DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
Especialización en Gerencia en Informática
España, 1960 Artista visual Doctora en Bellas Artes Máster en Informática Educativa Titular Didáctica Educación Artística Grupo de investigación UAM: PR-007.
Cambio en las organizaciones
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Marco Coloma Yunganina
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
La otra Universidad: Puente hacia el futuro
APORTES SIGNIFICATIVOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A LA SOCIEDAD
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
AREA DE LENGUA CASTELLANA INCURSIÓN EN LAS TIC 2011.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” PROCEDIMIENTO.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
2010.
UNA ALIANZA POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD CANASTA DE APOYOS COMPLEMENTARIOS PARA LA AMPLIACION DE COBERTURA EDUCATIVA PARA LA POBLACION VULNERABLE: CON.
Esp. MARTHA CECILIA ROSAS IBARRA
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Unidad de Gestión Educativa Local N° 06 Trabajo en equipo Gestión PedagógicaTecnologías Microsoft Las TIC en la Educación.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
Trabajo en equipo Gestión PedagógicaTecnologías Microsoft Las TIC en la Educación Entidades de Educación.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Sogamoso líder en Educación Transformadora con TIC Aplicación de las TIC en la Pedagogía Secretaria de Educación y Cultura Sogamoso - Boyacá.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
La Informática Educativa y la Educación parvularia “Un desafió….una aventura” Prof: Ana Ysabel Condori Tuyo.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIPLOMADO PRÁCTICA EDUCATIVA INNOVADORA CON TECNOLOGÍA DIGITAL INTEGRADA SEGUNDA EDICIÓN-B2 Actividad Integradora.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Factores de mayor importancia en la educación virtual REV
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Construyendo Comunidad Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los estudiantes.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Red de Docentes Cátedra Unadista 2015 OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Lic. Francisca Diego Olite, MSc. Dra. Grisel Zacca González, MSc. Dra. Gisela Martínez Hernández, MSc. Las Jornadas de Aprendizaje en Red de la Universidad.
Ejemplo para presentar el trabajo
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Transcripción de la presentación:

DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES DIDACTICAS DIGITALES 9 DE NOVIEMBRE DE 2014 CORREO : darley rocio blanco DARLEY ROCIO BLANCO ESTUDIANTE DE ESPECIALIZACION EN EDUCACION SUPERIOR DARLEY ROCIO BLANCO ESTUDIANTE DE ESPECIALIZACION EN EDUCACION SUPERIOR

FI-GQ-GCMU V INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN La comunicación y adquisición de conocimientos frente a la transformación de los seres humanos con el uso de las TIC en cuanto a la relación en la didáctica con la sociedad del conocimiento y los entornos virtuales de aprendizaje, son desarrollo evolutivo de la innovación educativa frente a los diferentes contextos de la sociedad, contribuyendo de manera significativa a promover la educación a nivel mundial donde participan todos activamente en la nueva sociedad de la información permitiendo potenciar la capacidad del individuo.

La creatividad aplicada y la innovación conlleva a un entorno donde se aprende luego de analizar observar y aplicar el conocimiento, permitiendo la inclusión en el mundo de la didáctica de los entonos de aprendizaje virtual ya que es un mundo con estructura social basada en el conocimiento informacional y una cultura que es virtual real. FI-GQ-GCMU V POSICIÓN PERSONAL

Este entorno permite beneficiar la sociedad del conocimiento en la transformación del mundo aplicando en los entornos de aprendizaje virtual cubriendo espacios a nivel pedagógico, académico, familiar y social conlleva a las relaciones satisfechas e exitosas accediendo a crear mayor seguridad y autonomia en el sujeto con el objetivo de aprender de manera significativa. FI-GQ-GCMU V POSICIÓN PROFESIONAL

En cuanto a el sujeto y la necesidad de desarrollar habilidades y capacidades junto con el concomimiento adquirido para aprovechar el funcionamiento de las TIC permite dar vida a la realidad virtual formando profesionales exitosos con un amplio conocimiento en los entornos virtuales...

En la actualidad el sujeto desarrolla la capacidad y habilidad de utilizar toda las herramientas de este contexto virtual brindando la posibilidad de con combinarlas con todos los conocimientos adquiridos en cada una de las didácticas requerido. Rse con CONCLUSIÓN