PEPP Plan Especial de Protección Patrimonial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

AGENDA DE DESARROLLO PARA “CEPALANDIA”
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
MISION Contribuir y dar seguimiento al cumplimiento y ejercicio de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes por medio de la promoción,
un primer paso para la rendición de cuentas
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
LA EXPERIENCIA DE HONDURAS TRANSPARENCIA EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO.
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Trabajemos Unidos por Flandes
El Gobierno de Chile y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, se comprometieron a proteger y velar por la integridad del sitio declarado Patrimonio Mundial.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Aplicación: Cinepolis
taller de urbanismo análisis urbanístico curso 2013
Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos.
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
Seguimiento Madrid 2002 y Estrategia Regional: Elementos para una propuesta operativa José Miguel Guzmán CELADE-División de Población CEPAL Reunión de.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
CONVENIO DE COLABORACION GOBERNACION DEL ESTADO BOLIVAR – INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL.
MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS PUBLICAS PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION DE SALDAÑA REINALDO BARRETO MONTAÑA Alcalde ALCALDÍA MUNICIPAL SALDAÑA.
1 Gobernanza Subnacional para el Desarrollo EconómicoTerritorial en los Andes Baños, abril 2013 VISUALIZACIÓN RESULTADOS GOBIERNO REGIONAL CUSCO.
BIENVENIDOS (AS) GRUPO ADEL MORAZAN SANTA ROSA DE COPAN HONDURAS, C.A.
Plan Nacional de Contingencia
UBICACIÓN DE LA SUR ORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DE PIURA Y SUR OESTE PROVINCIA DE MORROPÓN ALTITUD116 m.s.n.m. POBLACIÓN14 MIL HABITANTES 72% EN ZONA RURAL.
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
GRUPO GESTION Waldo Alborta - Corporación para la Revitalización del Centro, Santa Cruz - Bolivia Roció Herrera - Proyecto Museo Ciencia y Tecnología -
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
1ra Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo Antioquia 2012 Una apuesta por el talento de nuestra gente Apoyan: Gerencia de Negritudes, Gerencia de.
GESTION DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS- Atelier SIRCHAL Paris 2006
CORO Y LA VELA UNA PROPUESTA ALTERNATIVA SIRCHAL II, PARIS Arq. Josennya Noroño T Arq. Maria Elena Frediani.
Diagnóstico Estratégico
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
Componente IV Estrategia regional de promoción de exportaciones y atracción de inversión extranjera Pilar Lozano Montevideo Octubre 10 de 2014.
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Cuarto Curso Centroamericano en Gestión Urbana y Municipal Banco Mundial / Universidad.
ESTRATEGIAS PARA NUEVOS PRODUCTOS
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
LINEAMIENTOS DE LA MESA DE GENERO, EMPLEO, TURISMO Y MICROFINANZAS DEL AZUAY INFORME TRABAJO ENERO-NOVIEMBRE 2005.
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Plan de Desarrollo Sostenible
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE _ERD____________.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
ESTRATEGIA PGAR LA PLANEACION AMBIENTAL EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA EN LA FORMULACION Y CONCERTACION DEL PGAR.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

PEPP Plan Especial de Protección Patrimonial Elementos para un proyecto de recuperación y recualificación del centro de Medellín PEPP PEPP PEPP PEPP Reflexión para el mejoramiento Departamento Administrativo de Planeación Unidad De Ordenamiento Territorial PEPP

Hacia un proyecto para el Centro de Medellín. PEPP PEPP PEPP

Patrimonio Arquitectónico en el centro. PEPP PEPP PEPP Concentracion de inmuebles valorados aisladamente Ausencia de un perimetro o delimitacion de sector central de conservacion Desqrticulacion con el patrimonio localizado en el resto de la ciudad UN FUTURO PARA EL PASADO EN EL CENTRO DE MEDELLIN

Patrimonio Arquitectónico PEPP PEPP PEPP CENTRO:CASO ESPECIAL DE ANALISIS DEL PEPP Patrimonio en el Centro de Medellín y su Área de Influencia Inmediata: 80 por ciento del patrimonio declarado en el municipio OPORTUNIDAD PARA LA FORMULACION DE UN PROYECTO URBANO Patrimonio Declarado y Propuesto en el Centro

