 1 = 107.868 U.M.A N= 14.006 x 1 = 14.006 U.M.A O= 15.999 x 3 = 47.997 U.M.A 169.871 U.M.A La masa molecular de nitrato platico es de 169.871 U.M.A Producto: Cloruro platico Ag1 + Cl1 AgCl Ag= 107.868 x 1= 107.868 U.M.A Cl= 35.453 x 1= 35.453 U.M.A 143.321 U.M.A La masa molecular de cloruro platico es de 143.321 U.M.A

La masa molecular de nitrato sódico es de 84.992 U.M.A Nitrato sodico Na1 + NO-13 NaNO3 Na= 22.989 x 1= 22.989 U.M.A N= 14.006 x 1 = 14.006 U.M.A O= 15.999 x 3 = 47.997 U.M.A 84.992 U.M.A La masa molecular de nitrato sódico es de 84.992 U.M.A

f) Relación de las leyes termodinámica y la termoquímica presentes en la reacción Reactivos: 1 molécula de cloruro sódico sal binaria M + NM Na1 Cl1 NaCl Na= 22.98 x 1= 22.98 g/mol Cl= 35.45 x 1 = 35.45 g/mol 58. 43 g/mol 1(58.43g/mol)= 58.43 g/mol

1 molécula de nitrato platico oxisal M + NM + O radical NO-13 Ag1 NO-13 AgNO3 Ag= 107.86 x 1 = 107.86 g/mol N= 14.00 x 1 = 14.00 g/mol O=15.99 x 3 = 47.97 g/mol 169.83 g/mol 1(169.83g/mol) = 169.83 g/mol

1 molécula de cloruro platico Producto: 1 molécula de cloruro platico sal binaria M + NM Ag1 Cl1 AgCl Ag= 107.86 x 1 = 107.86 g/mol Cl= 35.45 x 1 = 35.45 g/mol 143.31 g/mol 1(143.31 g/mol) = 143.31 g/mol

1 molécula de nitrato sódico oxisal M + NM + O radical NO-13 Na1 NO-13 NaNO3 Na= 22.98 x 1 = 22.98 g/mol N= 14.00 x 1 = 14.00 g/mol O= 15.99 x 3 = 47.97 g/mol 84.95 g/mol 1(84.95 g/mol) 84.95 g/mol

g) Los factores que modifica la velocidad de la reacción y el equilibrio químico Reactivos: Cloruro sódico NaCl composición: 22.98 g/mol x 100 = 39.33 % Na 58. 43 g/mol Composición: 35.45 g/mol x 100 = 60.67 % Cl 58.43 g/mol 100 %

Nitrato platico AgNO3 Composición=107.86 x 100 = 63.10 % Ag 169.83 Composición= 14.00 x 100 = 8.24 % N 169.83 Composición = 47.97 x 100 = 28.24 % O 169.83 99.58 %

producto: Cloruro platico AgCl Composición: 107.86 x 100 = 75.23 % Ag 143.32 Composición: 35.45 x 100 = 24.73 % Cl 143.32 99.96 = 100 %

Nitrato sódico NaNO3 composición: 22.98 x 100= 27.04 % Na 84.99 Composición: 14.00 x 100 = 16.47 % N 84.99 Composición: 47.97 x 100= 56.44 % O 84.99 99.95 = 100%

Usos y aplicaciones 2.- K2SO4 + BaCI2 KCI + BaSO4 Sulfato potásico: suele emplear como fertilizante inorgánico de origen mineral

2.- K2SO4 + BaCI2 KCI + BaSO4 Cloruro barico: Es una de las sales solubles en agua más importantes de bario. Al igual que otras sales de bario, es tóxica y da una coloración amarillo-verde a la llama

2.- K2SO4 + BaCI2 KCI + BaSO4 Cloruro potásico: El cloruro de potasio es utilizado en medicina, aplicaciones científicas, procesamiento de alimentos y en ejecución legal por medio de inyección letal. Se presenta naturalmente como el mineral Silvita y en combinación con cloruro de sodio como silvinita. Es un compuesto inorgánico

2.- K2SO4 + BaCI2 KCI + BaSO4 Sulfato barico: Pertenece a una clase de medicamentos llamados medios de contraste radiopaco. Funciona al recubrir el esófago, estómago o intestinos, con un material que no se absorbe en el cuerpo

ecuación Reactivos productos K2SO4 + BaCl2 KCl + BaSO4 Oxisal sal binaria sal binaria Oxisal M + NM + O M + NM M + NM M+ NM + O Radical SO-24 Ba2+CL1 K1+CL1 radicalSO-24 k1+SO-24 BaCI2 KCI Ba2+SO-24 K2SO4 Ba2(SO4)2 Sulfato potásico cloruro barico cloruro potásico sulfato barico

