DISEÑA EL CAMBIO 2013 ESCUELA OFTV 0063 MOISÉS SÁENZ C.C.T. 15ETV0076M MUNICIPIO: VILLA DEL CARBÓN ESTADO: MÉXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
“GABRIELA MISTRAL” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
COL. GUADALUPE. CHIMALHUACAN, MEXICO
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” CCT
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No. 13
ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA
Escuela Secundaria Oficial No
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N.O694 “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE
ESTRELLAS VERDES Crear y mantener áreas verdes.  El cuidado de las plantas puede ser muy fácil siempre y cuando contemos con los conocimientos necesarios.
Integrantes: Lemuel Cruz Sánchez Edwin Campos Esquivel Erick Miguel Benítez Puebla Yessica Campos García Yeimi Alexandra Villafranco Colín Director: Profr.
DATOS GENERALES: EQUIPO SELECCIONADO  NOMBRE DE LA ESCUELA: COLEGIO SOR JUANA INES DE LA CRUZ.  CCT: 15PPR3076N  MUNICIPIO, ESTADO: NEZAHUALCOYOTL,
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
“jardín de niños fco gabilondo soler cricri” c. c. t
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
REFORESTANDO NUESTRA ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
JARDIN DE NIÑOS DECIMA MUSA CCT 15EJN3804Q
“Diseña el cambio” RESCATEMOS LAS AREAS VERDES Siente Imagina Haz Comparte.
CICLO ESCOLAR CCT 15PPR2219N DISEÑA EL CAMBIO.
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
UNA SEMILLA DE CAMBIO Nombre del proyecto: Una semilla de cambio
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO.204
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
DISEÑA EL CAMBIO “ LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION ”
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. OFIC “DOLRES HIDALGO” Dolores Amarillas, Jiquipilco, Méx.
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
Ignacio Ramírez.
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
CUIDO MI ESCUELA Y PROTEJO LOS ÁRBOLES.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
“SEPARANDO PARA PRESERVAR”. ESCUELA: COLEGIO BILINGÜE MÉXICO-AMERICANO. C.C.T.: 28PPR0233X. SECTOR: 33 Z.E.: 235 DIRECTORA: M. E. MARTHA CECILIA DELFÍN.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “ROSARIO CASTELLANOS”
“Ponte las pilas con las pilas”
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR DISEÑA EL CAMBIO El CAM no. 45 “Sor Juana Inés de la Cruz” implementa un programa de actividades de limpieza.
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No.73 «Octavio Paz» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N,
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
Escuela Secundaria Oficial No “Gloria Leal de Beteta”
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: “FRIDA KAHLO”
LA BASURA EN MI COMUNIDAD
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO 2013 ESCUELA OFTV 0063 MOISÉS SÁENZ C.C.T. 15ETV0076M MUNICIPIO: VILLA DEL CARBÓN ESTADO: MÉXICO

PROBLEMÁTICAS DETECTADAS POCAS ÁREAS VERDES Y RECREATIVAS EN LA ESCUELACONSUMO EXCESIVO DE COMIDA CHATARRAESCASES DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDADCALLES SUCIASFALTA DE DRENAJE EN LA COMUNIDADALCOHOLISMO JUVENILPÉRDIDA DE NUESTRA BIODIVERSIDADESCASES DE ÁRBOLES EN LOS ALREDEDORES DE LA LOCALIDADCONTAMINACIÓN DEL AGUA DE LA PRESAINCENDIOS DE LOS CERROSMIGRACIÓNCARRETERA PRINCIPAL EN MAL ESTADODELINCUENCIACAZA DE ANIMALES POR DIVERSIÓN

PROBLEMÁTICA SELECCIONADA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD EN NUESTRA COMUNIDAD « AL RESCATE DE NUESTROS ENCINOS» PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD EN NUESTRA COMUNIDAD « AL RESCATE DE NUESTROS ENCINOS»

FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA

Actualmente nuestra vegetación ha cambiado, nuestro suelo es muy árido y lo que más abunda son los nopales y huizaches.

Nuestro equipo de trabajo está integrado por Jhoana Reyes Arias, José de Jesús Francisco Francisco, María Guadalupe Gante Pérez, Cruz Anahy Bernardino Santillán y Juan Carlos Rodríguez Portillo del grupo de primero B y pretendemos con este proyecto hacer conciencia en todas las personas de la comunidad sobre lo importante que es cuidar y respetar nuestra flora y fauna silvestre, así como iniciar con la regeneración de la vegetación a través de campañas de reforestación con árboles nacidos en la misma comunidad.

