UN ANALISIS INTERNO BUSCA Desarrollar Ventajas Competitivas a traves del análisis de: -Recursos -Capacidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

Análisis Estratégico Ing.JOSE LUIS HERNANDEZ CABRERA.
Las capacidades de innovación: Qué son y su importancia en los procesos de innovación. Financiado por:
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Parte I: Fundamentos de marketing
Administración de Operaciones: Introducción
INNOVACION TECNOLOGICA. La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más.
EMPRENDEDURISMO Y OUTSOURCING LOGISTICO
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Planificación comercial
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y
CADENA DE SUMINISTRO.
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Gerencia y Productividad
Creando su Propio Negocio
Planeación y organización
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Administración y Planeación
Áreas Administrativas funcionales
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
Y GESTION DEL CONOCIMIENTO
TALLER DE ADMINISTRACION DE EMPRESA.
CAPACIDAD PARA LEER Y ADAPTARSE AL MERCADO PROSPECTIVA EMPRESARIAL
Ventaja Competitiva - Recursos, Capacidades, Habilidades(Cap. 4 Hill)
Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010.
Administración de la Producción.  Los nuevos productos sirven para aumentar las oportunidades de la empresa y para proporcionarle una ventaja competitiva.
Visión basada en los recursos y posicionamiento estratégico
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
Direcció-Cat
Análisis DOFA QUÉS ES Y PARA QUE SIRVE EL DOFA.
EMPRESA. Conceptualización
Modelo de recursos y capacidades de la empresa (Barney, 1986)
ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA. 1.1 Conceptos
El análisis estratégico de la cadena de valor
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Introducción a la moderna Gestión de Personas GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA.
FINANZAS EMPRESARIALES
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
Administración de Operaciones (ADO)
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
El Ambiente de la Mercadotecnia
Grupo nº 7: Capital Intelectual
VENTAJA COMPETITIVA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ANÁLISIS F.O.D.A..
TRABAJO FINAL.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
1 Planificación Estratégica: Competencias centrales y Ventajas competitivas Sesión Nº 5 16 de mayo de 2014 Julio Mujica 1.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
La estrategia de Operaciones
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Transcripción de la presentación:

UN ANALISIS INTERNO BUSCA Desarrollar Ventajas Competitivas a traves del análisis de: -Recursos -Capacidades

RECURSOS - Son insumos en el Proceso de Produccion de una empresa. - En Forma individual, casi nunca son fuentes de Ventaja Competitiva. - Se clasifican en Tangibles e Intangibles.

RECURSOS TANGIBLES Financieros: Capacidad de Credito, Capacidad de Generar Fondos. Fisicos: Ubicación de la planta y equipo. Acceso a Materia Prima. Humanos: Capacitacion, Experiencia, Inteligencia, adaptabilidad, Sentido de Pertenencia

RECURSOS INTANGIBLES Tecnológicos: Patentes; marcas Registradas, Derechos reservados, Secretos Comerciales. Para Innovación: Instalaciones para investigación Reputación: Nombre de Marca, Percepción de la Calidad del Producto, Duración Y Confiabilidad

CAPACIDADES Representan la habilidad de una empresa para aprovechar los recursos que se han integrado en forma intencional para lograr una condición deseada. Se basan en el desarrollo, la transmision y el intercambio de información y conocimientos a través del Recurso Humano de una empresa

Ejemplos de Capacidades Promoción eficaz de los productos de marca Producción de Motores Automotrices Tecnológicamente avanzados CAPACIDAD Gillette Mazda Mercadotecnia Administración EMPRESAAREA FUNCIONAL

LAS CAPACIDADES SON VALIOSAS: Crean Valor para una Empresa al aprovechar las oportunidades y neutralizar las amenazas en su ambiente externo COSTOSAS DE IMITAR: Las que otras empresas no pueden desarrollar con facilidad. Son: Historicas:Una Marca valiosa, Complejidad Social: Las relaciones interpersonales, confianza entre administradores, proveedores y clientes INSUSTITUIBLES: Las que no tienen equivalentes estratégicos y son difíciles de identificar.(Conocimientos específicos de una Compañía)‏