ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CUBA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Título : Experiencia repositorio de acceso abierto. Cuba Bogotá,
FUNCIONES/PROCESOS SUSTANTIVA(O)S DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DrC. Ulises Mestre Gómez (Director del Centro de Estudios de Didáctica Universitaria.
Funciones del Vice director Docente
Escuela de Planificación y Promoción Social
Programa de Enciclomedia
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA CURSO
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Programa Ramal del Ministerio de Salud Pública de Cuba
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Estrategia para la superación sobre el Sistema Cubano de Evaluación de la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales de Aprendizaje AUTOR: MSc. Lázaro.
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
150 Años de Exito en Educación El Caso de la Sociedad de Instrucción Primaria Patricia Matte Larraín.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Ministerio de Educación Nacional
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
MEJORA CONTINUA DEMING
“ESCUELA Y SALUD” UNA ALTERNATIVA PARA LA INTEGRACION MEDICO PEDAGOGICA Anexo 1.
PRESENTACION DEL PROYECTO FORMACION INTEGRAL DE CORBERA NETWORKS.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas Rendición Cuentas 5 de Diciembre de 2008 Ing.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Experiencia cubana en la formación de educadores para la Educación de Jóvenes y Adultos María Josefa Pérez Villa Directora Nacional de Educación de Adultos.
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
Repositorio del Campus Virtual de Salud Pública: una herramienta para compartir conocimiento.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Germán González Echeverri Decano FNSP – Colombia León Darío Bello Parias Jefe Departamento Ciencias Básicas Nelson Agudelo Vanegas Area Tecnógica y Didáctica.
VI Jornada de Aprendizaje en Red U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD E DUCACIÓN A BIERTA EN LA UVS Dra. Grisel Zacca Glez, MSc. 16 de octubre de 2013CNICM/
Docencia Proyección social Investigación científica o tecnológica.
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE SALUD de Cuba La Un modelo de Educación en Red Curso – Taller Universidad Virtual Dra. Grisel Zacca González, MSc.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Campus Virtual de Salud Pública Nodo CIESS Seguridad social Ciudad de México, 11 al 13 de junio de 2008.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
“Perfeccionamiento docente en legislación laboral y previsional, orientado a programar actividades de aprendizaje en jóvenes que ingresarán, tempranamente,
Programa de Educación Permanente Red de Capacitación en Salud Ministerio de Salud de la Nación – CVSP OPS/OMS Mg. Marita Cadile Coordinadora del área de.
Formación de Profesionales Objetivos de Trabajo y Criterios de medidas 2015.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
1º Edición (Junio - Diciembre 2010) Profesora principal: Bertha González Valcárcel Coordinadoras: Bertha González Valcárcel Francisca Diego Olite.
Ética de la Investigación: nuevos aportes con el uso de Moodle Irene Melamed, Mgter Florencia Luna, PhD Buenos Aires - Argentina de febrero Ciudad.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
Francisco Javier Rivera
Lic. Francisca Diego Olite, MSc. Dra. Grisel Zacca González, MSc. Dra. Gisela Martínez Hernández, MSc. Las Jornadas de Aprendizaje en Red de la Universidad.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CUBA El Campus Virtual de Salud Pública en la estrategia de la ENSAP Dr.C Pastor Castell-Florit Serrate DIRECTOR

ARTICULACIÓN ENSAP-MINSAP PREMISAS ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Situación de la salud pública Lucha contra las enfermedades Acceso a grandes grupos poblacionales Papel de la atención primaria Interrelación con otros sectores de la economía y la sociedad Cambios en los comportamientos y capacidades de los trabajadores Importancia de: competencias laborales y la práctica Desarrollo de la salud pública Procesos de integración interna y externa en la salud pública Prioridades del sistema de salud cubano ARTICULACIÓN ENSAP-MINSAP

Misión ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA La ENSAP es una institución académica y multicéntrica que se ocupa de: Formación de directivos y líderes del S.N.S. Formación postgraduada. Perfeccionamiento profesional y profesoral. Desarrollo de Investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud. (ISSS). Contribuye a mejorar la salud de la población y su nivel de satisfacción.

