Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Advertisements

Tema 8 LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
Evaluación de los materiales didácticos
Prof. Marco Antonio Flores Vargas Prof. Leonardo González Sánchez
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Proyectos colaborativos (PC)
IMAGEN Y VIDEO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
El uso educativo de las aulas virtuales
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDACTICOS
Criterios específicos de valoración de materiales curriculares 1/5 1.- ORIENTACIONES BÁSICAS:  Los profesores deben seleccionar adecuadamente un material,
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Con Sonido.
Elementos conceptuales
Importancia, tipos y clasificación de material didáctico
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
Universidad del Istmo Materia: Comunicación y Tecnología educativa
CB ASIGNATURA GEOGRAFÍA
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
La utilización de los materiales audiovisuales en salud: una mirada desde la Pedagogía Dr C. Pedro A. Hernández Herrera M Sc. Elina F. Hernández Galárraga.
Universidad del Istmo Postgrado en Docencia Superior Preparado por: Lineth Martínez F. Módulo: Comunicación y Tecnología Educativa.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Evaluación de los materiales didácticos
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
AULAS ALTHIA NUEVAS TECNOLOGIAS AL ALCANCE DE LOS ALUMNOS Apolinar García Iván Martín.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS..” PRESENTADO POR: MARÍA.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA.
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Presentado por: Elixenia Hernández Cédula
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÌAS MAESTRÌA EN DOCENCIA SUPERIOR TECNOLOGÌA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA Msc. Ignacia Mariella González Silvera V
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROSGRADO DE DOCENCIA SUPERIOR
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.
Los medios de enseñanza, materiales did á cticos Conceptualización y tipos.
Material Didáctico Elaborado por: Gerónimo Caballero Castellanos
La Tecnología Educativa: Nuevos Enfoques, Nuevas Miradas Licenciada Aura Gissell Navarro.
Los Medios y Recursos Didácticos
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Mapas Conceptuales Digitales
SOFTWARE EDUCATIVO Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih zina Segundo curso LMD grupo 4 Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih.
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
Concepto de material didáctico
3. Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Yeimy Ahideé Mérida Rodríguez. Los recursos didácticos son medios que utiliza el profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje, medios que van desde.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
Actividad Integradora del Nodo Problemático Nodo V Diseño de una actividad en línea y material didáctico así como la producción del mismo Asignatura Elegida:
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
SEMANA 01 ELABORACIÓN, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS ING. SANCHEZ CASTILLO EDDYE ARTURO
MATERIALES EDUCATIVOS
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa Universidad del Istmo Sede de David Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa Recursos Didácticos Magister Santiago Quintero Jiménez Layda Velez-Deya

CONTEXTUALIZACION DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS RECURSOS DIDACTICOS CONTEXTUALIZACION DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS     Referirse a la sociedad de la información de este comienzo de siglo, además de instarla en el contexto de la cultura global, lo que implica desarmar los fenómenos íntimamente vinculados. MEDIOS   Forma genérica de comunicación asociada a un particular camino de representar y organizar el conocimiento a través de formatos o estilos de representación. Puede ser distribuido por diversas tecnologías. Los medios pueden entenderse como objetos culturales (gniddens) que trascienden los contextos de presencia y que incorporan formas de significación ampliada. Son artefactos que tienen efectos estructurantes porque organizan formas de acción de las personas. Son códigos simbólicos específicos y como soportes tecnológicos cumplen diversas funciones docentes:

RECURSOS DIDACTICOS magistral o de informante, con la desaparición total o parcial del docente que cumple otras funciones de guía en discusiones y animación, en resolución de problemas (en educación presencial o a distancia); auxiliar: donde el docente conserva su función de informante articulando tanto el documento sonoro, visual o audiovisual e informático a la propuesta educativa. Aplicativa: integrando lo expuesto por el docente y consolidando lo trabajado grupal e individualmente con los alumnos; sobre todo con la informática. Interactiva: favoreciendo la comunicación y construcción del conocimiento, consultando sitios y bases de datos (conectividad), discutiendo en grupo (trabajo colaborativo), etc.

