“LA ESCUELA DE PADRES, UN PROYECTO DE CONVIVENCIA SOCIAL”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO
Fortaleciendo mis valores
Programa de prevención de conductas de riesgo en el ámbito familiar
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA Popayán Cauca.
El estilo educativo de las Escolapias
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
Sugerencias para reuniones con las familias De las chicas y chicos es un Derecho – de los docentes es una Tarea de las familias es una Responsabilidad.
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA, LA PAZ, LA DEMOCRACIA, LA SOLIDARIDAD, LA CONFRATERNIDAD, EL COOPERATIVISMO Y EN GENERAL LA FORMACIÓN EN LOS VALORES.
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
NOMBRE DEL PROYECTO: PASTORAL Y VALORES
Planeación del proyecto
Fortalece tu… COMPROMISO.
Propuestas de Seguimiento a Matrimonios
“YO SOY EL ÚNICO DUEÑO DE MI CUERPO”
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
ASOCIACION VENEZOLANA
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARIA MONTESSORI
“ESCUELA Y SALUD” UNA ALTERNATIVA PARA LA INTEGRACION MEDICO PEDAGOGICA Anexo 1.
República Dominicana DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Escuela de trabajo social, Culiacán.
Empezamos como un pequeño jardín y hoy, después de 16 años de experiencia, son un instituto de excelencia educativa.Empezamos como un pequeño jardín y.
Marco de Buen Desempeño Docente
VALORES.
Jornada de Reflexión PEI
PLAN DIÁLOGOS POR LA EDUCACIÓN Contrato Social por la Educación.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
INTEGRANTES: MEDINA, GRACIELA MEZA, FABIANA MORA, GRACIELA JARDÍN N° 95 - VIEDMA 2011.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
 Objetivo Contar con un espacio permanente de formación y acompañamiento en el proceso de ser padres y madres de familia.  Actividades:  Talleres 
El estilo educativo de nuestro colegio
INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO
BIENVENIDOS SA. FA
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
Escuela:espacio de paz
La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos
CULTURA DE PAZ Escuela Secundaria Oficial No “Leo Guzman”
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL LA CDHDF Y LA EDUACIÓN noviembre de 2007.
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Ayudar a padres de familia a practicar la prevención con sus niños y jovenes.
Reflexión y Propuestas
EL APRENDIZAJE SERVICIO DESDE LA EDUCACIÓN LEGAL FACULTAD DE DERECHO OFICINA ACADÉMICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
CEPAMAUX LAURITA VICUÑA LA CISTERNA ¿Quiénes somos? Un organismo encargado de representar, unir, coordinar, consensuar, unificar criterios.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Transcripción de la presentación:

“LA ESCUELA DE PADRES, UN PROYECTO DE CONVIVENCIA SOCIAL”

ESCUELA DE PADRES EL ARTE DE SER PADRES

JUSTIFICACION La Escuela de Padres, es una propuesta pedagògica de educaciòn familiar, que busca contribuir a la consolidaciòn de valores, al progreso personal y abrir espacios de diàlogo, comprensiòn y tolerancia en los miembros de la comunidad educativa. Busca preparar a los padres para asumir consciente y responsablemente su tarea de educar a sus hijos en medio de un mundo cambiante que todos los dìas exige nuevas y renovadas acciones y orientaciones; de esta manera, se ayuda a la sociedad actual a valorar la instituciòn familiar y econtrar caminos que la fortalezcan.

LA ESCUELA DE PADRES, RESPONSABILIDAD, OPORTUNIDAD Y COMPROMISO DE TODOS Y TODAS

OBJETIVO GENERAL Promover, consolidar y motivar acciones pedagógicas que favorezcan el entendimiento y la comprensión de las familias que integran la Institución Educativa, con respecto al valor que tiene la Escuela de Padres en la misión de educar íntegramente a los hijos y en el fortalecimiento de los lazos fraternales y conyugales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS - Contribuir a la formaciòn permanente de los padres e hijos de la Instituciòn Educativa, en cuanto, a la convivencia social, a la integraciòn familiar y al fortalecimiento de los valores humanos. -Fortalecer el comportamiento social de la comunidad educativa, en cuanto a conocimiento personal y comunicaciòn, como procedimiento de crecimiento y enriquecimiento mutuo, a partir de talleres o jornadas pedagògicas.

TEMATICA ESCUELA DE PADRES ¿ESTOY EDUCANDO BIEN A MI HIJO? ¿CONOCES BIEN A TU HIJO? LAS LEYES Y LA PROTECCION DEL MENOR Y LA FAMILIA TIPO DE PADRES: ¿CON CUAL TE IDENTIFICAS?

LA SONRISA DE LOS HIJOS REFLEJAN FELICIDAD, ARMONIA, PAZ Y AMOR

LOS NIÑOS Y NIÑAS SON EL GRAN Y UNICO PRESENTE, FORTALECIENDO LAS ESCUELAS DE PADRES, CONTRIBUIMOS A SU DESARROLLO INTEGRAL

RESULTADOS ESPERADOS Responder a la realidad social en la cual se encuentra inmersa la dignidad y misiòn de la familia. Brindar nuevas pautas que ayuden a valorar la instituciòn familiar. Preparar a los padres-madres para asumir consciente y responsablemente su tarea de educar a los hijos. Proporcionar talleres y elementos que puedan ser utilizados en forma flexible en el quehacer personal, familiar, pedagògico y comunitario.

“ESCUELA DE PADRES, COMO EJE FUNDAMENTAL DEL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES, FAMILIARES Y SOCIALES”