PACIENT E Autoridad Sanitaria Jefe de Servicio Médico asistencia l Gestores DELPHOS UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA MEDIDA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
Advertisements

Información en salud pública
TÍTULO DE PRESENTACIÓN
Antes de 2005 Después de 2005 Osakidetza ZALDIBAR OSPITALEA HOSPITAL ZALDIBAR Avda. de Bilbao s/n Zaldibar DIRECCIÓN UME ULE.
Sistemas de información para conocer y actuar en los sistemas de salud
Servicio Andaluz de Salud
Una contribución de la medicina de familia al mantenimiento de la continuidad asistencial de los pacientes complejos José Ramón Vázquez Díaz
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
Plataforma de Investigación Clínica.
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
Ing. Manuel Arriagada Figueroa
Guías de Práctica Clínica - Reconocimiento de variaciones injustificables e indeseables en la práctica médica. - Variedad en los criterios para el alta.
MARCO TEORICO Indicadores de Salud
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN SANITARIA
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
MESA REDONDA II: NUEVA ESPECIALIDAD: CÓMO AFRONTAR EL RETO CON CREATIVIDAD NUEVA ESPECIALIDAD. NUEVO RETO Prof. Dra. Verónica Casado Vicente Ex-Presidenta.
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Evaluaciones económicas y selección de medicamentos en los hospitales Melany Worbes*, Juan Oliva**, Francesc Puigventós***, Ana Ortega***, Julio López-Bastida*,
Laura Fernández Ruiz Almudena González López Mariola Serdio Sánchez
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA?
Salamanca, marzo MEJORA DE LA IMAGEN Y PERCEPCIÓN POR LOS USUARIOS.
Modelo de extracción de información
06 1. Introducción 2. Documentación clínica: historia clínica
Hospital Universitario 12 de Octubre.
ESTRATEGIA DE INTRODUCCIÓN DE LA TELEMEDICINA EN EUSKADI
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ TESIS DE POSGRADO “GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA CONSULTA.
Hugo Castillo Armando Escobar ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Fecha de publicación: 13/07/07 ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Fecha de publicación: 13/07/07.
PROGRAMA INTERNISTA DE PROCESO QUIRURGICO EN EL HOSPITAL QUIRON A CORUÑA. Meijide H 1, Serrano J 1, Porteiro J 1, Mena A 2, Moreno JA 1, Asensio P 1. 1.
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
La Medicina Basada en la Evidencia surge en 1992 gracias a un grupo de internistas y epidemiólogos clínicos canadienses vinculados a la Mc Master University.
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
QUINTA CONSTANTE VITAL
Especialidad: Farmacia
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección de Mejora de Procesos Aval Ciudadano.
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
INDICADORES DE ACTIVIDAD ASISTENCIAL. HULP.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
CONCLUSIONES MODELO DE INTEGRACIÓN ASISTENCIAL CASTILLA LA MANCHA CONSECUENCIAS DE LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA.
Indicadores Maria del Carmen Bueno Palafox Nelly Sarai Estevez Ponce Yessica Hernández Romero Nancy Nallely Marquez Cortes Alejandra Mota Cante Maria Vanessa.
ÁREA DE ADMISIÓN SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
Dra. Graciela Demirdjian. POR QUÉ nos importa la MBE y la ETS?  Gran variabilidad en la práctica clínica  Sobreutilización de intervenciones inefectivas.
Diplomado Gestión de Calidad para la Acreditación de Laboratorios T.M. Teresa del Pilar Pino Collipal Morfofisiopatología y Citodiagnóstico.
Gestora Peruana de Hospitales
RED PRESTACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. RED PRESTACIONAL  OBJETIVO: Brindar un servicio de atención de Salud Mental acorde a las necesidades y.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Francisco Javier Rivera
EL TRIAJE HOSPITALARIO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN: EVALUACIÓN DE SU IMPLANTACIÓN EN CLÍNICA VISTAHERMOSA RODRIGO SANTOS GÓMEZ MANUEL LILLO CRESPO Mª CRISTINA.
OPINAR. ES SALUDABLE PORTAL DE EXPECTATIVAS CIUDADANAS.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
Contribución de las nuevas tecnologías para la evaluación de solicitudes en convocatorias de subvenciones Sevilla 14 de Marzo de 2007.
¿ Como actúan las TICS en la Practica Clínica? Modificando la información celular para generar nuevas terapéuticas Facilitando la accesibilidad a la información.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

PACIENT E Autoridad Sanitaria Jefe de Servicio Médico asistencia l Gestores DELPHOS UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA MEDIDA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS DE SALUD EN PACIENTES Técnicas Competitivas S.A. Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida

Objetivos: -Exponer los argumentos a favor del uso de la Calidad de Vida Relacionada con Salud (CVRS) como indicador de la actividad sanitaria. - Presentar Delphos, una herramienta (en fase final de desarrollo) que operativiza el uso de la CVRS autopercibida para su utilización en la toma de decisiones por los diferentes actores de los sistemas sanitarios: pacientes, profesionales sanitarios, gestores sanitarios y autoridades.

