Plan de Empresa EMBA 11-12 Bodega en Ribera del Duero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

TALLER DE EMPRENDEDORES
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
INTELIGENCIA DE MERCADOS
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
TEMA 2: LA EMPRESA Y EL ENTORNO
Aplicación de los SI en la Estrategia de la Organización
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Componentes de un Plan de Negocios
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
La formación del precio a nivel empresa
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
PLAN DE MARKETING María Elena Vásquez M..
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Análisis del Entorno General y del Sector
• Sociedad comanditaria
BOSTON CONSULTING GROUP
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Respuestas MACRO ENTORNO OPERACIONES MARKETING FINANZAS GESTIÓN DE RIESGO OTROS.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Tema 2.- La empresa y la competencia
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Idea de Negocio Inicial y Final.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Análisis del entorno: Caso de las navieras
Planificación Estratégica
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
DISEÑO DEL PRODUCTO Existen algunas compañías que experimentan pocos cambios en sus productos, pero la mayoría deben revisarlos de forma constante, especialmente,
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Balanced Scorecard
Demografía: Distribución Geográfica
DIRECCiÓN ESTRATÉGICA - ETSEIAT 2010 Dirección estratégica - Industria.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
Conclusiones Primer Vino Biodinámico con D.O Ribera del Duero. Diferenciación Premium. Enólogo reconocido internacionalmente Exportación 80%. Ventas 3.
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
U NIDAD 4. ESTRATEGIA PARA EL MARKETING. Prof. Judith Piedrafita Mairal. Licenciada en Economía.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
2.1.-EL MERCADO CONCEPTO: - Conjunto de PERSONAS
-El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. Por un lado, tenemos las.
Localización industrial
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
GRUPO 7: Daniel Castillo Jiménez Mª Enriqueta Llera García José Antonio Navarro Rodríguez Miguel Ángel Romero Pérez Miguel Ángel Salas Huertas Lourdes.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Entregable III. Competencia actual El ámbito de actuación de CAFENTO TERRASUR es Andalucía, Extremadura y Ciudad Real. Por tanto los competidores serán.
DORYS JANNETH BERNAL CASTELLANOS Ingeniera de Mercados Especialista en docencia universitaria Magister en E-Learning.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Plan de Empresa EMBA Bodega en Ribera del Duero

Bodega en Ribera del Duero EMBA Idea de Negocio Inicial y Final. A nivel general Bodega en DO Ribera del Duero Con Productos 1.Vino Estandar 2.Vino Low cost Exportar : China, EEUU, BRIC´s,Turquia Bodega en DO Ribera del Duero Con Productos 1.Vino Ecológico 2.Vino Biodinámico Exportar : Alemania, Austria, Francia, EEUU Producción masiva superior 1,5 Millones de botellas Producción Restringida

Bodega en Ribera del Duero EMBA Analisis Estratégico - Macroentorno ECONÓMICO PIB INGRESO PERCAPITA TIPOS INTERES TASAS DE CAMBIO INDICES DE CONFIANZA LEGISLATIVO Productos ecológicos DO Ribera del Duero DEMETER OTRAS. TECNOLOGIA Genética levaduras Graduación Alcohólica Vinificación en Frio MEDIOAMBIENTE Temperatura Clima Vendimia Geografico. COMERCIO ELECTRONICO TI´s Y Penetración Evolucion Comercio E- Empresas Venta. Comportamiento compra Consumidor TENDENCIAS Sostenibilidad Social Media

Bodega en Ribera del Duero EMBA Analisis Estrategico – Industria. DO Ribera del Duero

Bodega en Ribera del Duero EMBA Analisis Estrategico – Industria. IndicadoresReduce rivalidad Rivalidad neutra Incrementa rivalidad Tasa de Crecimiento Entre 1x y 2x PIB Nivel de concentración Fragmentado Ciclo de Vida Demanda ≈ oferta Barreras de salidaActivos Físicos Enfoque empresarial Competidores similares y enfoque en valor Diferenciación Marcas identificadas. Cada bodega tiene varias marcas. Costes fijos/Almacenaje Medio- elevados Rivalidad de la industria EXPORTACIONES ESPAÑOLAS