Actividades de Formación de Postgrado: ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Intercambio académico con Universidades: Actividades de Formación de Postgrado: 2 Especialidades 7 Maestrías Doctorados en Ciencias de la Salud 8 Latinoamericanas 2 Norteamérica 3 Europeas

Contribución en la formación de RH como parte del ALBA y el mundo ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Contribución en la formación de RH como parte del ALBA y el mundo Programas en Venezuela. Programas de formación de médicos latinoamericanos en Cuba, Venezuela y otros países . Otros programas en el marco del ALBA. Uso intensivo del Campus Virtual como plataforma de interacción

Red de Centros Provinciales de la Escuela de Salud Pública (CPENSAP) Sistema Nacional de Salud Red de Infomed 3 Nodos Regionales 10 Nodos Provinciales Nodo Nacional Santiago de Cuba Camaguey Villa Clara Ciudad de La Habana Red INFOMED http://www.sld.cu CPENSAP ENSAP Red CPENSAP

Red de Centros Provinciales de la Escuela de Salud Pública ENSAP / CPENSAP PROYECCIONES Perfeccionar la gestión de la actividad docente-científico-investigativa de las instituciones de salud, a través de una vinculación directa al Campus Virtual. Para llegar a muchas personas en el menor tiempo posible desde su puesto de trabajo con calidad y eficiencia

CAMPUS VIRTUAL Avances Capacitación de Profesores y Estudiantes en el uso intensivo de plataformas colaborativas y entornos virtuales de trabajo y aprendizaje. Alto nivel de compromiso de Instituciones relevantes en la salud que les permite involucrarse en el desarrollo del Campus Virtual de Salud Pública. Disponibilidad de recursos de información para incluir en los repositorios del Campus. Desarrollo de recursos de aprendizaje.

CAMPUS VIRTUAL Problemas Limitaciones de recursos de computación para el desarrollo del Campus en la red de Centros Provinciales. Pobre participación de los Profesores a nivel Nacional a las actividades del Campus. Insuficiente capacitación en el manejo de las plataformas tecnológicas.

CAMPUS VIRTUAL Experiencias Realizada la capacitación del Consejo de Dirección y Profesores Principales de la ENSAP y programada en el año la del resto de los docentes. Asignación de responsabilidades a los Departamentos Docentes de la ENSAP para el desarrollo de las tareas específicas del Campus. Designación del Jefe del Centro de Información Científica de la ENSAP y el Grupo de Trabajo de la Biblioteca para el desarrollo del Repositorios. Talleres de capacitación pedagógica y tecnológica para el desarrollo del Campus.

Nivel de integración logrado Alfabetización informática EXPERIENCIA PRÁCTICA Nivel de integración logrado Alfabetización informática Mayor calidad del proceso (selección de lo mejor) Desarrollo de una Intranet en la ENSAP. Mayor capacidad de la evaluación profesoral e intercambio de conocimiento entre ellos. Mayor comunicación entre dptos. Y profesores, mayor posibilidades de compatir recursos. Desarrollo

Acciones en CVSP Aceleración del proceso de preparación del resto de los profesores en las plataformas tecnológicas. Vinculación de la Intranet de la Escuela Nacional de Salud Pública al Campus. Incremento de diplomados y maestrías en las nuevas plataformas disponibles. Incremento de recursos informativos en el Repositorio.

CAMPUS VIRTUAL Recursos Universidad Virtual de Salud (UVS) Biblioteca Virtual de Salud (BVS) Intranet de la Red de Escuelas de Salud Pública. Repositorio de recursos de información

- Herramienta de Aprendizaje - Investigación Tipos de Recursos CREAR COMPARTIR COLABORAR - Curso - Recurso Formativo - Recurso Informativo - Herramienta de Aprendizaje - Investigación 6.- Herramientas de Gestión

CAMPUS VIRTUAL Universidad Virtual de Salud 5 Cursos de Pregrado 5 Diplomados 5 Maestrías 3 Cursos cortos de preparación para Directivos

Universidad Virtual de la Salud

Aula Virtual de la Salud

Pregrado

Diplomado

Maestría

Curso de preparación económica

INTRANET DE LA ENSAP

CAMPUS VIRTUAL Repositorio 48 Recursos Incorporados

Curso de Funciones Esenciales en Salud Pública Traducido de Inglés a Español Diseñado en CD y en el Aula Virtual

Curso de Funciones Esenciales en Salud Pública CD Curso de Funciones Esenciales en Salud Pública

Curso de Funciones Esenciales en Salud Pública UVS- Cuba

Curso de Funciones Esenciales en Salud Pública UVS- CVSP

MUCHAS GRACIAS