Nomenclatura y Balanceo de ecuación K2SO4 + BaCI2 2KCI + BaSO4 2-2 K 1-2 1- 1 Ba 1-1 1 -1 S 1-1 2- 2 CI 1-2 4- 4 O 4-4 Sulfato potásico reacciona con cloruro barico para producir 2 moléculas de cloruro potásico y sulfato barico

Masa atómica y masa molar Ractivos: Sulfato potásico radical sulfato SO-24 K1 SO-24 K2SO4 K= 39.04 x 2= 78.18 U.M.A S= 32.06 x 1= 32.06 U.M.A O= 15.99 x 4 = 63.96 U.M.A 174.320 U.M.A La masa molecular del sulfato potásico es 147.320 U.M.A

Masa molar 1 mol de sulfato potásico oxisal M + NM + O radical sulfato K1 SO2-4 K2SO4 K= 39.09 x 2= 78.18 g/mol S= 32.06 x 1 = 32.06 g/mol O= 15.99 x 1 = 63.96 g/mol 147.20 g/mol 1(147.20 g/mol) = 147.24 g/mol

Composición porcentual K2SO4 sulfato potásico Composición = 78.18 g/mol x 100 = 44.88% k 147.20 g/mol composición= 32.06 g/mol x 100 = 18.40% S 174.20 g/mol composición= 63.96 g/mol x 100 = 36.71 % O 174.20 g/mol 99.99 = 100 %

Masa atómica y masa molecular Reactivos: Cloruro barico Ba2 Cl-1 BaCl2 Ba= 137.32 x 1 = 137.32 U.M.A Cl= 53.45 x 2 = 70.22 U.M.A 208.22 U.M.A La masa molar de cloruro barico es 208.22 U.M.A

Masa molar 1 mol de cloruro barico sal binaria M + NM Ba2 Cl-1 BaCl2 Ba= 137.32 x 1 = 137.32 g/mol Cl= 35.45 x 2 = 70.90 g/mol 208.22 g/mol 1(208.22 g/mol) = 208.22 g/mol

Composición porcentual BaCl2 cloruro barico Composición= 137.32 g/mol x 100 = 65.95% Ba 108.22 g/mol Composición = 70.90 g/mol x 100= 34.05 % Cl 208.22 g/mol 100= 100%

Masa atómica y masa molar Productos: cloruro potásico K1 Cl -1 KCl K= 39.09 x 1 = 39.09 U.M.A Cl = 35.45 x 1 = 35.09 U.M.A 75.54 U.M.A La masa molecular de cloruro potásico es 75.54 U.M.A

Masa molar 2 mol cloruro potasico sal binaria M + NM K1 Cl-1 KCl K= 39.09 x 1 = 39.09 g/mol Cl= 53.45 x 1 = 35.45 g/mol 74.54 g/mol 2(74.54 g/mol) = 149.08 g/mol

Composición porcentual KCl cloruro potásico Composición= 39.09 g/mol x 100= 52.44% K 74.54 g/mol Composición= 35.45 g/mol x 100= 47.55% Cl 74.54 g/mol 99.99 = 100%

Masa atómica y masa molecular Productos: sulfato barico radical sulfato SO-24 Ba2 SO4 Ba= 137.32 x 2= 274.64 U.M.A S= 32.06 x 1 = 32.06 U.M.A O = 15.99 x 4 = 63.96 U.M.A 370.66 U.M.A La masa molecular de sulfato barico es 370.66 U.M.A

Masa molar 1 mol sulfato barico oxisal M + NM + O radical sulfato Ba2 SO2-4 Ba2SO4 Ba= 137.32 x 2 = 274.64 g/mol S= 32.06 x 1 = 32.06 g/mol O= 15.99 x 4 = 63.96 g/mol 370.66 g/mol 1(370.66 g/mol) = 370.66 g/mol

Composición porcentual Ba2SO4 sulfato barico composición= 274.64 g/mol x 100 = 74.10 % Ba 370.66 g7mol Composición= 32.06 g/mol x100 = 8.65 % S 370.66 g/mol Composición= 63.96 g/mol x 100 = 17.19 % O 370.66 g/mol 99.94 = 100%

Usos y aplicaciones 3.- H2SO4 + NaOH Na2SO4 + H2O Acido sulfúrico: se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.

3.- H2SO4 + NaOH Na2SO4 + H2O Hidróxido de sodio Es una sustancia manufacturada. Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles. El hidróxido de sodio es muy corrosivo. Generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%.

3.- H2SO4 + NaOH Na2SO4 + H2O Sulfato sódico : Se utiliza en la fabricación de la celulosa y como aditivo en la fabricación del vidrio.