Bodega en Ribera del Duero EMBA Analisis Estrategico – Industria. Indicadores VITICULTORES (PROVEEDORES) AltoMedioBajo Incrementa el poder Reduce el poder =Justificación Nivel de diferenciación X X La uva tiene unas características similares. % de la compra totalX X LA bodega compra a varios viticultores. Los viticultores suelen vender a una única bodega. Nivel de rivalidad entre ellos X XNivel de rivalidad medio Ratio compradores/Vendedores X X Pocas bodegas en relación al número de viticultores Switching Costs X X Fácil cambiar de proveedores de uva. Capacidad de Integración Vertical X X Los viticultores pueden asociarse en bodegas cooperativas. Volumen de Compra X X El viticultor suele vender el 100% de su producción a una única bodega. Nivel de concentración X X Muchos viticultores. Industria fragmentada. Nivel de Conocimiento X X Know-how medio sobre la viña y la uva. TOTAL X Poder bajo de los Viticultores. Poder de Negociación Proveedores.

Bodega en Ribera del Duero EMBA Analisis Estrategico – Industria. Indicadores EXPORTADORES (DISTRIBUIDORES) AltoMedioBajo Incrementa el poder Reduce el poder =Justificación Nivel de diferenciación X X Exportadores apenas sin diferenciación. % de la compra total X X A cada exportador sólo se le vende un pequeño porcentaje de la producción total. Nivel de rivalidad entre ellos X XNivel de rivalidad medio. Ratio compradores/Vendedores XX Muchas bodegas para exportar y pocos exportadores. Switching Costs X X Fácil cambiar de exportador. Capacidad de Integración Vertical X X Los exportadores no suelen producir vino. Volumen de Compra X XVolumen de compra medio. Nivel de concentración X XNivel de concentración medio. Nivel de ConocimientoX X Los exportadores deben conocer la legislación y aranceles de cada país. TOTAL XPoder medio de los exportadores. Poder de Negociación exportadores y distribuidores.

Bodega en Ribera del Duero EMBA Analisis Estrategico – Industria. FACTOR (0-100)% Baja- Media- Alta Justificación Poder de Compradores50Media Mercado de distribución fragmentado. Los principales distribuidores necesitan comprar gran variedad de tipos de vino. Poder de Proveedores15BajaViticultores con poco poder. Amenaza de Nuevos Competidores 50MediaEl numero de bodegas en la DO crece cada año, aunque el crecimiento se desacelera. Amenaza de productos Sustitutivos 70AltaLa cerveza aumenta cuota de mercado y el vino retrocede. Rivalidad entre Competidores 70Media-AltaGran variedad de vinos. Producto muy diferenciado y con pocos Switching costs. ATRACTIVIDAD (0-100) 55%Media Atractivo de la Industria (valoración porcentual)

Bodega en Ribera del Duero EMBA Análisis Estratégico - Mercado

Bodega en Ribera del Duero EMBA Análisis Estratégico - Mercado

Bodega en Ribera del Duero EMBA Matriz DAFO

Bodega en Ribera del Duero EMBA Debilidades y Fortalezas

Bodega en Ribera del Duero EMBA Propuesta de valor (Qué) Bodegas Albatros apuesta por una estrategia de diferenciación pura, centrando su producción en vinos con D.O. Ribera de Duero que, además, sean elaborados siguiendo las pautas de la biodinámica y reconocidos como tal según la certificación Demeter. Nuestro vino Tierra Viva va un paso más allá en la elaboración según procedimientos no industriales, empleanso exclusivamente procesos 100% naturales tanto en el cultivo de la vid como en el propio proceso de elaboración del vino. La agricultura biodinámica tiene en cuenta todas aquellas variables de la naturaleza (ciclos lunares, posición de los planetas…) que configuran un sistema natural autosostenible y que influyen en la adecuada maduración de la uva para que conserve intactas sus propiedades naturales para obtener el mejor vino.

