EL CONSUMIDO R Armando Rivero Laverde Marketing. En un mercado competitivo son muchas las marcas y los fabricantes que tratan de conquistar el favor del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI MC. SACRAMENTO CRUZ DORIANO
Advertisements

Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
Pretende dar una descripción general del comportamiento del consumidor
Comportamiento del Consumidor
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, MODELO Y TOMA DE DECISIONES.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
“El proceso de compra de marcas”
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Comportamiento del Consumidor
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
MARKETING EN LA EMPRESA
Plan Inicial de Negocios
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
SISTEMA INFORMATIVO DE MARKETING
Modelos de comportamiento del consumidor
Marketing Conceptos Básicos
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
Comportamiento del Consumidor
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
El proceso de decisión de compra
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
El Proceso de Decisión de Compra
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
ING. DENISSE AGUIRRE. El mercado de negocios es grande, dinámico, y muy diversificado. Da ocupación a millones de trabajadores en miles de empleos diferentes,
“AÑO DE LAS CUMBRES INTERNACIONALES” TEMA: toma de desiciones del consumidor NOMBRE: Franco León Takeda Erenia Galindo Gonzáles FECHA: 06 de septiembre.
Comportamiento del Consumidor
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Marketing.
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
El Ambiente de la Mercadotecnia
Este modelo aborda los procesos mediante los cuales los consumidores reciben y utilizan información para tomar decisiones.
PSICOLOGIA.
MERCADO DE CONSUMIDORES
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
American Psychological Association Azucena Gutiérrez Ocampo Introducción a la Psicología Primer cuatrimestre de Psicología.
Contexto ambiental del problema
El comportamiento del consumidor
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
Comportamiento del consumidor
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
PSICOLOGÍA Y ECONOMÍA Semana 1 (1) Semana 1 (1)  Psicología y Economía desde una perspectiva interdisciplinar   Fundamentos de la economía moderna Docente:
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
JOSE LUIS NIÑO. FERNANDO BLANCO M..  Es la actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacciòn de sus necesidades.
El comportamiento de compra del consumidor
AGENDA  SALUDO  TEMA “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR”  RETROALIMENTACIÓN.  LECTURA “ MODULO”  PREGUNTAS  POCISIONAMIENTO  TALLER  CONVERSATORIO TEMAS.
Transcripción de la presentación:

EL CONSUMIDO R Armando Rivero Laverde Marketing

En un mercado competitivo son muchas las marcas y los fabricantes que tratan de conquistar el favor del consumidor; y por tanto es importante conocer, estudiar y comprender las motivaciones, las exigencias, las exigencias de los consumidores, que constituyen un imperativo que la empresa no puede eludir.

Cualquier persona interesada en satisfacer las necesidades del consumidor debe de comprender lo que motiva a las personas a comprar un servicio y a rechazar otro.

En años recientes, los especialistas en conducta formaron un equipo con el personal de mercadotecnia y establecieron una disciplina completamente nueva: El estudio del consumidor.

TIPO DE COMPRADOR COMPRA PARA TRANSFORMAR COMPRADOR FINAL ó COMPRA PARA CONSUMIR CONSUMIDOR

CONSUMO Significa el acto de comprar realizado sin intención de revender lo comprado. Los intermediarios, fabricantes y muchos otros son excluidos de entre los consumidores.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DEFINICION "El proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquieren, usan o consumen bienes o servicios."

El campo de la psicología incluye multitud de planteamientos teóricos para estudiar la conducta humana. Esto facilita a la mercadotecnia comprender el comportamiento de las personas

APORTES DE LA PSICOLOGIA TEORÍAS DE APRENDIZAJE SOBRE LA CONDUCTA TEORÍAS SOBRE EL ESTÍMULO Y LA RESPUESTA TEORÍAS SOBRE EL APRENDIZAJE COGNOSCITIVO TEORÍA GESTALT DEL APRENDIZAJE TEORÍAS PSICOANALÍTICAS DEL APRENDIZAJE MOTIVACIÓN PERCEPCIÓN

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR consumidores finales Nuestra atención se centra principalmente en los consumidores finales, o sea aquellos que compran para el consumo individual, de una familia o de un grupo más numeroso. Algunos han señalado que al estudiar a los consumidores finales, también se obtiene mucha información sobre los compradores industriales y los intermediarios, así como de otros que intervienen en las compras destinadas a empresas y a instituciones.

ROLES INICIADOR INFLUENCIADORCOMPRADOR USUARIO COMPRA La persona que decide que alguna necesidad o deseo no están siendo cubiertos y que autoriza una compra para rectificar la situación La persona que realiza la operación de la compra Persona que con alguna palabra u acción, tanto intencional como no intencional, influye en la decisión de compra,en la compra y/o en el uso del producto o servicio La persona que participa directamente en el consumo o uso de la compra