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Pero… ¿Cual es el valor de lo que se hace? no conocemos los resultados de los procedimientos médicos La evaluación de los cambios en la CVRS autopercibida: - Proporciona información relevante y complementaria a los indicadores clínicos tradicionales. -Integra resultados clínicos y de satisfacción del paciente. - Es coherente con las políticas actuales, en las que los sistemas de salud tratan de articularse en torno al paciente. ¿Que medimos generalmente?: Actividad: altas, estancias medias, reingresos, ocupación y rotación de camas. Seguridad: mortalidad y iatrogenia (infecciones)

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Este enfoque promueve el cambio de paradigma desde el modelo biomédico, en el que los resultados de la atención sanitaria se miden por medio de criterios clínicos objetivos, a un modelo basado en las expectativas, percepciones, satisfacción y calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes.

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida DELPHOS es un sistema de información, automatizado en sus análisis, que informa sobre los resultados de salud autopercibidos por los pacientes. Delphos Tecnologías de la Comunicación Cuestionarios de CVRS EQ-5D; VF-14; WOMAC

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Elementos constitutivos: - Sistema de gestión de usuarios y acceso diferenciado a la información - Sistema de gestión de pacientes y profesionales - Gestión de las intervenciones por especialidades médicas, tratamientos, profesional - Administración electrónica de los cuestionarios de CVRS genéricos y específicos - Generación automática y continua de informes

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Sistema de gestión de usuarios y acceso diferenciado a la información: Permite el acceso diferenciado según el perfil del usuario: Paciente, profesional sanitario, jefe de servicio, gestor hospitalario o autoridad sanitaria, sin comprometer por tanto los datos personales de los pacientes.

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Sistema de gestión de pacientes y profesionales El sistema permite tanto la introducción manual de pacientes y profesionales, como la integración con la base de datos del centro.

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Gestión de las intervenciones por especialidades médicas y patologías, tratamientos, profesionales El registro de la información de los pacientes, el profesional que realiza la intervención, la especialidad médica y el tipo de tratamiento/intervención, fechas y programación de cuestionarios, se organiza en forma de estudios de intervención según patologías. Clasificación sencilla y búsqueda rápida de información.

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Gestión de las intervenciones por especialidades médicas y patologías, tratamientos, profesionales

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Administración electrónica de los cuestionarios de CVRS genéricos y específicos

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Generación automática y continua de informes

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Generación de resultados

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Generación de resultados

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Generación de resultados

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Generación de resultados

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida PACIENTE Autoridad Sanitaria Jefe de Servicio Médico asistencial Gestores ¿Que ofrece Delphos a los actores?

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida Actor/beneficiarioBeneficios principales provistos por Delphos Profesionales de la salud  Análisis comparativo de la efectividad autopercibida por los pacientes entre opciones terapéuticas o profesionales.  Herramienta para compartir con sus pacientes información sobre los resultados terapéuticos esperables. Gestores sanitarios  Comparación de resultados asistenciales, generados por diferentes servicios de su hospital, de forma transversal entre servicios y/o profesionales, o longitudinales a lo largo del tiempo.  Comparación con valores medios de la región o país.  Informar la toma de decisiones en materia de coste/utilidad de la actividad sanitaria. Autoridad sanitaria  Análisis comparativos transversales (entre centros comparables) y longitudinales (cada centro a lo largo del tiempo), de los resultados de salud.  Complementar la información sobre costes y GRDs. Pacientes  Exploración de sus propios resultados de salud en respuesta a los tratamientos que reciben a lo largo del tiempo.  Comparaciones con los valores medios de pacientes comparables por edad, género, severidad y tratamiento.

Sistema Delphos de evaluación de la calidad de vida autopercibida No produce costes administrativos fijos Los pacientes cumplimentan los cuestionarios La información recogida está disponible automáticamente Análisis de datos según los parámetros introducidos y generación de informes con información relevante para la toma de decisiones: Pacientes Médicos/enfermeros/farmacéuticos Jefes de Servicio Gerentes de centros Autoridades sanitarias En resumen: Delphos es un sistema de información eficiente:

Datos de contacto Datos de contacto: Calle José Hernández Alfonso, 30 1º SANTA CRUZ DE TENERIFE Tel Fax Visítanos en Asesores científicos: Pedro Serrano Aguilar Julio López Bastida