ANALISIS CRITICO CONDICIONES PARA EL PROYECTO FORTALEZAS Capacidad de convocatoria del centro Interes por recuperacion del espacio publico central : proyectos estrategicos en marcha Inicio de recuperacion de edificaciones patrimoniales de propiedad publica para uso institucional, algunas de ellascon vinculacion sector privado Conciencia de necesidad de incrementar estimulos existentes a iniciativas privadas_ Marco legal favorable

ANALISIS CRITICO CONDICIONES PARA EL PROYECTO FORTALEZAS Enfoque del Plan de Proteccion favorece la formulacion de un proyecto CENTRO que recupere el patrimonio, integrando sus distintos componentes y articulandolos al sistema de espacio publico de la ciudad

ANALISIS CRITICO DEL PROYECTO – Debilidades ESCASA CONCIENCIA DE LA NECESIDAD Y CONVENIENCIA DE LA PROTECCION tanto en ciudadania como en administracion MARCO INSTITUCIONAL Funciones dispersas y descoordinadas INCIPIENTE PROMOCION Y APOYO A LA CONSERVACION - Escasa sesoria al mantenimiento y recuperacion del patrimonio de propiedad privada - Estimulos financieros a la conservacion: existentes pero poco conocidos y de dificil tramitacion

ANALISIS CRITICO DEL PROYECTO AMENAZA ESTRUCTURAL -DEBIL INTERES Y COORDINACION AL INTERIOR DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL -DEFICIENTE COORDINACION Y ESCASA CAPACIDAD DE APOYO DEL NIVEL NACIONAL

2. POSIBILIDADES DE DESARROLLO PROYECTO EL PROYECTO NECESITA Conocimiento, apropiación y respaldo de la comunidad para movilizar acción administrativa Voluntad, compromiso y fortalecimiento estructura institucional Mejorar sistema de estímulos para aumentar respaldo ciudadano a las acciones de conservacion CÓMO LOGRARLO? Divulgacion y Retroalimentación ciudadana y comunitaria Concertacion de la formulacion de propuesta de mejoramiento de estructura institucional

OBJETIVOS PRINCIPALES PROYECTO Avance propuesta Patrimonio Arquitectónico. PEPP PEPP PEPP OBJETIVOS PRINCIPALES PROYECTO UN FUTURO PARA EL PASADO EN EL CENTRO DE MEDELLIN Definicion del proyecto urbano GENERACION DE UN SISTEMA DE EDIFICACIONES Y ESPACIOS DE INTERES PATRIMONIAL ARTICULADO AL SISTEMA DE ESPACIO PUBLICO DE LA CIUDAD Identificacion de proyectos especificos que configuren el sistema Delimitacion perimetro de proteccion o CH Recuperacion edificaciones Mejoramiento espacios publicos Integracion a traves adecuacion corredores MEJORAR MARCO NORMATIVO FORTALECER ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

REQUERIMIENTOS PARA FORMULACION? Integracion de propuestas para el centro de los distintos planes recientemente terminados o en marcha Plan de Proteccion Patrimonial Plan del Centro Plan de Espacio Público DEFINICION DE NUEVOS PROYECTOS ESTRATEGICOS Que continuen proceso de recuperacion del area central integrando iniciativas relativas a espacio publico e inmuebles de valor patrimonial

IMPLEMENTACION DE PROPUESTAS PARA REDUCIR AMENAZA ESTRUCTURAL Creacion de Comite Coordinador de la actuacion municipal (Comite de Pilotage) en la proteccion del conjunto del patrimonio Creacion de instancia de manejo del area central aprovechando figura actual de Gerencia del Centro Promoción creacion de veeduria ciudadana u otra figura para participacion en retroalimentacion y seguimiento de proyectos Aprovechamiento Comité Municipal de Cultura

PROMOCION TURISTICA Y CULTURAL DEL CENTRO Diseno de recorridos en el centro y el barrio Prado Propuesta creacion nucleo cultural en el centro y centro de artistas en el barrio Prado REQUERIMIENTO DE CORTO PLAZO: Promoción frente a próximos candidatos a alcalde: elecciones en octubre 2007, para comenzar gobierno en enero 2008