INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Educación para la Democracia en Bolivia
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
Funciones del Vice director Docente
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA S.E.P.
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
REFERENTES CICLO CINCO –
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
LIDERAZGO.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
AULA DE APOYO.
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
UNIDAD NACIONAL DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
Rol de las Defensorías frente al Bullying
BIENVENIDOS SA. FA
Educación pilar del desarrollo
Enfoques y marco político Ayacucho
HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA GESTIÓN
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18 BIENVENIDOS AL AÑO ESCOLAR 2013 BIENVENIDOS AL AÑO ESCOLAR 2013

MISION Somos una Institución Educativa del Distrito de Lima-Comunidad de Mirones Bajo. Brindamos una educación de calidad con un enfoque inclusivo, en un clima afectivo y con vivencia de valores, fortalecemos y potenciamos las capacidades y actitudes de los niños y niñas de 3, 4 y 5 años para su desarrollo integral, propiciamos que ellos sean protagonistas del cuidado de su salud y de la conservación del medio ambiente, contribuyendo al progreso de su Comunidad y del país.

Nuestras Maestras son profesionales actualizadas, innovadoras, dinámicas, así como contamos con personal de apoyo competente. Nos caracterizamos por desarrollar una gran capacidad de organización. Mantenemos buenas relaciones con Padres de Familia quienes participan activamente en las actividades programadas. Contamos con una infraestructura adecuada y con equipo tecnológico básico.

VISION La Institución Educativa Inicial Nº 18 al 2015 aspira ser una Institución Educativa modelo y líder, reconocida en la Comunidad por brindar una educación de calidad con atención a la diversidad, en una convivencia escolar que fortalezca los valores, garantizando el desarrollo armónico, integral y con equidad de nuestros niños y niñas, que sean capaces de resolver situaciones de la vida cotidiana.

Demostrando respeto por su medio ambiente, el cuidado de su salud, la valoración por su propia cultura y la de los demás. Con personal profesional y de apoyo competente, demostrando ética personal; alcanzando un equipamiento de avanzada tecnología y con padres de familia involucrados en la tarea educativa.

TABLA AXIOLOGICA DE LOS VALORES  ACTITUDES ESTRATEGIAS   RESPON SABILI DAD Cumple los horarios establecidos. Cumple oportunamente las tareas asignadas. Desempeña a cabalidad sus funciones asignadas. Presenta oportunamente la documentación a su cargo. Elaboración y publicación del cronograma de actividades. Aplicación del reglamento interno. Elaboración conjunta de fichas de supervisión y monitoreo. Distribución del manual de funciones a cada trabajador.

  VALORES ACTITUDES ESTRATEGIAS RES PETO Respeta los acuerdos. Respeta la opinión de los demás. Respeta las normas de convivencia y reglamento interno. Respeta la diversidad e individualidad de los demás. Muestra amabilidad hacia los demás.  Participación democrática y empática. Elaboración y cumplimiento de las normas de convivencia. Promover la aceptación de sí mismo y de los demás con actitud asertiva. Crear espacios de diálogo y escucha activa que contribuyan a la resolución de conflictos. Desarrollar talleres sobre relaciones humanas.

  VALORES ACTITUDES ESTRATEGIAS HONESTIDAD Muestra mesura en sus acciones. Demuestra respeto por los bienes ajenos. Muestra sinceridad en sus acciones. Sugerir al trabajador observar su presentación personal. Cuidado y devolución en condiciones óptimas los bienes prestados. Observación de sus intervenciones en la vida académica. Publicar mensajes de reflexión.

  VALORES ACTITUDES ESTRATEGIAS SOLIDARIDAD Demuestra empatía. Muestra sensibilidad ante la necesidad de los demás. Presta ayuda oportuna. Participación en campañas de solidaridad. Trabajar en equipo propiciando la armonía y cooperación. Conformación del comité de sociales.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS AREA PEDAGOGICA Garantizar una educación de calidad centrada en la mejora de los aprendizajes favoreciendo el desarrollo integral de los niños y niñas. Promover e incentivar la capacitación docente en el uso de estrategias metodológicas modernas y activas. Desarrollar en los niños y niñas una conciencia ambientalista. Provocar en los niños y niñas un pensamiento creativo a través de diversas estrategias metodológicas

INSTITUCIONAL Impulsar la ejecución de proyectos innovadores en las diferentes áreas de gestión educativa, dando consistencia y soporte a la labor pedagógica.   Fortalecer el clima institucional manteniendo la comunicación asertiva y empática entre los miembros de la Comunidad Educativa.

ADMINISTRATIVA Modernizar el equipamiento y la infraestructura educativa mejorando los espacios de aprendizaje. Garantizar el mantenimiento, conservación y mejoramiento de la infraestructura, equipos audio visuales y juegos recreativos. Generar ingresos económicos con la finalidad de atender las necesidades Institucionales.

’’INSTRUYE AL NIÑO EN SU CAMINO Y AUN CUANDO FUERE VIEJO NO SE APARTARA DE EL’’ PROVERBIOS 22:6