VARIABLES AMBIENTALES DETERMINANTES INDIVIDUALES PROCESO DE DECISION DEL COMPRADOR COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA MARKETING MIX FUERZAS EXTERNAS (ENTORNO ) FUERZAS EXTERNAS (ENTORNO ) VARIABLE S INTERNAS (PSICOLOG ICAS) VARIABLE S INTERNAS (PSICOLOG ICAS) RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD BUSQUEDA DE LA INFORMACION IDENTIFICACION DE LAS ALTERNATIVAS EVALUACION DE LAS ALTERNATIVAS DECISION DE COMPRA COMPORTAMIENTO POST COMPRA FACTORES SITUACIONALES MOTIVACIONPERCEPCIONEXPERIENCIAACTITUDES PERSONALIDA D MOTIVACIONPERCEPCIONEXPERIENCIAACTITUDES CULTURA CLASES SOCIALES FAMILIA Y HOGAR ECONOMIA LEYES Y POLITICA AMBIENTE COMERCIAL CULTURA CLASES SOCIALES FAMILIA Y HOGAR ECONOMIA LEYES Y POLITICA AMBIENTE COMERCIAL ¿CUÁNDO?¿CÓMO?¿DÓNDE? ¿POR QUÉ? ¿CUÁNDO?¿CÓMO?¿DÓNDE? PRODUCTOPRECIO DISTRIBUCIO N PROMOCIONPRODUCTOPRECIO PROMOCION

CONSUMIDOR FARMACEUTICO Durante la toma de decisiones, sobre todo en el mercado farmacéutico de prescripción, los consumidores tienen escasa participación en el proceso de selección del fármaco. En EEUU, unos médicos de las distintas especialidades deciden que entidad química debe de ser empleada para una enfermedad diagnosticada.

CONSUMIDOR FARMACEUTICO Toma de Decisiones Al tomar decisiones: Comportamiento racional Comportamiento racional: satisfacción de necesidades previa evaluación. Comportamiento emocional Comportamiento emocional: Influenciado por atributos del producto o publicidad. Se confunde compra racional con compra inteligente.

CONSUMIDOR FARMACEUTICO Toma de Decisiones Los motivos racionales y emocionales pueden estar combinados: Un médico puede utilizar un enfoque terapéutico racional al escoger la entidad farmacológica adecuada para tratar una enfermedad determinada, y puede utilizar criterios completamente emocionales para la selección de la marca del medicamento a emplear.

CONSUMIDOR FARMACEUTICO Prescripción Médica (I) Decisión en función a: La expectativa del médico acerca del efecto beneficioso del medicamento. La cuantía del efecto. La expectiva de efectos secundarios del fármaco. La magnitud de estos efectos secundarios.

CONSUMIDOR FARMACEUTICO Prescripción Médica (II) Decisión influenciada por: Investigación farmacéutica. Presión de las compañías farmacéuticas. “Investigación y compañías farmacéuticas son estrechamente dependientes unas de otras y pueden afectar a los médicos mediante educación, revistas científicas y publicidad...por lo que la demanda del paciente y sus expectativas son controvertidas y pueden ser creadas en su mayor parte por los propios médicos”.

CONSUMIDOR FARMACEUTICO Prescripción Médica (III) Variables PRESCRIPCION MEDICA PACIENTESPACIENTES FARMACEUTICO S REVISTASREVISTAS PUBLICIDADPUBLICIDAD REPRESENTANTE S FARMACEUTICOS OPINION DE COLEGAS

CONSUMIDOR FARMACEUTICO Prescripción Médica (IV) Fiabilidad de la Información FUENTE DE INFORMACION HOSPITAL UNIVERSITARI O HOSPITAL COMUNITARIO ORDENORDEN ESPECIALISTA11 LIBROS DE TEXTO22 FARMACOLOGO CLINICO35 ARTICULOS DE REVISTAS44 FARMACEUTICO CLINICO59 FARMACEUTICO HOSPITALARIO67 COLEGA76 VADEMECUM83 CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS 98 FARMACEUTICO COMUNITARIO10 CORREO11 PUBLICIDAD EN REVISTAS12 REPRESENTANTES DE LABORATORIOS13

MOTIVACION AL CONSUMIDOR “Cuando me encuentro enferma me dejo visitar por el médico, porque creo que los médicos han de vivir. Encargo sus pócimas a los boticarios, porque creo que los boticarios han de vivir. Y cuando tengo las drogas y los remedios los tiro a la basura, porque creo que yo también tengo derecho a vivir” Elisabeth-Charlotte von Pfalz

MOTIVACION AL CONSUMIDOR “Desconfía de los enfermos, que a menudo mienten acerca de la toma de las cosas prescritas” Hipócrates “Una parte de la Medicina es el arte de hacernos creer que los medicamentos curan” Julio Camba

MOTIVACION AL CONSUMIDOR CUMPLIMIENTO DE LA PRESCRIPCION CUMPLIMIENTO DE LA PRESCRIPCION: La medida en que el comportamiento del paciente coincide con el consejo médico, tanto en materia de medicamentos como de terapeútica no farmacológica. Adaptación del paciente al programa terapéutico.

MOTIVACION AL CONSUMIDOR La industria farmacéutica se ve directamente afectada por el problema generado por el incumplimiento de la prescripción, ya que la promoción de sus medicamentos se basa en los resultados obtenidos en ensayos clínicos que, han sido realizados con pacientes cumplidores. Estos resultados no pueden extrapolarse a la población de pacientes no cumplidores. La industria farmacéutica se ve directamente afectada por el problema generado por el incumplimiento de la prescripción, ya que la promoción de sus medicamentos se basa en los resultados obtenidos en ensayos clínicos que, al menos en teoría, han sido realizados con pacientes cumplidores. Estos resultados no pueden extrapolarse a la población de pacientes no cumplidores.