MEDELLIN.EDU.CO Secretaría de Educación de Medellín Medellín Digital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
Advertisements

Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
Gilma Eva Rojas Ramos Líder Grupo de Calidad Secretaría de Educación Departamental CALDAS.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia ESTRUCTURA CONCEPTUAL RETROALIMENTACIÓN EJERCICIO ESTRATÉGICO ENCUENTRO DE.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Recursos Tecnológicos de Apoyo
Internet Sano en la formación de docentes en TIC
PROGRAMA NACIONAL DE USO DE MEDIOS Y TIC
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Proyectos colaborativos (PC)
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Ministerio de Educación Nacional
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
TIC para enseñar mejor y aprender más
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
José Luis Mariscal Orozco
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
2010.
Red Colombiana de Objetos de Aprendizaje, desde la RVT hacia el mundo. ANDRÉS CHIAPPE LAVERDE. Universidad de La Sabana
Las TIC’s en la educación
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
Ministerio de Educación Nacional Programa de Nacional de Uso de Medios y TIC en Educación Senior Trainers Intel Educar 2007 Bogotá, D. C., Febrero 26,
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Escuela de Educación y Pedagogía. ACADEMIA TI UPB DIPLOMADO ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Plataforma Educativa.
Sogamoso líder en Educación Transformadora con TIC Aplicación de las TIC en la Pedagogía Secretaria de Educación y Cultura Sogamoso - Boyacá.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Presentado por: Fernando Guzman Castillo. COLOMBIA APRENDE RELPE MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
OBJETIVO CONTENIDOS ACCESO USO Y APROPIACION FORMACION DOCENTE CARACTERISTICAS ESTADISTICAS REFERENCIAS Es un sitio web en el que docentes, investigadores,
Transcripción de la presentación:

MEDELLIN.EDU.CO Secretaría de Educación de Medellín Medellín Digital

Identidad medellin.edu.co es un espacio electrónico que permite poner a disposición de toda la comunidad educativa servicios de información, comunicación, colaboración y soporte, herramientas tecnológicas y contenidos educativos que propendan por la movilización de la comunidad educativa hacia el uso y apropiación de las TIC, en el marco de una política de mejora de la calidad educativa: Medellín, la más educada. Portales temáticos Portales recreativos Portales educativos Portales culturales Portales programas Portales institucionales

Visión Ser el principal punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa de Medellín, el cual, mediante la oferta de recursos, materiales y herramientas tecnológicas apoye la construcción de una Medellín, más educada, y sea motor para la apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la comunidad. Directivos Docentes Estudiantes

Objetivos Incentivar el uso y apropiación de las TIC en la comunidad. Soportar tecnológicamente los procesos de adquisición de competencias básicas y para la competitividad en la población. Ofrecer a directivos, docentes y estudiantes, herramientas y servicios que puedan ser utilizados en el contexto escolar y cotidiano. Posicionarse en el medio como el principal referente virtual de la política de Medellín, la más educada y como comunidad educativa interactiva para la red escolar de Medellín. Difundir y compartir experiencias educativas con TIC desarrolladas por los distintos actores del sistema y entre los mismos actores. Ofrecer espacios electrónicos para la conversación, la reflexión y la construcción colectiva entre usuarios, como apoyo a los programas de mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación en la ciudad. Servir como estrategia para la apropiación de las TIC en la comunidad, con miras a incursionar en la sociedad del conocimiento.

Servicios

Contenidos

Infraestructura Gestión de usuarios – Directorio activo Administración de contenidos y colaboración – Sharepoint Server 2007 Servicios externos – Cute Chat

Retos Desde lo tecnológico: – Plataforma desconocida y generalmente usada para Intranet – Personalización de la plataforma Desde la pedagogía: – Selección y evaluación de contenidos educativos – Catalogación de contenidos Desde la organización y gestión: – Gestión de contenidos – Derechos de autor

Estrategias Transferencia de conocimiento y asesoría por parte del Portal Educativo Colombia Aprende y la Universidad EAFIT – Conceptualización del Portal – Catalogación de contenidos – Derechos de autor Alianzas para la transferencia de contenidos educativos Alianzas con grupos de investigación y con la Escuela del Maestro para la selección y evaluación de contenidos educativos

¡Encontrémonos en medellin.edu.co!

¡GRACIAS! Natalia Foronda Velásquez