Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo
Advertisements

Identidad de Género.
Mtro. Eduardo Díaz Molina Diplomado en Ciudadanía Política
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
Metodología con Perspectiva de Género
TALLER N° 1 PROF: TERESA RODRÍGUEZ
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
LA TRASTIENDA DE LA VIDA COTIDIANA DE BENALAURÍA
ENTIDADES DE CAPACITACION (ECAs)
Género y ambiente: desarrollando rutas hacia la sustentabilidad
Diversidad Cultural y de Genero 1CM10.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
RECONSTRUYAMOS NUESTRAS IDENTIDADES DE GÉNERO PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.
Perspectivas de Género y Nuevas Masculinidades
¿Musiquita pa’ empezar?. ¿Qué sintieron? ¿Qué pensaron?
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
Género. El género, como categoría de estudio en las ciencias sociales, es producto de la reflexión de muchas investigadoras e investigadores que por varios.
Cultura y genero.
EL CONCEPTO DE GÉNERO Material de capacitación para talleres, elaborado por Line Bareiro y Clyde Soto Centro de Documentación y Estudios (CDE) Asunción,
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS MIGRATORIAS
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
Género como Categoría de Análisis
EQUIDAD DE GENERO OBJETIVO
¿Cómo aplicar el Enfoque de Género en los Informes de la Sociedad Civil para Exámenes de Pactos Internacionales de Derechos Humanos? ¿Cuándo el abordaje.
Aproximación al enfoque de género desde la Educación Inicial.
Programa Gobernabilidad Urbana – Indicadores Urbanos de Género UNIFEM Brasil y Cono Sur Red Mujer y Hábitat Latinoamericana Unidad Temática de Género de.
Estigma y discriminación USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
Todas las culturas y sociedades asignan valores, pautas de comportamiento, espacios de acción y roles diferentes a hombres y mujeres. Esta forma de comprender.
Perspectiva de Género Puede hablarse de “estudios de género” para referir el segmento de la producción de conocimientos que se han ocupado de este ámbito.
SEXUALIDAD HUMANA.
GÉNERO PATRIARCADO Y DESPATRIARCALIZACIÓN
Liceo Luis cruz Martínez CALAMA EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS  PROF. YACQUELINE CASTILLO M.  2009.
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
La sexualidad en la adolescencia
Sexualidad Genero.
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
GENERO PS. Naida Torres Enríquez PROMOTORA CEM AREQUIPA
Sexualidad humana y salud
Jornadas de Formación Institucional “Educación Sexual Integral, es parte de la vida, es parte de la Escuela” La enseñanza de la ESI en los Diseños Curriculares.
Desarrollo Físico Y Salud Profe
Educación Sexual Integral (ESI)
EPIDEMIOLOGÍA SOCIAL (Conceptos de Referencia)
Material equitativo en aspectos básicos o fundamentales
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
Karen Beatriz Pérez Domínguez
Género Dra. Alvarez.
El Género de nuestras vidas
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA SECRETARIA DISTRITAL DE LA MUJER Dirección Gestión del Conocimiento Lanzamiento del Observatorio de Mujeres y Equidad de genero.
CONCEPTO DE GÉNERO.
Liceo Nº 1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Prof: Mariela Becerra T.
Sylvia Ortiz Abblitt
Aportes para pensar en nuestro trabajo en el Territorio Perspectiva de Género  Material Elaborado por Solange Borau.
Transcripción de la presentación:

Mg. Digna Manrique de Lara Suárez. Género Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.

Concepto Se refiere a las construcciones sociales, psicológicas, culturales e históricas que se asignan a hombres y mujeres en una sociedad y en un tiempo determinado. Estas características también incluyen los prejuicios y estereotipos, que se tiene de hombres y mujeres.

Es decir, son las relaciones entre mujeres y hombres basadas en roles definidos socialmente que se asignan a uno u otro sexo. Se construye a través del tiempo y se refuerza con la cultura, también puede modificarse con el tiempo y variar de una cultura a otra.

El sentido del termino “género” ha evolucionado diferenciándose de la palabra “sexo” para expresar la realidad de que la situación y los roles de la mujer y del hombre son construcciones sociales sujetas a cambio. El concepto de género esta enclavado en el discurso social, político y legal contemporáneo ha sido entregado a la planificación, al lenguaje, etc.

Así mismo, no esta determinado biológicamente como consecuencia de los atributos sexuales de mujeres y hombres, sino que se modela culturalmente. Además es un principio organizador central de las sociedades y que generalmente preside los procesos de producción, reproducción, distribución y consumo.

Género se aprende desde el nacimiento, se reciben mensajes sobre cómo se debe comportar un hombrecito o una mujercita. Género permite entender que las características consideradas femeninas y masculinas se adquieren mediante el proceso de socialización en sociedades y culturas específicas en vez de derivarse naturalmente del sexo.

Roles de género Son roles asignados culturalmente a mujeres y hombres que varían según las distintas sociedades, culturas, clases sociales y edades, y en los diferentes períodos históricos. Lo roles específicos y atribución de responsabilidades, condicionado: - estructura familiar - acceso a recursos - determinación de repercusiones de la economía global

Roles de género Es decir, son el resultado de comportamientos adquiridos en una sociedad dada que definen cuáles son las conductas, tareas y responsabilidades consideradas masculinas y femeninas. Dichos roles están condicionados por factores tales como la edad, clase social, religión, pertenencia a grupos étnicos, origen regional y las tradiciones, y también se ven afectados por cambios inducidos a través de los procesos de desarrollo.

Análisis de género Busca respuesta a preguntas fundamentales como ser: ¿quién hace o usa que cosa, cómo y porqué? La finalidad del análisis de género, no es el de erigir un cuerpo aislado de conocimientos sociales acerca de la mujer, sino el repensar los procesos en marcha: - uso y manejo de recursos naturales - reajustes y transformaciones económicas - cambios demográficos

Estereotipos de género Son aquellas actividades o comportamientos clásicos normados culturalmente que realiza el hombre o la mujer dentro de su comunidad. Ejemplos: Hombre Mujer si trabaja no trabaja pelo corto pelo largo no cocina si cocina Prod. Aporta dinero cuidado de hijos

Enfoque de género en los servicios de salud sexual y reproductiva En la salud reproductiva procura identificar y modificar las causas que estructuran las relaciones de poder-subordinación, que colocan a las mujeres en una posición asimétrica de desventaja para acceder y controlar los recursos de atención de la salud para su propio beneficio.

Enfoque de género en los servicios de salud sexual y reproductiva Contribuye a disminuir la morbilidad y mortalidad producto de la inequidad y a mejorar la calidad de vida y la armonía entre hombres y mujeres y dentro de las familias.