PLAN DE TRABAJO

ACTIVIDADESFECHARESPONSABLESMATERIAL DETECCIÓN DEL PROBLEMAOCTUBRE 2013TODO EL EQUIPOCUADERNO Y LÁPIZ ENTREVISTAR A PERSONAS DE LA LOCALIDAD OCTUBRE 2013TODO EL GRUPO DE 1ºBENTREVISTAS, PLUMA, CUADERNOS. ADOPCIÓN DE UN ÁRBOL PARA SU CUIDADO NOVIEMBRE 2013TODO EL GRUPO DE 1ºBCELULAR O CÁMARA RECOLECCIÓN DE SEMILLAS DE ENCINO EN LA LOCALIDAD NOVIEMBRE 2013TODO EL GRUPO DE 1ºBBOLSAS O RECIPIENTES SELECCIÓN DE SEMILLAS E INICIO DEL SEMBRADO EN MACETAS NOVIEMBRE 2013TODO EL GRUPO DE 1ºBRECIPIENTES, AGUA, TIERRA DE ENCINO DEL LUGAR, MACETAS RECOLECCIÓN DE PEQUEÑAS PLANTAS DE ENCINOS NACIDO EN MACETAS, JARDINERAS O EN SU HABITAT, PARA SU TRASPLANTE A MACETAS Y CUIDADO HASTA QUE ALCANCEN EL TAMAÑO ADECUADO PARA EL TRANSPLANTE. NOVIEMBRE 2013EL GRUPO DE 1ºB, ALUMNOS DE OTROS GRADOS Y PADRES DE FAMILIA RECIPIENTES, BOLSAS, TIERRA DE ENCINO, PALAS DE JARDINERÍA, AGUA

ACTIVIDADESFECHARESPONSABLESMATERIAL ELABORACIÓN DE CARTES SOBRE EL CUIDADO DE LOS ENCINOS Y LOS ANIMALES SILVESTRES NOVIEMBRE 2013ALUMNOS DE 1ºBMATERIAL DE RECICLAJE COMO LÁMINAS O MADERA, PINTURA ACRÍLICA, LÁPIZ, PINCEL COLOCACIÓN DE CARTELES CON MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Y CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA DICIEMBRE 2013ALUMNOS DE 1ºB, PADRES DE FAMILIA, MAESTRO RESPONSABLE CARTELES, CUERDA, ALAMBRE CUIDADO Y RIEGO DE PLANTAS DE ENCINOS DEL 2013 AL 2016ALUMNOS DE 1ºBREGADERAS TRASPLANTE DE ENCINOS A UN LUGAR DEFINITIVO MAYO-JUNIO DEL 2016 AUTORIDADES ALUMNOS Y MIEMBROS DE LA LOCALIAD PALAS, PICOS, AGUA, ABONO ORGÁNICO, TIERRA DE ENCINO ACORDAR JUNTO CON LAS AUTORIDADES DE LA LOCALIDAD QUE SE PROTEJAN LOS LUGARES DE REFORESTACIÓN JUNIO-2016AUTORIDADES ALUMNOS Y MIEMBROS DE LA LOCALIAD ACUERDO POR ESCRITO

RECOLECCIÓN Y SELECCIÓN DE SEMILLA

SIEMBRA

ADOPCIÓN DE PLANTAS DE ENCINOS NACIDAS EN JARDINERAS, MACETAS O EN SU HABITAT PARA SU CUIDADO HASTA EL TAMAÑO ADECUADO PARA SU TRASPLANTE AL TERRENO DEFINITIVO

ELABORACIÓN DE CARTELES

COLOCACIÓN DE CARTELES

CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA

ESTA ACTIVIDAD ESTA PROYECTADA A LARGO PLAZO, YA QUE AUNQUE NO INCLUIMOS EL CUIDADO PERMANETE DE NUESTRA FLORA Y FAUNA SILVESTRE EN EL PLAN, PRETENDEMOS QUE TODA LA GENTE DE LA COMUNIDAD SE ÚNA A ESTA CAUSA Y QUE EN DIEZ O VEINTE AÑOS PODAMOS VER LOS FRUTOS DE ESTE ESFUERZO, PARA QUE LAS NUEVAS GENERACIONES PUEDAN TENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y PUEDAN CONVIVIR EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA.