INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
MÉTODO EMPÍRICO.
La investigación La construcción del conocimiento.
LA ENTREVISTA.
LOS ABOGADOS, SUS PERCEPCIONES Y ACTITUDES HACIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ESTUDIO DE CASO: INSTITUTO PROFESIONAL DE LA REGIÓN.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
Psicología industrial
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. EXPOSITOR: Christian Israel González Z. Tampico, Tam. a 29 de julio de 2009 LIC. EN ADMINISTRACION.
MCs / Ing Rolando Tamayo
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Fundamentos de Investigación
IMPORTANCIA Y PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
INTRODUCCIÓN Describir el perfil de un docente, sin ser poético, político, iluso, filósofo, idealista o demasiado práctico no parece una tarea sencilla,
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
Proceso investigativo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
Capacitación y desarrollo de capital humano
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
La investigación Científica
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN EXPOSITOR: Briceira Anaid Flores Rivera Tampico,
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Presentada por: CARRANZA CARTOLIN, Jhosellin GARCIA PAREDES, Ruth Instituto de Investigación de la Facultad de Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
Técnicas para el registro de la información primaria y secundaria.
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior Dirección de Egresados y Servicio Social 2011.
El plan de investigación
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
PRUEBA SOLEMNE “INFLUENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS QUE INFLUYEN EN EL SIMCE SEGÚN LOS RESULTADOS ACADÉMICOS” Universidad de las Américas. Universidad de las.
Lcdo. Francisco Lozada Malavé. Mayo ¿ ? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La motivación personal y económica del equipo gerencial es un factor fundamental.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
Autor: Laura Jiménez Agüero Tutor: Lic. Elián Cuesta Sainz de la Torre
Universidad Autónoma del Estado de México
Cómo escribir un informe de investigación
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Estudio técnico del instrumento
ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACION I.Identificación del Problema II.Planteamiento del Problema III.Justificación de la Investigación IV.Sistema de hipótesis.
Factores que influyen en la motivación de los alumnos de 8º básico de los establecimientos educacionales: Escuela f-504 y Colegio Nueva Holanda, por las.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EXPOSITORA: DIANA MARIA DELGADO ARTEGA Tampico, Tams. a 29 de julio de 2009

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN DE PERSONAL EN LAS GRANDES EMPRESAS DEPARTAMENTALES”

INTRODUCCIÓN Hoy en día las empresas apuestan a que su personal este debidamente capacitado y preparado para ofrecer un servicio personal subordinado eficiente y para ello es menester por parte de las empresas preocuparse ante esta situación.

Para ello es importante la capacitación porque siempre en todas las empresas al capacitar primero a los empleados ellos obtienen una mayor productividad en su empleo rinden mas en el trabajo y en acciones se motivan mas para realizar su trabajo con un mayor esfuerzo al ver que la empresa se preocupa en ellos para que aprendan.

Por medio de la capacitación se busca mejorar conocimientos, habilidades, actitudes y conductas de las personas en sus puestos de trabajo.

Descripción y Planteamiento del Problema Por medio de la capacitación se busca mejorar conocimientos, habilidades, y conductas de las personas en sus puestos de trabajo. En la capacitación se ve porque es importante que la persona esté capacitada antes de desenvolverse en su puesto. Se podrán observar y analizar diferentes características que envuelve a la capacitación tales como: habilidades, conducta y actitudes.

Se ve quienes son las personas indicadas para la capacitación y cuanta experiencia deben tener para dar una capacitación  

Por lo tanto: La presente investigación pretende determinar ¿Que importancia tiene el proceso de la capacitación en las grandes empresas departamentales?

Justificación Con la investigación que se realiza se conocerá más a fondo lo que las empresas actualmente requieren sobre todo el tipo de capacitación hacia sus trabajadores para el logro y un mayor rendimiento en el lugar de trabajo.

Objetivos General: Diagnosticar la importancia del proceso de la capacitación en las grandes empresas departamentales para el desarrollo de los recursos humanos.

Específicos: Dar a conocer las características de las grandes empresas Definir cada uno de los diferentes tipos de empresas y su clasificación

Dar conocer en que consiste la capacitación, así como también sus diferentes auxiliares con los que se apoyan los capacitadores Verificar que las capacitaciones de las empresas son para comparar el rendimiento de los trabajadores además actualizarlos constantemente. Reconocer que si es de gran importancia la capacitación

Hipótesis Si en las grandes empresas departamentales se da una capacitación adecuada a sus empleados, estos incrementaran su productividad. Variable dependiente: incremento de productividad Variable independiente: una capacitación adecuada

Delimitación La presente investigación se lleva a cabo en Cd Madero, Tamaulipas apoyada por la empresa departamental Coppel Ampliación en un periodo de Agosto del 2008 a Abril del 2009

Metodología de la Investigación Método: cuantitativo Técnica: Manual o de paloteo Instrumento: Cuestionario Procesamiento de datos: hoja de cálculo en Excel

Universo, Población y muestra: Para analizar La importancia de la capacitación de personal en las grandes empresas departamentales lo cual es el principal factor del presente estudio, fue necesario encuestar a todos lo trabajadores de la tienda que son 45 personas las cuales reunían las características necesarias para ser encuestadas.

Por lo cual se determino que los sujetos a estudio debían ser mayores de edad sin importar género.

Proyecto En mi proyecto trato de demostrar que la capacitación de personal en las grandes empresas es de gran importancia para todos ya que es bueno aprender cada vez mas y mas y estar actualizados.

Conclusiones Por todo lo anterior , resulta que en verdad es importante la capacitación de personal en las grandes empresas departamentales, ya que la mayoría de los empleados de la empresa en la que se aplico el estudio, contestaron que están de acuerdo a recibir capacitación y que es muy importante para su productividad y les parece muy interesante.