V Encuentro Orientadores Jefes de UTP RANCAGUA BIENVENIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Control de Gestión en Línea
Advertisements

Webquest realizada por Beatriz Pozo Paradís
Política editorial de una revista científica
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
EVALUACIÓN Y ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO UNIDAD DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
Educación en la segunda mitad de la revolución informática Alfredo Piquer Una visión personal.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
PROMOVIENDO ALTAS EXPECTATIVAS 4º MEDIO A 2013.
Plan diferenciado área matemática 11° grado, 2015.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
PROYECTO EVALÚA 2008 DE KINDER A SEXTO BÁSICO COLEGIO CAPELLÁN PASCAL AREA DE APOYO PSICOPEDAGOGÍA.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
“No existe aventura más grande y más beneficiosa que la de entregar armas para luchar en la vida”
EL MODELO TIPO I PARA LA EVALUACIÓN EFICAZ DE LA ESCUELA
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
SIMCE 2013 Matemática 6.° Básico Somos su aliado educativo.
PROCESO PLANIFICACIÓN 2015
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Anteproyecto Regional de Inversión 2012 Secretaria Ministerial de Educación Región de Valparaíso.
PROYECTO EVALÚA-2009: DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO A APLICAR EN FORMA MASIVA E INTERVENCIÓN REMEDIAL EN LOS DIFERENTES CICLOS DE ENSEÑANZA. -8º A IIIº MEDIO.
Sistema de Evaluación de Aprendizajes para la Educación Media Técnico-Profesional Sonia Zavando – Mario Ruiz – Francisco.
“Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”
¡Nuevo Master Icfes Colegios! ¡Convierta las aulas de cómputo del colegio en modernas salas de estudio y entrenamiento!
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
“PROCESO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA: INSTRUMENTO INSUSTITUÍBLE PARA LA EXCELENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE” Prof. ULISES A. FAUNDEZ T. SECRETARIO Y MINISTRO.
CHARLA DE BIENVENIDA E INDUCCIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Matemática Informe de resultados 2013.
Áreas Pastoral/Apoyo.  Responsables del diseño, planificación ejecución y evaluación del Programa.
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 29/03/2008.
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
UPRM Colegio de Ingeniería Estrategia ABET 2000 Hasta junio de 2001.
Unidad Técnico Pedagógica
Nuevos contenidos formativos
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
Nuestro Proyecto Educativo Institucional
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Reunión de Jefaturas Bomberos Voluntarios Plan Anual Operativo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos (SEMPEXAE.
Requisitos - Ser alumno de III, IV medio o egresados, provenientes de las comunas de Quilpué, Valparaíso y Viña del Mar. - El alumno debe acreditar situación.
 Autora: Ana María Muñoz Quezada Fecha : 26 de Octubre 2012.
“ SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN…” TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Recordando 3.-Microcentro  Informativo Centro Gral de Padres y Apoderados 
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : “ Guiemos sus pasos ” 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Información.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Jornada Institucional 19 de Abril de 2012
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Somos una escuela que recibe fondos en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act ¿Qué significa?
Portales de apoyo al aprendizaje escolar. Yo estudio   Portal de apoyo gratuito. donde se puede complementar y ejercitar.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
CONSULTORIO PSICOPEDAGÓGICO PLAN DE TRABAJO AGOSTO- DICIEMBRE 2012
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
CUENTA PÚBLICA 2015 COLEGIO POLIVALENTE PAUL HARRIS SCHOOL.
REUNION DE APODERADOS COLEGIO JOSÉ MANUEL BALMACEDA MAYO 2016
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
CUENTA PÚBLICA 2016 CRECIENDO JUNTOS. VISIÓN El Colegio Particular Subvencionado Arturo Prat, aspira a ser una institución sólida e integradora, que sea.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
PPTCEG008EM33-A16V1 Desafíos matemáticos EM-33. Objetivos Establecer las características del bloque EM 33 de alumnos egresados. Sugerir una metodología.
Transcripción de la presentación:

V Encuentro Orientadores Jefes de UTP RANCAGUA BIENVENIDOS

Visión: Empresa líder en servicios educacionales de excelencia, orientada al alumno, con una organización profesional y comprometida, con tecnología avanzada, con permanente espíritu de crecimiento y reconocida en el mercado. Misión: Contribuir al desarrollo de nuestros alumnos, entregando servicios y productos de excelencia en enseñanza, evaluación y asesoría, generando valor a la compañía. Valores: Orientación al Alumno Excelencia en el Servicio Respeto hacia las Personas Ética en cada una de nuestras acciones Trabajo en Equipo Quienes somos...

Programa Extensión 2004

Objetivos Mantener asesoría y apoyo a colegios de la ciudad y comunas aledañas, con el fin de colaborar en su quehacer para el logro de sus objetivos. Compartir logros académicos a través de asesorías gratuitas por medio de charlas, aplicación de testes y pruebas.

Servicios Ofrecidos. El Programa de Extensión 2004 va dirigido específicamente a dos grupos de alumnos: - 3°año Medio. - 4°año Medio. Para cada uno de estos grupos el Programa De Extensión contempla un paquete de servicios diferenciados.

Testes Vocacionales y Ensayos P.S.U. 3° año medio: –Aplicación de un test psicopedagógico o vocacional.(I.P.E.,Holland o Kuder vocacional). –Aplicación de un simulacro anual de P.S.U en las áreas Lenguaje y Matemáticas. 4° año medio: Aplicación de un simulacro anual los que podrán ser elejidos entre: a) 3 pruebas (LC,MT,SH). b) 3 pruebas (LC,MT,CB). Aplicación de un test psicopedagógico o vocacional (I.P.E, Holland o Kuder vocacional).

Actividades Complementarias Charla Programa Extensión. Charla P.S.U. y Charla Vocacional. Estas charlas serán dadas a los establecimientos en dos ciclos anuales. Para hacer extensivo el programa a todos los estamentos de la comunidad educativa, se realizarán en forma masiva, con la participación de autoridades del colegio e invitación a los padres.

Informes Colectivos P.S.U Ponderación de los resultados expresados en rangos de puntaje,respuestas buenas, malas y preguntas omitidas. Introducción (breve). Resultados generales representados en un gráfico. Ponderación por contenidos y habilidades expresadas en respuestas buenas,malas y sin contestar. Ponderación de los resultados expresados en puntaje, respuestas buenas, malas y preguntas omitidas por cada alumno por contenidos y habilidades. Conclusión de los datos entre rangos. Antiguo informe. Nuevo informe

Informes colectivos Testes. Introducción. Resumen por variable de los resultados obtenidos por el curso. Distribución gráfica de los resultados. Resumen por variable, entrega de calificación por cada alumno. Porcentaje de test contestado. Conclusión. –Introducción. Resumen por variable de los resultados obtenidos por el curso. Distribución gráfica de los resultados. Entrega de calificación con análisis de dicho rango. Porcentaje de test contestado. Tabla explicativa de cada rango. Conclusión. Antiguo informe. Nuevo informe

Cronograma Programa Extensión 2004 PRIMER SEMESTRE –Inicio Programa 12 de Abril al 17 de Julio SEGUNDO SEMESTRE _ 16 de Agosto al 26 de Noviembre