Informática educativa Florina Gatica Lara. Criterios selección programas  Facilidad de uso  Flexibilidad de uso (abiertos que permitan planificar actividades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
Advertisements

Factores Claves en la Producción de Objetos
Taller de Tecnologías de la Información y la comunicación Clic.
Evaluación de los materiales didácticos
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
Uso de tecnología en espacios expositivos. Educación y museos - La educación siempre ha sido un elemento de la misión de los museos - Recientemente, se.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Guayaquil - Ecuador.
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
Diseño de Material Didáctico
Juan Manuel Guzmán L. Abril 2010
EVALUACIÓN DE APLICACIONES MULTIMEDIA
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Las Tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los polígonos en la educación secundaria Elaborado por.
Recursos Educativos Digitales Abiertos - REDA
La interfaz de usuario (I)
Interfaces Humano-Computador. Introducción n Se refiere al medio por el cual un usuario interactúa con el computador n Involucra las instrucciones que.
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES EN EL AULA DE MUSICA. Juan Manuel López Pelegrín – CEIP Santiago el Mayor EXPERTIC 2011 – Experiencias TIC.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
“PowerPoint y sus posibilidades educativas”
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Bienvenidos.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA Y CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE CONCEPCIONES - CARACTERÍSTICAS - EJEMPLOS.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Principios para las Matemáticas Escolares
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Evaluación de los materiales didácticos
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION SOFTWARE EDUCATIVO
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
Diego Joaquín Cruz Villamizar Estudiante
Los productos informáticos: ¡¡¡tantos y tan variados!!! Elaboró: Mtra. Margarita Varela.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento.
“El mundo del Software Educativo”
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tecnologías de la Información y la Comunicación UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES.
La integración de la Computadora en la Educación Cátedra: Práctica Educativa II Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa.
¿Qué es software? Es el conjunto de programas e instrucciones asociados a una computadora. La parte intangible que hace funcionar un sistema informático.
Mtro. Raúl Romero Ramírez
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
Software educativo German Eduardo cruz.
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
SOFTWARE EDUCATIVO Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih zina Segundo curso LMD grupo 4 Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih.
E.E.: Informática aplicada a la educación
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
Elementos de la multimedia
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
MULTIMEDIA ImagenSonido Multi – Media = Muchos Medios “ Que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como: imágenes, sonidos y texto, en la.
Ana María Plácido Castro José Juan Hernández Cabrera Javier Sánchez Pérez Año 2002 Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POST GRADO LOS RECURSOS MULTIMEDIA Y EL SOFTWARE EDUCATIVO CAP EP ABEL CARDENAS CABRERA.
EL MATERIAL DIDÁCTICO.
Plan de superación profesional 2014
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
Tecnologías digitales MultimediaHipertextualesInteractivas.
Roles de el estudiante en la educación virtual
Las pizarras digitales permiten una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejora de la motivación y atención de los alumnos y la disponibilidad.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
SOFTWARE EDUCATIVO Gisella Rueda Ramos Estudiante.
Juan Silva Uso de Presentaciones con medios electrónicos.
Prueba solemne N°2 Integrada asignaturas LP-SP-200 y AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200 será una prueba integrada.
Diseño de medios didácticos
 MicroMundos  El MicroMundos es un programa informático utilizado para la automatización y dispositivos de control robótico.  Fue desarrollado y.
Transcripción de la presentación:

Informática educativa Florina Gatica Lara

Criterios selección programas  Facilidad de uso  Flexibilidad de uso (abiertos que permitan planificar actividades diversas, según objetivos docentes, etc. )  Inmediata disponibilidad (shareware, freeware)  Sin dificultad idiomática

Programas de juegos  Rompecabezas  Juegos de pares (memorama)  Juegos de ingenio  Tangram: juegos milenarios de origen chino, permiten plantear actividades que incluyen la percepción y reconocimiento de formas geométricas y las relaciones entre ellas.  Juegos con números (crucigramas)

Edutaiment  Education (educación) + Edutaiment (entretenimiento)  Se caracteriza por ofrecer:  Interactividad (el sujeto es protagonista de su propia aventura en un continuo explorar y descubrir).  Utiliza tecnología multimedia, hipermedia que generan inmersión (acción que envuelve: colores vibrantes, imágenes en movimiento, metamórfosis, sonidos espectaculares)

Ejemplo Edutaiment

Modelo para elegir un buen software educativo VariablesIndicadores y criterios 1. Objetivos del programaNivel de dific.->necesidad educativa detectada 2.Función educativa 3. Función administrativaRecopila información para el profesor 4. Contenido o micromundo de base para descubrirlo Coherente y suficiente para los objetivos. Vigente, claro, conciso, significativo para el discente 5. Ejemplos y ejercicios atrayentes Relevante en sus contenidos y ejercicios 6. Reorientación sobre el desempeño Variados en forma y contenidos

Criterios..... Retroinformación implícita y explícitaRelevante oportuna y amigable Estrategia de instrucción, motivación y esfuerzo; secuencia y su control; estilo de pensamiento Coherente con su función educativa que debe cumplir el material Forma de presentación. Diseño de pantallas, uso de gráficos y sonido Adecadua a los usuarios en cuanto a mensajes e ilustraciones y densidad de información. Funciones para cada tipo de usuario profesor/alumno Ayuda para aprovechar funciones Interfaz programa - usuarioRobusta, sencilla; ritmo y secuencia de avance controlable; consistente; posibilidad de abandono y reinicio; claridad de mensajes Tiempos de respuesta y despliegue de pantallas Eficientes, adecuados a las características de los usuarios

Criterios..... Manual para cada tipo de usuario (profesor-alumno) Claro y suficiente en descripción dfel propósito, instrucciones para su iniciación y uso de opciones, mensajes de error e instrucciones de corrección. Estructuras de informaciónEficientes para cumplir funciones esperadas Uso de recursos computacionalesMaximiza uso de recuros disponibles en equipo Rexach, Vera y Juan Carlos Asinsten. Yendo de la tiza al mouse. Manual de informática educativa. Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires, Argentina. 1998