Lineamientos Publicación de eventos y logros académicos en el portal Cuenta de Twitter UNAM_MX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía Básica de. ¿Qué es ? Es una plataforma de microblogging basada en el envío de mensajes cortos entre usuarios Cada usuario decide a quien seguir,
Advertisements

PROYECTO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL ADOLESCENTE EN GUATEMALA JUSTIFICACIÓN La Biblioteca Virtual en Adolescencia tiene como objetivo principal.
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Téc en ICTB Alina Rodríguez Fang
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
Hacia un sistema institucional de costos 04 / 12 / 09 Sitio Web para descarga de productos SC Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.
COLABORADORES EN EL DISEÑO Contribuir en el fortalecimiento de competencias académicas: español, matemática e inglés para aumentar la posibilidad de.
Rectorado Universidad Nacional de Cuyo
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
¿QUE ES YOUTUBE? Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir y ver videos. Aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión,
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Guía de Facebook. Indice 1.¿Qué es Facebook y qué ventajas tiene? 2.¿Cómo me registro? 3.La página de empresa.
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
- Sistema del Formato Único -
10 y 11 de Abril 2013 Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Guillermo Hermida Saba, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán,
Residencia Profesional
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
Ruta crítica para el presupuesto 2010 de la Universidad de Guadalajara
Introducción A Las Bases De Datos
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
Administración de comunidades Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Taller intersemestral 2011-II.
Blogs y Wikis Prof. Viviana Harari
Primer paso: el registro Si es la primera vez que accedes a esta será la pantalla de bienvenida que verás: En la parte.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
Condiciones Sustentación Trabajo de grado
Describir a Twitter Presentar su uso educativo Mencionar las aplicaciones y beneficios.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO PONENCIA: Los procesos de acreditación en los programas educativos de ingeniería de las instituciones de educación superior públicas.
¿Cómo elaborar un Curriculum Vitae?
Creando una cuenta de Twitter twitter.com Para crear una nueva cuenta elegimos Registrarse en Twitter.
Internet en la Docencia Unidad 3. Plataforma Educativa Estructura del Curso PROGRAMA EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
POR Carlos Castañeda Salazar.  Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
1 PASOS PARA INGRESAR A LA PÁGINA VIRTUAL DEL SENA:
Un wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
Subcomisión de Educación en Derechos Humanos de la Comisión Pública Gubernamental en Materia de Derechos Humanos Sesión 1° Junio.
Ejemplo: Tweet: Es el mensaje compuesto por 140 caracteres. Es a través del “tweet” como te comunicás en Twitter Followings: Son aquellos a quienes “seguimos”,
Redes sociales Sergio Arturo Garcia Iduarte
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. En el reto anterior cambiamos aspectos esenciales en el diseño del blog. Ahora incluiremos algunos elementos a ese.
Institución Universitaria Salazar y Herrera
EL TWITTER HERRAMIENTA PARA NUESTRA EDUCACION!!. QUE ES EL TWITTER Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs,
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
El AFICHE.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Ricardo Ovalle Navarro Isi Suriel Ponce Misael Arvizu Monserrate Contreras.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
QUE ES EL TWITTER JOSE LUIS MARRUGO. Que es el twitter Es una aplicación en la web que permite escribir textos y que pueden ser leidos.
PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN
SEGURIDAD INFORMATICA II VIII. DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD .
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
WINTER Template. Comunicación La importancia de la comunicación en la Educación Fiscal Mensaje hacia nuestro público objetivo.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
REDES SOCIALES.  Una red social es una forma de representar una estructura social.estructura social  La investigaciones ha mostrado que las redes sociales.
Introducción Historia… Web 1.0 y 2.0 Navegadores y buscadores.
. Introducción a Twitter  Twitter al igual que otras redes sociales te permiten estar en contacto en tiempo real, es como tener un blog donde los posts.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
Sistemas de Información I
Twitter Realizado por Sandra Aranda y Ana María Gallego.
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
Hipermedios Educativos Magíster en Informática Educativa ¿¿Cómo se crea un Blog?? Debes entrar a 1 Primero.
Portales web, Redes Sociales, iTunes U-UV DGTI Generalidades y lineamientos (Región Veracruz)
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
Personas y Marcas en 140 caracteres. ¿Qué es Twitter? Twitter es una plataforma para publicar mensajes de texto cortos, hasta 140 caracteres. Los usuarios.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Transcripción de la presentación:

Lineamientos Publicación de eventos y logros académicos en el portal Cuenta de Twitter UNAM_MX

Espacios para publicación de eventos en Portal UNAM

Apoyar a entidades y dependencias en la publicación de información a través de Internet para enriquecer la interacción y colaboración de nuestra comunidad y, al mismo tiempo, dar mayor visibilidad a su pensamiento y a su quehacer Objetivo

Más de 51 mil seguidores de diferentes partes del mundo. De 60 a 100 TW y RT por minuto circularon los usuarios para felicitar a la Universidad, en la celebración de los 100

Datos de marzo de Fuente: Webometrics y búsqueda directa en cada universidad.

@UNAM_MX Vínculos con las entidades y sólo seguirá cuentas institucionales de Twitter de las entidades y dependencias de la universidad que sean seguidores de ella y estén debidamente acreditadas conforme a los lineamientos establecidos por el CATIC.

@UNAM_MX El siga a las cuentas institucionales de la UNAM, no implica que avale algún comentario en particular, ni que garantice la precisión o la seguridad informática de su contenido. Vínculos con las entidades y dependencias

Cuentas de las entidades y dependencias Ser acordes con los principios éticos universales. Manejar información de carácter público. Referirse exclusivamente a las actividades de interés general relacionadas con el quehacer de las instancias universitarias. Los mensajes de los twetts deberán:

Cuentas de las entidades y dependencias La página del dominio correspondiente a cada cuenta institucional deberá tener un aviso indicando que: “El contenido de esta página es responsabilidad de ”.

Cuentas de las entidades y dependencias Las páginas que contengan información complementaria deberán estar activas en el dominio

Cuentas de las entidades y dependencias Se recomienda que el “nombre de usuario” en la cuenta de Twitter sea acorde con el nombre o con la actividad de la instancia que la haya creado. Es indispensable que la cadena de caracteres que aparece como “nombre” (del dueño) de la cuenta sea el mismo que el nombre oficial de dicha instancia universitaria.

Cuentas de las entidades y dependencias

Registrar en la información del perfil de la cuenta, la página oficial (URL) de la entidad universitaria. Agregar en el campo de biografía una breve descripción que incluya el nombre completo de la instancia universitaria. Recomendaciones

Cuentas de las entidades y dependencias Incluir en la imagen de la cuenta del perfil, el logotipo institucional de la instancia universitaria. En caso de no contar con un logo oficial, usar el escudo de la UNAM. Utilizar en el diseño de vista pública de la página un fondo que incluya el escudo de la UNAM y el logotipo de la institución universitaria. El tamaño recomendado de la imagen es 1024X768 pixeles. Recomendaciones

Recursos que complementen la información, tales como direcciones de páginas de Internet. La etiqueta #UNAM para facilitar el agrupamiento y seguimiento de los twetts. Incluir en los twetts:

Para obtener mayor información o expresar comentarios escríbanos o llame a: