PIZARRAS DIGITALES CONCEPTO TIPOS DE PIZARRAS DIGITALES. DIFERENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Posibilidades, recursos e interacción.
Advertisements

H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
España 2012: todas las aulas tendrán PD (pizarra digital o pizarra digital interactiva) Pere Marquès – UAB – grupo DIM
Pere Marquès (2009). UAB - grupo DIM
Cómo mejorar enseñanza y aprendizajes en las aulas con TIC
La magia de la pizarra digital… la pones tú Pere Marquès (2008). UAB - grupo DIM Incluye comentarios sobre competencias.
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información : HACIA.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL Ricardo Lucena Colegio Santa Teresa de Jesús Salamanca, de febrero de 2008.
de entrada y salida de datos
La magia de la pizarra digital… la pones tú
Introducción a las Pizarras Digitales
CEIP Ana de Austria Avda. de los Cortijos 2
La magia de la pizarra digital… la pones tú Pere Marquès (2008). UAB - grupo DIM Incluye comentarios sobre competencias.
INTRODUCCIÓN A LA PIZARRA DIGITAL
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA o P.D.I.
Controlar el computador mediante una superficie con un bolígrafo, el dedo en algunos casos, u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Consejería de Educación, Cultura y Deporte TE: posibilidades.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Marta Díaz Pérez.
LAS TIC Y LA PIZARRA DIGITAL
__ AULAS AUTOSUFICIENTES__ __PIZARRA DIGITAL__
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
El PC.
La PDI en Clase de E. Física
El PC HARDWARE SOFTWARE.
Menú presentación Dispositivos de salida Que es informática
Principios básicos No necesito aprender el manejo del software para manejar la pizarra. Puedo utilizar cualquiera de los recursos que ya utilizaba con.
Componentes del Hardware de la Computadora
TALLER DE COMPUTACIÓN BÁSICA Dirigido a los docentes del Establecimiento educacional Santa Teresita de hualpen.-
Demostración Módulo: Pizarra Interactiva. Edición de contenidos Pizarra Interactiva ¿Qué haremos? En este etapa tendremos la oportunidad de: Revisar algunas.
PIZARRAS INTERACTIVAS
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _.
(tablero interactivo) Mimio Por DIEGO FERNANDO TORO ESPECIALIZACIÓN: ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA BELLO 2.
leCCI Ó n 4 Otros Dispositivos de Entrada Esta lección incluye las siguientes secciones:  Dispositivos para la Mano  Dispositivos de Entrada Óptica.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE AYUDAN A LA EDUCACIÓN
TABLEROS INTERACTIVOS DIGITALES MIMIO STUDIO ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA MARIA JARELY LOPEZ PEREZ GRUPO BELLO
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES
Recursos Tecnológicos
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA. DEFINICIÓN La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado.
Componentes de una computadora
Rosmery Melissa Villanueva Manuel Antonio Dubón..
Principales modelos didácticos con las pizarras digitales y las pizarras digitales interactivas Fuente: Pere marqués.
Creado por: Gabriela Martínez Giraldo Diana Stella Riaño Gloria Saldarriaga Serna.
USO DEL PIZARRÓN INTERACTIVO
Integrantes Néstor Noriega Mariajose Zavala Ana Loor.
Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
Microcurrículo Qué es un tablero interactivo Recursos tecnológicos
PERIFERICOS BASICOS TIPOS DE MONITORES: 1) Según su resolución o número de píxeles: MDA: Sus siglas significan Monochrome Display Adapter. Se los conoce.
RECURSOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Dispositivos Periféricos
Elementos de una Computadora En general una computadora esta constituida por dos partes: hardware y software y hacen referencia al soporte físico y lógico.
L AS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LAS AULAS ES UN PROCESO DE LARGO RECORRIDO, QUE VA UNIDO A LA EXPANSIÓN DE I NTERNET COMO FUENTE DE RECURSOS Y LA APARICIÓN.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
 Son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades.
Pizarrón electrónico.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA UNIDAD 1. MANEJA COMPONENTES DEL EQUIPO DE CÓMPUTO.
 El alumno pasa a ser un protagonista activo de su aprendizaje, aprende a aprender y el profesor es el guía y facilitador de este aprendizaje, ayuda.
CINTHIA STEPHANIA MARTINEZ MAINEZ MODELOS DE EQUIPAMIENTO DE UNA ESCUELA.
 El alumno pasa a ser un protagonista activo de su aprendizaje, aprende a aprender y el profesor es el guía y facilitador de este aprendizaje, ayuda.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
Métodos instruccionales
Actividad 1 Articulemos las políticas educativas con la estrategia HDT.
CONECTORES DE LA PC.
Transcripción de la presentación:

PIZARRAS DIGITALES CONCEPTO TIPOS DE PIZARRAS DIGITALES. DIFERENCIAS PRICIPALES MODELOS COMERCIALES ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS ¿ QUE NOS APORTAN LAS PDI ? EL IMPACTO EN NUESTRAS AULAS

¿QUÉ ES UNA PIZARRA DIGITAL? PIZARRA DIGITAL SIMPLE (PD) : Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado..."

¿QUÉ ES UNA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA? PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) : "Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector , que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección." Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado..."