3.- H2SO4 + NaOH Na2SO4 + H2O Agua: Es un claro diáfano fluido, transparente, que forma los arroyos, lagos, océanos y la lluvia, es el principal constituyente de los fluidos de los seres vivos compuesto químico , y el más utilizado de todos los disolventes

ecuación reactivos productos H2SO4 + NaOH Na2SO4 + H2O Reactivos: Hidróxido sulfúrico H2SO4 Hidróxido de sodio NaOH Productos: Sulfato sódico Na2SO4 Agua H2O

Nomenclatura y Balanceo H2SO4 + NaOH Na2SO4 + H2O Oxiacido hidróxido oxisal agua H+ NM + O M + O + H M + NM + O Radical SO-24 Radical OH1 Radical SO-24 H1+SO-24 Na1+OH1 Na1+SO-24 H2SO4 NaOH Na2SO4 Acido sulfúrico hidróxido de sódio sulfato sódico agua H2SO4 + 2NaOH Na2SO4 + 2H2O 2 -1 Na 2- 2 1- 1 S 1- 1 4- 3H 2- 4 6- 5 O 5- 6 Hidróxido sódico reacciona com 2 moléculas de hidróxido sódico para produzir sulfato sódico y agua

Masa atómica y masa molar Reactivos: ACIDO SULFÚRICO radical : sulfúrico SO-24 H1 SO-24 H2SO4 H= 1.00 x 2= 2.00 U.M.A s= 32.06 x 1= 32.06 U.M.A O= 15.99 x 4=63.96 U.M.A 98.02 U.M.A La masa molecular de acido sulfúrico es 98.02 U.M.A

Masa molar 1 mol de sulfato sódico oxiacido H + NM + O Radical sulfato H1 SO-24 H2SO4 H= 1.00 x 2= 2.00 g/mol s= 32.06 x 1= 32.06 g/mol O= 15.99 x 4= 63.9 g/mol 98.02 g/mol 1 (98.02 g /mol) = 98.02 g/mol

Composición porcentual H2SO4 acido sulfúrico Composición = 2.00 g/mol x 100 = 2.04 % H 98.02 g/mol Composición= 32.06 g/mol x 100 = 32.70 % S 98.02 g/mol Composición= 63.9 g/mol x 100 = 65.19 O 98.02 g/mol 99.93 = 100 %

Masa atómica y masa molar Reactivos: Hidróxido de sodio Radical OH1 Na1 OH1 Na = 22.98 x 1=22.98 U.M.A O= 15.99 x 1=15.99 U.M.A H= 1.00 x 1=1.00 U.M.A 39.97 U.M.A La masa molecular de hidróxido de sodio es 39.97 U.M.A

Masa molar 2 moléculas de Hidróxido de sodio hidróxido M + O + H radical OH1 Na1 OH1 NaOH Na = 22.98 x 1 = 22.98 g/mol O = 15.99 x 1 = 15.99 g/mol H = 1.00 x 1 = 1.00 g/mol 39.97 g/mol 2(39.97 g/mol) = 79.94 g/mol

Composición porcentual Hidróxido de sodio Composición = 22.98 g/mol x 100 = 57.49% Na 39.97 g/mol Composición= 15.99 g/mol x 100 = 40.00% O 39.97 g/mol composición= 1.00 g/mol x 100 = 2.50% H 39.97 g/mol 99.99 = 100 %

Masa atómica y masa molecular Productos: Sulfato sódico Radical sulfato SO -24 Na1 SO-24 Na2SO4 Na= 22.98 x 2 = 45.96 U.M.A S= 32.06 x 1 = 32.06 U.M.A O= 15.99 x 4 = 63.96 U.M.A 141.98 U.M.A La masa molecular de sulfato sódico es de 141.98 U.M.A

Masa molar 1 molécula Sulfato sódico oxisal M + NM + O radical sulfato SO-24 Na1 SO-24 Na2SO4 Na= 22.98 x 2 = 45.96 g/mol S= 32.06 x 1 = 32.06 g/mol O= 15.99 x 4 = 63.96 g/mol 141.98 g/mol 1(141.98 g/mol) = 141.98 g/mol

Composición porcentual Na2SO4 sulfato sódico Composición= 45.96 g/mol x 100 = 32.37% Na 141.98 g/mol Composición= 32.06 g/mol x 100 = 22.58% S 141.98 g/mol Composición= 63.96 g/mol x 100 = 45.04% O 141.98 g/mol 99.99 = 100%

Masa atómica y masa molecular Productos: AGUA H= 1.00 x 2 = 2.00 U.M.A O= 15.99 x 1 =15.99 U.M.A 17.99 U.M.A La masa molecular del agua es 17.99 U.M.A

Masa molar 1 moléculas de agua H2O H = 1.00 x 2 = 2.00 g/mol O = 15.99 x 1 =15.99 g/mol 17.99 g/mol 1(17.99 g/mol)= 17.99 g/mol

Composición porcentual Agua Composición= 2.00 g/mol x 100 =11.11 % H 17.99 g/mol Composición= 15.99 g/mol x100 = 88.88 % O 17.99 g/mol 99.99 = 100%

Reflexión En la vida diaria consumimos refrescos y no sabemos que contiene estos ,con ese trabajo pudimos darnos cuenta de todos los ingredientes químicos que contiene un solo refresco y todo lo que se estudia para poder elaborarlos.

gracias