Bodega en Ribera del Duero EMBA Clientes Objetivo Centros Comerciales: El corte Inglés Gourmet Carrefour Selección (Sección Alimentación Ecológicos, Gourmet.) Restaurantes Vegetarianos Madrid: Al natural Yerbabuena Artemisa El vegetariano de Teresa Sopa Cáscaras Restaurantes Vegetarianos Barcelona: L’hortet La granja biológica Arco Iris Biocenter El bufet verde Venta de productos vegetarianos/Ecológicos: s

Bodega en Ribera del Duero EMBA Target (Para quién) Consumidor final: - Consumidores de productos biológicos - Con conciencia medioambiental - Amantes del vino Llegamos al consumidor final a través de nuestros clientes: - Centros Comerciales (Sección Gourmet) - Restaurantes Ecológicos - Comercio electrónico. Consumidor Ecológico Conocedor Y con interés en Vino ecológico de Calidad. Conocedor Y con interés en Vino ecológico de Calidad. Consumidor Habitual de Vino

Bodega en Ribera del Duero EMBA Objetivos Empresariales y cuadro de mando

Bodega en Ribera del Duero EMBA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Bodega en Ribera del Duero EMBA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Estructura piramidal: supervisión constante y control extricto Poder basado en la irremplazabilidad del enólogo Centralización de las operaciones en el enólogo y director de operaciones Formalización media: Procesos estandarizados Flexibilidad de procesos en función del clima Flujos de comunicación: Ascendente Descendente Horizontal Coordinación de la estructura por estandarización de competencias de los trabajadores ESTRUCTURA SIMPLE O EMPRENDEDORA

Bodega en Ribera del Duero EMBA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA (Comunicación)

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan de Operaciones

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan de Marketing: Objetivos La estrategia de marketing reflejada a continuación se ha realizado para cumplir los siguientes objetivos: Conseguir una facturación de 2,1 millones de euros en el año 10 de actividad. Obtener una rentabilidad de un 8% sobre ventas. Crecer un 4% en cifra de negocios cada año. Posicionamiento deseado: Primera bodega productora de vino biodinámico de gran calidad con D.O. Ribera del Duero que fabrica los más exclusivos caldos para los paladares más exigentes utilizando para ello sólo procesos naturales respetuosos con el medio ambiente.

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan de Marketing: Acciones

Bodega en Ribera del Duero EMBA Recursos Humanos No hay «trabajadores», sino expertos en cultura vitivinícola: deben demostrar un buen conocimiento del mundo del vino. Sueldo ligeramente por encima de la media (-10%) del sector: la diferenciación comienza en tener empleados bien remunerados y satisfechos con su trabajo. Arranque de la compañía con un responsable global y un responsable de operaciones. En el 4º año, con las todas las líneas de negocio de vinos ya en marcha, hay un incremento sustancial de los salarios. Coste salarial en torno al 18% del total de ventas. Estructura laboral fija compuesta por sólo 11 personas. Estructura laboral para el trabajo de la tierra y la elaboración del vino sometida a picos de producción basados en la estacionalidad.

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan Económico y Financiero

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan Económico y Financiero 9.38 M€ Flujos totales ( VAN 4,26M€) 5.6 MM€ Flujos netos (VAN 2,46 M€)

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan Económico y Financiero

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan Económico y Financiero 3 MM€ repartidos en beneficios, desde el 6to año. VAN 1.3 M€

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan Económico y Financiero

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan Económico y Financiero

Bodega en Ribera del Duero EMBA Plan Económico y Financiero Composición accionaria: 70 % Grupo. (52,5 %) 25 % Tribunal. (42,5 %) 5 % Enólogo. Inversión Total= 1.7 MM €. Capital necesario =1.28 MM€ 3 Cuotas: 350 M año M año M año 3, VAN capital necesario 1.05 M€

Bodega en Ribera del Duero EMBA 11-12