DIFERENCIA = INTERACCIÓN PIZARRA DIGITAL SIMPLE (PD) Diferencias PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI)

DIFERENCIA = INTERACCIÓN Si hemos dicho que la principal deferencia entre la PD y la PDI es la interacción, ésta se lleva a cabo a través de la “La superficie de proyección que suele ser una pizarra blanca que incluye en su interior “un dispositivo de control ". Si este dispositivo es un dispositivo externo transportable que se puede adherir a cualquier pizarra blanca la PDI se denominará PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA PORTABLE. “ (Es el caso de la E-Beam)

DIFERENCIA = INTERACCIÓN En definitiva, si queremos adquirir una PDI tendríamos que comprar : - Un ordenador (conviene que el aula tenga conexión a Internet). - Una pizarra blanca que integre el "dispositivo de control de puntero" (o una pizarra blanca normal y un dispositivo PDI portable). En ambos casos se incluye un pack de software PDI: driver PDI, tinta digital, editor multimedia, recursos de apoyo... - Y un videoproyector que tenga como mínimo 1500 lúmens y una resolución de 1024x768 pixeles (conviene que esté fijo en el techo o integrado en la parte superior de la pantalla).

PRINCIPALES MODELOS COMERCIALES PIZARRAS ACTIVAS Ó ELECTROMAGNÉTICAS.- Son PDI cuya tecnología está basada en la digitalización electromagnética por lo que requieren punteros específicos con su propia batería. Pizarras de este tipo son las PROMETHEAM que funcionan en base a un emisor que es el propio puntero y un receptor que es la pantalla y que en este caso se trata de un tablero de melamina con una regilla de metal de cobre en su interior que permite detectar el lugar del tablero en el que se está ejerciendo la presión. Si quieres ver un video educativo del funcionamiento de este tipo de pizarras, cliquea Aquí .

PRINCIPALES MODELOS COMERCIALES PIZARRAS PASIVAS Ó TÁCTILES.- Este tipo de pizarras están construidas por membranas sensibles al tacto por lo que su interacción se puede hacer con el dedo. Su tecnología está basada en la variación de resistencia eléctrica que experimentan sus membranas, permitiendo así localizar el punto señalado. El hecho de que sean sensibles al dedo las hace nás aptas en Infantil y Primaria por lo que este tipo de Pizarras está muy extendido y de hecho las próximas dotaciones, sobre todo en colegios completos, de nuestra Consejería de Educación parece ser que van por esta línea. (Becas) Si quieres ver un video educativo del funcionamiento de este tipo de pizarras, cliquea en las imágenes. SMART BOARD TEAM BOARD

PRINCIPALES MODELOS COMERCIALES PIZARRAS de INFRARROJOS.- Su tecnología está basada en un sistema de Emisión / Recepción de infrarrojos en el que el EMISOR está dentro de un dispositivo portable y el RECPTOR es un puntero electrónico específico. Así pues este dispositivo (que se puede adosar a una superficie blanca, plana y lisa de manera fija ó móvil) junto con el puntero mencioado dotan de interacción a esa superficie de proyección en la que se coloca.

PRINCIPALES MODELOS

ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS TABLETA Ó PDI MÓVIL.- Dispositivo que consiste en un periférico de conexión inalámbrica con el PC, que permite al profesor y a los alumnos interaccionar con el PC desde cualquier lugar de la clase. SISTEMA DE VOTO Ó DE EVALUACIÓN INTERACTIVA.- Son periféricos a través de los cuales los alumnos pueden responder entre algunas de las opciones que el profesor haya propuesto y grabar sus contestaciones con solo pulsar un botón. WEBCAM.- Pequeñas cámara con la que se puede proyectar directamente, realizar pequeñas videoconferencias, digitalizar fotografias, etc. LECTOR DE DOCUMENTOS.- Útil dispositivo que permite visualizar y digitalizar cualquier documento u objeto : fotos, recortes de prensa, cuaderno del alumno, etc IGUALMENTE SE PUEDEN CONECTAR IMPRESORA, ESCANER, EQUIPO DE SONIDO, MAGNETOSCOPIO, ANTENA DE TELEVISIÓN, ETC.

¿QUÉ NOS APORTAN LAS PDI ? Poder proyectar información desde distintos medios : Ordenador, Internet, CD/DVD, Lector de Documentos,… (Espejo mágico + Genio Google)... Con el puntero a modo de ratón, desde la PDI se puede controlar el Ordenador. Con el puntero a modo de lápiz, se pueden hacer diversas anotaciones : Subrayar, Remarcar, Tachar, etc. Un extenso banco de Imágenes Con algún programa editor multimedia podemos elaborar de forma individual (Profesor) conjunta (Clase) presentaciones y materiales didácticos interactivos. Se pueden hacer captura de pantallas y guardar todo nuestro trabajo como un fichero cualquiera. Otras Funcionalidades como grabadora de video,lupa, cortinas y focos, captura de pantallas, conversión de texto manuscrito en texto impreso, etc.

IMPACTO EN LAS AULAS Las PDI introducen más canales de comunicación Son visualizadores de documentos que permite compartir y comentar recuros (Corrección de cuadernos, recortes de prensa, discusión de documentales, etc) Constituyen una fuente inagotable de información multimedia e interactiva disponible de forma inmediata (Videos educativos, Documentales, Aplicaciones informáticas, etc) La posibilidad de participar, opinar, interactuar, etc, proporciona un alto nivel de motivación. El apartado anterior implica el desarrollo de clases más activas, dinámicas y motivadoras. Integra el uso de las TIC en las actividades del aula a través de la búsqueda de información, la realización de trabajos y la corrección conjunta. PERO :

TODO ESTO, POR MARAVILLOSO QUE PAREZCA, NECESITA DE ALGUIEN QUE : LO DESARROLLE LO POTENCIE Y LO LLEVE A LA PRÁCTICA Y ESE ALGUIEN, NO PUEDE SER OTRO, QUE CADA UNO DE NOSOTROS, ES DECIR: EL PROFESORADO