Que tipos de medios existen? RECURSOS DIDACTICOS Que tipos de medios existen?   Esta pregunta se relaciona con: cómo pueden diseñarse con calidad el contexto de aprendizaje para cada situación didáctica. Habrá que contrastar en la práctica los objetivos, seleccionar y organizar contenidos, medios materiales y ejercicios, en función de criterios como necesidad estudiantes, costos, disponibilidad, la facilidad de uso, la familiaridad del código simbólico de los diversos medios disponibles por parte del docente y la probabilidad de que sean aceptados por los alumnos al responder a sus propios estilos cognitivos.

Narrativa: desde la historia del concepto. RECURSOS DIDACTICOS Tecnología como favorecedora de las vías de entrada en la construcción conceptual (Gardner, 1990). Se trata de:   Narrativa: desde la historia del concepto. Lógica: realizando proceso de razonamiento deductivo. Cuantitativa: invocando consideraciones numéricas. Fundacional: examinando bases filosóficas y epistemológicas. Estética: enfatizando aspectos sensoriales Experiencial: relacionándolo a aspectos prácticos.

Leyes de los medios (Según McLuhan) RECURSOS DIDACTICOS Leyes de los medios (Según McLuhan)   Extensión de potencialidades humanas. Desplazamiento a otras dimensiones (artefactos o no) que se subordinan Recuperación de las mismas con otro significado Inversión al ser elevada a sus límites. Para conocer y elegir los medios en términos de una combinación multimedial, conviene considerar el "Cono de la experiencia de Dale" (1969) actualizado por quienes suscriben , que establece las relaciones entre la experiencia directa (objeto o situación real) y la experiencia indirecta (representación del objeto o situación).   

RECURSOS DIDACTICOS Lenguajes telemáticos, matemáticos y metalenguajes    Lenguajes telemáticos, matemáticos y metalenguajes Símbolos visuales y orales Imágenes fijas, radio, grabaciones Videos, películas, videoconferencias Televisión análog.y digital Exposiciones Excursiones de campo, visitas Demostraciones, dramatizaciones Experiencias artificiales (simuladas) Experiencia directa con propósito Actualización del "cono de la experiencia" de Dale, E

La tecnología educativa hoy no es como ayer: nuevos enfoques, nuevas miradas. Aquí se pretende demostrar en qué medida cada medio proporciona una representación más o menos alejada de la realidad. La experiencia vivida como la situación pedagógica pertinente sería la experiencia mejor orientada (o facilitada) según los atributos de cada medio. Por ejemplo en las antípodas de la experiencia concreta vivida se encuentra el símbolo abstracto (o palabras). A medida que se recurre a una forma de experiencia cada vez más indirecta o "diferida" radio, TV, símbolos de computación, telemática, los elementos concretos desaparecen y se someten la re-elaboración personal del alumno.   Lefranc (1970) reparte también las diversas formas de la experiencia, directa e indirecta en un cuadrilátero como el que sigue y que fuera actualizado por nosotros:   

RECURSOS DIDACTICOS Realidad SIMBOLOS VERBALES Símbolos visuales Esquemas y gráficos CD ROM Representaciones de la realidad Cuadros Fotografías Proyecciones fijas Modelos Maquetas animadas Filmes cinematográficos Emisiones televisadas, teleconferencias, Internet Experiencias directas Clases presenciales Demostraciones Trabajos prácticos en campo Experiencias dramatizadas Objetos aislados Juegos lógicos. Realidad

Medios tecnológicos en la enseñanza RECURSOS DIDACTICOS Medios tecnológicos en la enseñanza   Función pedagógica: motivadora, porta contenidos, estructurante. Nivel de simbolización en los mensajes: desde experiencia real a mensajes en códigos simbólicos específicos. Participación restrictiva (o no) de los perceptores: en su elaboración, producción técnica, interacción, control, emisión y uso. Poder de definición metodológica: según extensión e intensidad de uso: complementan o configuran un sistema complejo de enseñanza. Características internas: aspectos técnicos que definen sus posibilidades: Iconicidad (o abstracción), polisemia (o monosemia), dinamicidad (o estaticidad), canal de percepción (ver, escuchar, manipular), soporte (visual, impreso, digital), complicación de uso, convergencia.   

MUCHAS GRACIAS