EL PROCESO COMUNICATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de comunicación
Advertisements

Nos comunicamos
Lenguaje Escrito.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Discurso Dialógico…………
LA METACOMUNICACIÓN.
SÍMBOLOS PICTOGRÁFICOS PARA LA COMUNICACIÓN
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
COIN Comunicación para la Interacción Social
PROCESO DE COMUNICACIÓN
Principios de Psicología de la Comunicación
Los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
Curso: Motivación Escolar
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación
Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. En este caso el emisor.
Argumentaciones de otros tipos de interacciones lingüísticas Distinguir ACTOS DEL HABLA Diferenciar Argumentaciones de otro tipo de Interacciones.
Procesos y tipos de comunicación
LA COMUNICACIÓN.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades.
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
Español en preescolar..
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
Pragmática del Discurso y Máximas Conversacionales Profesor : Iván Pizarro Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades.
1. Introducción a la lingüística
COMUNICACIÓN.
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
OBJETIVO: Los alumnos y alumnas desarrollarán la capacidad de: Alcanzar niveles de competencia en la comunicación oral. 1.- Reconocer, en las situaciones.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
El discurso público y privado
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
“Developing Listening Strategies”
Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. La computadora, es.
MODELO DE COMUNICACIÓN
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Funciones de la lengua Lectura y Redacción I.
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
Taller de Lectura y Redacción
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
Lectura y Redacción 1 L.C.C. Ángel Barrita García
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Teoría de Comunicación
Marcela Casais Coelho 16/02/11
Proceso de la comunicación.
Segunda sesión Actividades 1 y Lean el apartado “Introducción”, en Español. Programas de estudio 2006 y realicen la siguiente actividad. Identifiquen.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Comunicación Interpersonal
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Actividad Integradora del Nodo Problemático Nodo V Diseño de una actividad en línea y material didáctico así como la producción del mismo Asignatura Elegida:
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
LENGUAJE COMUNITARIO Abdul Bernardo Ardila Medina.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Principio de Arquímedes Principio.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas El ser social y su comunidad El ser.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
El proceso comunicativo
Transcripción de la presentación:

EL PROCESO COMUNICATIVO Propósito Introducción Proceso Comunicativo Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas EL PROCESO COMUNICATIVO

¡BIENVENIDO A ESTE OBJETO DE APRENDIZAJE! Propósito Introducción Proceso comunicativo Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Meta aprendizaje ¡BIENVENIDO A ESTE OBJETO DE APRENDIZAJE! EN ESTE MATERIAL CONOCERÁS A PROFUNDIDAD TODOS LOS ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO. SERÁ DE GRAN UTILIDAD PARA ABORDAR ALGUNOS SABERES EN TU ASIGNATURA DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II ¡DISFRÚTALO! ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir?

Propósito Introducción Proceso comunicativo Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Al finalizar este objeto de aprendizaje, reconocerás cuáles son los actores y elementos del proceso comunicativo así como podrás explicar a otros cuál es la función de cada uno de ellos. Meta aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir?

Propósito Introducción Proceso Comunicativo Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Vas a aprender los roles que tienen cada unos de los elementos del proceso comunicativo; de esta manera, ayudarás a conformar tu competencia para interpretar la intención y el propósito comunicativo de los diversos tipos de discurso oral, así como la noción y las propiedades del texto. Meta aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir?

Propósito Introducción Proceso comunicativo Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas A través de conocer uno a uno los elementos que forman el proceso comunicativo y, posteriormente, analices algunos ejemplos para que expreses cuál es el papel que están jugando cada uno de ellos. Meta aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir?

Propósito Introducción Proceso Comunicativo Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas La competencia que desarrolles en este objeto de aprendizaje será de ayuda para que en todo momento y situación de tu vida cotidiana puedas identificar los roles que tenemos como individuos comunicativos y podamos así comunicarnos más eficazmente. Meta aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir?

Introducción Propósito Proceso Comunicativo Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas ¿Alguna vez te has preguntado por qué cuando dos comadritas se encuentran, hablan mucho pero no dicen nada? En sus diálogos podemos encontrar frases tales como: «cállese los ojos», «dicen por ahí…», «el cuñado de mi primo, el mayorcito de mi tío Efigenio», etcétera vienen a una conversación de forma recurrente pero, a pesar de que pueden pasar dos horas platicando a pleno rayo de sol afuera del mercado, jamás hubo un mensaje en concreto que se expresaran. Es por lo anterior que se hace necesario entender cuáles son los elementos del proceso comunicativo EFECTIVO y conocer qué papel juega cada uno de ellos para poder construir una conversación real.

