La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos (SEMPEXAE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos (SEMPEXAE."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos (SEMPEXAE ) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera LINEAMIENTOS DE INTERACCIÓN FORO Una propuesta de red para aprender de manera conjunta Elaboró: Lic. Angulo Borja Octavio Lic. Molina Oceguera José Saúl Lic. Molina Oceguera José Saúl Dirección General de Orientación y Servicios Educativos 1

2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera El uso de la herramienta -foro- de trabajo que contemple y desarrolle la socializa ci ó n de distintos concepciones y argumentaciones, logra a nuestro parecer un a prendizaje con cargas altas de é xito y significancia, que impactar á n en nuestros quehaceres colaborativo y cooperativo. Nuestra pretensi ó n de dar sentido al Foro de SEMPEXAE va en la direcci ó n de formular un proyecto que sea por si mismo, una experiencia colectiva cuyos frutos sean no solo para quienes presentan la estructura, operatividad y de funcionalidad de este, sino tambi é n, para al resto de los integrantes y sea un proyecto que aporte al seminario un producto surgido de su contexto acad é mico, que nos aleje del discurso en cuanto a la utilidad de estas herramientas e impacte en nuestro desarrollo como profesionales. Preámbulo 2

3 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera OBJETIVO reflexión, análisis e intercambioProponer la estructura, así como la organización de actividades, operatividad y diseño instruccional del Foro del SEMPEXAE, para generar un espacio virtual de reflexión, análisis e intercambio de experiencias exitosas que permitan el enriquecimiento de la práctica educativa de los participantes en el Foro. 3

4 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera 1 2 3 4 5 6 Foro 56 1 8 234 7 1 3 2 Estructura del FORO SEMPEXAE Café Resúmenes de Sesiones Proyectos Registrados Webibliográfia 7 4 6 8 5 4

5 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera RESPONSABLESFUNCIONALIDADOPERTIVIDADTIEMPOS COORDINACIÓN DEL FORO Espacio donde los PARTICIPANTES podrán conocer sobre los:  RESUMENES DE LAS SESIONES PRESENCIALES.  DESARROLLO DE PROYECTOS.  CAFÉ  WEBIBLIOGRAFIA La Interrelación y colaboración será de todos los participantes del seminario. Durante la vigencia del Seminario 1 2 3 4 5 6 Foro 56 1 8 234 7 1 3 2 Café Resúmenes de Sesiones Proyectos Registrados Webibliográfia 7 4 6 8 5 5

6 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera 1 2 3 4 5 6 Resúmenes de Sesiones RESPONSABLESFUNCIONALIDADOPERTIVIDADTIEMPOS Los coordinadores de cada PROYECTO  Los coordinadores ofrecerán bime stralmente resúmenes en el foro.  El resto de los participantes podrán brindar sugerencias. Los coordinadores del proyecto deberán incorpora en el foro de los elementos que consideren que necesitan apoyo del resto de participantes. La participación de los todos integrantes será obligatoria al brindar sus sugerencias. Los responsables del proyecto, deberán incorpora en el foro las conclusiones surgidas en la exposición de su proyecto el seminario. En el espacio (2 meses) entre una sesión y la sub secuente el coordinador de cada proyecto colocar a en le foro: En la 1° semana ofrece los elementos que consideren que necesitan apoyo para que los participantes coloquen sus sugerencias o comentarios En la 2° semana, un integrante del proyecto efectuará la unificación de los sugerencias o comentarios en un RESUMEN. En al 3° la coordinación de cada proyecto, presentará el resumen de lo establecido en el seminario. En al 4° semana será un espacio preparatorio para los siguientes elementos que consideren que necesitan apoyo. 6

7 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera 56 1 8 234 7 Proyectos Registrados RESPONSABLESFUNCIONALIDADOPERTIVIDADTIEMPOS Los coordinadores de cada PROYECTO Hacer del conocimientos de todos los participantes:  Nombre del Proyecto  Integrantes del Proyecto.  Cronograma.  Alcances y Aplicación. Los coordinadores del proyecto deberán mantener actualizado los puntos de la funcionalidad. La participación de los todos integrantes será notificar algún cambio en el proyecto. En el espacio de vida del seminario del SEMPEXAE deberá existir actualizada la información de los proyectos en el foro. 7

