Para nosotros es importante conocer tu opinión …

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
Advertisements

Ambientes de aprendizaje Entornos escolares con diversos subescenario Para la construcción del entorno deben participar todos.
CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
MEDIACION ESCOLAR.
III Jornadas sobre sensibilización empresarial y VIH
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE.
La escucha.
La Calidad en la comunicación
AMIGO CRITICO AMIGO CRITICO.
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCÓYOTL” “NEZAHUALCÓYOTL”
Cuando veo lo que no se ve
Aprender competencias básicas para la vida.
13 de noviembre Cumpleaños de San Agustín
LAS CARAS DE LA EVALUACION
ANA ISABEL RENDÓN HENAO Comunicadora Corporativa Especialista en Formación Empresarial Febrero 4 de 2014.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN “CAZA TESOROS”
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Azúcar.
METACOGNICIÓN.
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
Isabel Zacarías Sonia Olivares
ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
Capítulo 5A- Español 1 Las Preguntas Importantes.
Estimadas madres y tutores de alumnos inscritos en 5º y 6º grado de primaria, el siguiente cuestionario me permitirá mejorar la propuesta en estrategias.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Segmentación del Mercado
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
ESCUELA PRIMARIA: REDENCION CAMPESINA TURNO VESPERTINO CCT.15DPR1526I UN PROYECTO DE VIDA PENSADO EN EL CAMBIO
DONDE ESTÁN LOS NÚMEROS? A MIGUELITO SE LE HAN PERDIDO UNOS AMIGUITOS. ACOMPÁÑANOS Y JUNTO CON TU AYUDA VIVIREMOS UNA AVENTURA DONDE CONTARAS, MEMORIZARAS.
WEDQUEST.
Dirigir grupos de enfoque
Situaciones creadas a partir de materiales naturales Pequeñas estrategias nos permiten presentar materiales que los niños van descubriendo, observando,
En nuestra comunidad existen zonas en las que se carece de servicios indispensables para mantener la calidad de vida, causado principalmente por las.
Proyecto de Vida - ¿Podría por favor decirme cómo salir de aquí?
JUANDO CON LAS MATEMATICAS
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
EQUIPO de 5° sección “A”:
¿Qué esperáis de nuestra presentación?. Relacionando ¿Adivináis lo que comparten nuestras innovaciones? Relacionando Relacionando Relacionando 1.Estudiante.
AFICHES PUBLICITARIOS.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Los Fenómenos Naturales
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Curso de Metodología de la Enseñanza para
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
LOS GUARIJIOS.
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
Costos y Presupuestos Aplicados al Diseño
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Con el advenimiento de la democracia, en 1983, surgieron numerosas radios de Frecuencia Modulada, que no respondían a los grandes medios de comunicación.
Investigación de Mercados
MATRIZ DE VALORACIÓN NIVELES DE DESEMPEÑO CATEGORIAS 5. SUPERIOR
LA ENTREVISTA..
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
En la actualidad la preparación académica e necesaria para una calidad de vida mejor,es por eso que debemos prepararnos para los obstáculos y desafíos.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
COMISIÓN DE PERSONAS USUARIAS DE APDEMA. Esta Comisión de personas usuarias de Apdema está dentro de un proyecto europeo que se llama “Construimos mundo”.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
Un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos Así que pasaba días en su laboratorio.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
¿Que es un resumen? Es delimitar un texto usando solo las ideas principales, es decir, solo se utiliza lo mas importante de el tema, por ejemplo: de 100.
Transcripción de la presentación:

Para nosotros es importante conocer tu opinión …

Nos encontramos desarrollando un proyecto que busca orientar a los padres sobre cómo mejorar los hábitos de sueño de los niños y optimizar el descanso del núcleo del familiar.

Nuestro proyecto consiste en diseñar y producir una serie de microprogramas radiofónicos para difundir información sobre el sueño en el ser humano, su importancia y las implicaciones físicas y psicológicas que puede originar su déficit, especialmente en los niños …

… Pero nuestra meta es ofrecer a los padres y madres caraqueños estrategias fáciles y sencillas para mejorar el descanso de los niños y optimizar el descanso de todos los miembros de la familia …

Como padre y madre de familia, tu aporte es indispensable para recabar información de primera mano y sustentar debidamente la propuesta que llevamos a cabo. Mafe y Susan

A continuación le presentamos dos microprogramas radiales que agradeceríamos escuchara con atención ….

… Luego de haber escuchado la información difundida en cada micro, nos gustaría respondiera brevemente a una serie de preguntas que le formularemos al final de la exposición ….

Microprograma 1 Microprograma 2

Preguntas …. A. Le interesa el tema?...Es útil para su familia?...Explique brevemente por qué? B. Qué le gusta y que le disgusta de los programas? C. Qué aprendió de estos programas? D. Entre los dos programas podría decirnos cuál fue el formato que más le gustó? E. Colocaría estos programas al Aire?.... Por qué?

Gracias por tu colaboración, de esta manera estas colaborando a diseñar instrumentos de información útiles para mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra Ciudad …