Proceso Comunicativo Propósito Introducción Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado. Concepto y esquema Enunciador Enunciatario Mensaje Código Contexto Retroalimentación

código PROCESO COMU NICATIVO enunciatario enunciador Propósito Introducción Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Concepto y esquema PROCESO COMU NICATIVO Enunciador Enunciatario Mensaje Código código Contexto enunciador enunciatario Retroalimentación

Proceso Comunicativo Propósito Introducción Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Concepto y esquema Es aquella persona u objeto que elabora un mensaje y lo transmite. En sentido más estricto, el enunciador (emisor), es aquella fuente que genera mensajes. Enunciador Sabías que… Una reacción química es cuando uno o más sustancias cambian para formar otra sustancias. La fotosíntesis es una reacción química. Cambia agua y dióxido de carbono por oxígeno y glucosa. Enunciatario Mensaje Código Contexto Retroalimentación

Proceso Comunicativo Propósito Introducción Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Concepto y esquema Es aquella persona que se encuentra a disposición y alerta a la hora de recibir el mensaje del enunciador. Enunciador Enunciatario Mensaje Código Contexto Retroalimentación

Proceso Comunicativo Propósito Introducción Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Concepto y esquema Es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Enunciador Enunciatario Mensaje Código Contexto Retroalimentación

Proceso Comunicativo Propósito Introducción Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Concepto y esquema Es el conjunto de signos que son comunes al enunciador y el enunciatario. Son las palabras, imágenes, sonidos, señales, etc. que son entendidas por ambas personas. Enunciador Enunciatario Mensaje Código Contexto Retroalimentación

Proceso Comunicativo Propósito Introducción Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Concepto y esquema Enunciador Enunciatario Se refiere a todos los factores alrededor de la producción de un mensaje que afectan a la interpretación y significado de dichos mensajes. Dos frases pueden tener los mismos significados pero distinto sentido, dependiendo de cuándo, cómo y quiénes lo pronuncian. De esta manera tenemos que, aunque dos personas hablen castellano, uno puede ser médico y el otro un estudiante de bachillerato por lo que no se entenderán. En este caso en específico, el contexto no es el mismo para las dos personas. Mensaje Código Contexto Retroalimentación

También denominada feedback, significa ‘ida y vuelta’. Proceso Comunicativo Propósito Introducción Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Fuentes consultadas Concepto y esquema También denominada feedback, significa ‘ida y vuelta’. Es el cambio de roles entre el enunciador y el enunciatario para que los mensajes vayan en ambas direcciones, ya que si una sola persona toma el papel de enunciador, no se estará llevando un proceso de comunicación sino un monólogo. Seguro te ha pasado que alguien no te dirige la palabra y tu tratas de hablar con él. En cierto momento es desesperante porque se está rompiendo la comunicación. ¿Sabías que… la comunicación es una necesidad del ser humano desde que estamos en el vientre materno y que por eso necesitamos retroalimentación? Enunciador Enunciatario Mensaje Código Contexto Retroalimentación

Da click en las estrellas para se carguen los cuestionarios. Actividades de aprendizaje Propósito Introducción Proceso Comunicativo Actividad de consolidación Fuentes consultadas Da click en las estrellas para se carguen los cuestionarios. Es momento de que conozcas cuánto has aprendido con este material. 1 2 Nota: En caso de aparecer un cuadro de advertencia sobre la confiabilidad del archivo, acéptalo ya que no pondrá en riesgo tu equipo.

Actividad Integradora Actividad de consolidación Propósito Introducción Proceso Comunicativo Actividades de aprendizaje Fuentes consultadas Da click en el globo de abajo (proceso comunicativo) para que inicies el cuestionario que debes contestar. Al finalizar, revisa tus respuestas pulsando en el globo de respuestas y compara tus resultados. Actividad Integradora Proceso comunicativo Respuestas

Enunciador, enunciatario: Wikipedia.org (enero 2011) Fuentes consultadas Propósito Introducción Proceso Comunicativo Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Bibliografía Comunicación: Wikipedia.org (enero 2011). Recuperado el 27 de enero de 2011, de http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n Enunciador, enunciatario: Wikipedia.org (enero 2011) Recuperado el 28 de enero de 2011, de http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor Código: Recuperado el 28 de enero de 2011, de http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo Contexto: http://es.wikipedia.org/wiki/Contexto_ling%C3%BC%C3%ADstico Retroalimentación: http://es.wikipedia.org/wiki/Realimentaci%C3%B3n

Sigue las indicaciones que cada página te va dando. Si no sabes cómo ir avanzando te puedes ayudar de los botones O bien utilizar los submenús de cada una de las páginas. En las actividades de autoevaluación, pulsa sobre los íconos para que se carguen los dos cuestionarios, uno a la vez, si te sale un cuadro de advertencia en que se pone en duda la confiabilidad del archivo, acéptalo, no pondrá en riesgo tu equipo.

Asesoría Pedagógica y Técnica Alejandra Salas D.R. ©Colegio de Bachilleres, 2011 Departamento de Diseño de Materiales Educativos Responsable académico Laura Eunice Moreno Coronado