8 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera 1 3 2 Webibliográfia 7 4 6 8 5 RESPONSABLESFUNCIONALIDADOPERTIVIDADTIEMPOS COORDINACIÓN DEL FORO  Sobre las fuentes de información utilizada por los autores de los proyectos y las sugeridas por EL RESTO de los participantes, de tal forma que se estructure una webliografía básica, alimentada por los resúmenes temáticos y un glosario. Los participantes que presentan temas incluirán en este espacio tres bibliografías básicas de su tema con extensión máxima de cinco cuartillas. Presentación de un máximo de 2 citas por temática entre sesión y sesión, sugeridas por el resto de los integrantes. Generación de un glosario de términos por temática y de aquellas necesidades de lenguaje que la comunidad aporte dentro de cada contexto de las temáticas. En el espacio (1 mes) entre una sesión y la subsecuente sesión la coordinación la colocara en le foro las temáticas En la 1° semana el experto ofrece las citas y resumen, y los participantes darán sus sugerencias. En la 2° semana, la coordinación asignará a un integrante del foro para efectuar la unificación del resume con los argumentos. En al 3° la coordinación, presenta el glosario de lo establecido en el foro y comentarios final de la bibliografía. En al 4° semana dejara asentado los productos finales de este apartado en carpeta de foro. 8

9 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera Café RESPONSABLESFUNCIONALIDADOPERTIVIDADTIEMPOS COORDINACIÓN DEL FORO  Espacio para la presenta ción y convivencia de los participantes. El intercambio de temáticas es libre, dentro de un marco de tolerancia. El intercambio entre los participantes será momentos -asincrónicos-. La participación debe ser inmediata y permanecerán los intercambios dura nte la vida del seminario. 9

10 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera EvaluaciónRESPONSABLESFUNCIONALIDADOPERTIVIDADTIEMPOS Coordinación del Seminario  Espacio para evaluar cualitativamente los avances, propuestas, alcances, aplicación de los proyectos desarrollados, así como la exposición de los mismos en el Seminario.  Evaluación cualitativa de los productos obtenidos en la participación en el foro, de resúmenes de las sesiones del foro, exposiciones y los resultados obtenidos en los proyectos y las publicaciones realizadas.  En base a la evaluación de proyectos y productos de los apartados anteriores se elaborarán las conclusiones generales del foro.  La coordinación elaborará un cuestionario con máximo tres preguntas que subirá a éste espacio y los participantes lo contestarán e intercambiarán puntos de vista y opiniones. Dos participantes elaborarán el resumen de las respuestas y opiniones del grupo, para ser utilizado en las conclusiones generales.  La coordinación elaborará un cuestionario guía sobre los productos obtenidos de la participación, resúmenes de las sesiones, sobre las exposiciones presentadas, para que los participantes las contesten. También los responsables de cada proyecto subirán los productos obtenidos en sus proyectos y los participantes emitirán su opinión y comentarios fundamentados. Dos participantes elaborarán el resumen que será utilizado para las conclusiones generales.  Dos participantes integrarán las conclusiones generales del foro tomando como base los resúmenes obtenidos de la evaluación de proyectos y productos, colocándolas en el foro para que el resto de participantes suban su opinión y comentarios finales y la coordinación elaborará el resumen final de este apartado incluyendo la evaluación general y propuestas surgidas del foro. Después de la 5ª. Sesión.- el lunes se abrirá el espacio durante la 1ª semana para contestar preguntas. 2ª.semana.- el lunes de la Semana se subirán las opiniones y comentarios a las respuestas de los participantes al cuestionario con fecha límite el jueves de esa semana para que se pueda elaborar el resumen el viernes y se utilice para las conclusiones generales. 3ª. Semana.- el lunes se subirán las preguntas para que los participantes las contesten y suban su participación hasta el jueves de esa semana, dos participantes elaborarán el resumen para el viernes de la misma. 4ª. Semana.- a partir del lunes los participantes emitirán su opinión sobre el resumen y su evaluación, un participante elaborará el resumen de opiniones y evaluación obtenida. 5ª. Semana se subirá las conclusiones generales y los participantes subirán su opinión hasta el viernes de esa semana. 6ª. Semana.- el lunes se sube el resumen final y los participantes emitirán sus comentarios y opiniones sobre las conclusiones. 7ª. Semana.- el lunes se presenta integración de comentarios y propuestas finales para concluir de manera presencial en la 6ª. Sesión del Seminario. 10

11 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera gracias por su ATENCIÓN ATENCIÓN 11

12 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos(SEMPEXAE) Anexo 56.8 Presentación Lic. Octavio Angulo Borja y Lic. José Saúl Molina Oceguera proyectosempexae@hotmail.com Foro anborocmoosa@hotmail.com INVITAN 12


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía SUA Seminario Permanente de Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos (SEMPEXAE."

Presentaciones similares


Anuncios Google