LA TEXTURA ESCRITA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Advertisements

CONECTORES LOGICOS.
EL ANÁLISIS DE TEXTO TEMA 8.
LA COHESIÓN Son los mecanismos que consiguen la estructuración interna de un texto. Pueden ser mecanismos: De recurrencia De sustitución Marcadores textuales.
LA COHERENCIA Es la propiedad por la que organizamos un texto para transmitir una idea. Se debe ajustar: Intención: debe responder a su intención comunicativa.
UNIDAD 3 – LA COHESIÓN.
PROPIEDADES del TEXTO.
Ejemplos televisivos de cohesión y coherencia
Daniel Cassiny, Cómo se aprende a escribir…
CONECTORES GRAMATICALES
El texto Una vez que ya tienes decidido sobre qué vamos a hablar o escribir, debemos entonces unir esos párrafos y crear un texto que se define como:
Técnicas De Redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión)
¡Acéptame como soy! Una historia real.
NIVELES Y DIMENSIONES DEL TEXTO
Propiedades textuales
El discurso científico-académico
PERIODISMO DE OPINIÓN Y DISCURSO
Porque en este mundo mágico de internet, donde nos acercamos, donde aprendemos a querer a la distancia, donde las amistades.
Latinismos..
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
Karina Guajardo Carreño
Los niveles de complejidad de la comprensión lectora
La descripción.
M. Eugenia Godoy C. Profesora de Lengua Castellana y Comunicación
Artículo 6 de la Constitución Mexicana
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Lengua Informe de resultados 2013.
La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,
EN DIFERENTES MEDIOS INFORMATIVOS
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
PRECISION SEMANTICA La oración incompleta se define como el sistema gramatical en que se ha suprimido de manera intencional uno o más términos, por.
Anticipar y precisar el significado de palabras y expresiones haciendo uso de una interpretación del contexto.
El texto y los marcadores textuales
Consejo de Educación Primaria Inspección Técnica Jornadas Regionales La enseñanza de la lectura en la escuela.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Consejo de Educación Primaria Inspección Técnica Inspección Nacional de Educación Común Jornadas Regionales La enseñanza de la lectura en la escuela.
COMUNICACIÓN.
«Intentio lectoris: apuntes sobre la semiótica de la recepción» Umberto Eco Confeccionado por Mariana Busso y María Clara Musante.
La textura escrita.
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
Temas de Lenguaje Signos de puntuación.
El cuento Octavo grado.
Comunicación Oral y Escrita I
Algunos elementos de Argumentación
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
Principales recursos literarios Figuras
El párrafo..
Los modos del discurso. Los modos de elocución son las formas de expresión en que pueden desarrollarse los textos. Según la Retórica clásica hay tres momentos.
Cualidades de un texto escrito
FORMA Y ESTILO DE LA ESCRITURA
Unidad didáctica 9. El texto: lengua oral y lengua escrita
El texto es fundamental para la comunicación es por eso que se tiene que tener muy en cuenta sus propiedades para así comunicar lo que nosotros queremos.
Taller de Redacción Judicial Poder Judicial de Córdoba Federico Abel.
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
Textos personales.
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
El Texto y sus reglas internas: La Cohesión
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Narración, descripción y diálogo
CUALIDADES DE UN TEXTO ESCRITO.
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
Aspectos a considerar. 1. Comprensión de las cuestiones de conocimiento 2. Intervención como autor de conocimiento 3. Calidad de las evidencias y fuentes.
*EL PÁRRAFO*.
Magister Franklin J. Castillo Oct CONTENIDO TUTORIAL  El párrafo El párrafo El párrafo  Idea principal Idea principal Idea principal  Localización.
I. COMUNICACIÓN HABLAR Y ESCRIBIR La narración (I) 1.¿Qué es narrar? ¿Qué es narrar?¿Qué es narrar? 2.El narrador y el punto de vista El narrador y el.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
Informe oral: Comunicación escrita
Martín desea estudiar una carrera técnica, pero , Martín, en realidad, no tiene mucho tiempo para estudiar.
COHESIÓN “Los antisistema son ellos”. GRAMATICAL.
Transcripción de la presentación:

LA TEXTURA ESCRITA

El collar de perlas es un ejemplo para explicar la cohesión textual Las frases del escrito mantienen múltiples lazos de unión, más o menos Evidentes puntuación, conjunciones, pronombres, determinantes, parentescos Léxicos y semánticos, relaciones lógicas etc. El conjunto de estas conexiones establece una red de cohesión del texto, La textura escondida del escrito ,que le da la unidad para poder actuar como mensaje completo y significativo. Uno de esos mecanismos de cohesión es la ANÁFORA ,la repetición sistemática de un elemento a lo largo del discurso, la anáfora cose una frase ,con la siguiente: con pronombres, sinónimos y elipsis, de forma que da al conjunto un sentido congruente.

Supongamos que estamos escribiendo la historia de un conejo y su zanahoria . Estos aparecerán frecuentemente en el texto, bajo diferentes formas Animal,,bestia, mamífero, él 0 ; hortaliza, vegetal, alimento, ella,0. El trabajo de una escritora y del escritor consiste en camuflar las constantes repeticiones o en ahorrarlas ,si es posible, siempre que se garantice la conexión y la compresión. Un ahorro excesivo provoca vacíos d4e significación y desconcierto, pero la reiteración sistemática de las mismas palabras Carga la narración y le quita vigor. Al final , la anáfora se convierte en un dolor de cabeza más persistente del autor

EL ANALISIS Inmaculada VJ su hija maría del carmen fueron condenadas a seis años de Prisión por la audiencia Provincial, como autoras de un delito de robo con violencia Perpetrado en el establecimiento Benetton, de Gran Via ,el 27 de abril de 1991. Estas dos mujeres puestas previamente de acuerdo con Martina J.A. menor de edad y Familiar de las dos acusadas irrumpieron en el citado comercio con el animo de 0 Sustraer algunas de las prendas que se hallaban en uno de los mostradores, Prendas que en esta ultima escondió bajo la falda .tal maniobra fue observada Por la propietaria ,Paloma Martínez, quien 0 dirigiéndose a Martina comenzó a 0 zarandearla hasta que cayeron las ropas que 0 escondía Este momento, según declara probado la resolución dictada por la audiencia Fue aprovechado por la madre y la hija para 0 abalanzarse contra la dueña y 0 Propiciar de este modo la fuga de la menor .Una fuga que aunque 0 no pudo Materializar inicialmente ,al 0 ser retenida por la empleada del local si 0 logró Consumar 0 poco después al 0 retorcerle el dedo pulgar La propietaria no obstante, retuvo a las dos encausadas 0 encerrándose con ellas en el local hasta la llegada de la policía

El objetivo del análisis es estudiar los recursos utilizados para ahorrar o esconder Repeticiones de palabras y hacer asi mas digestiva la textura del escrito. solo se puede utilizar pronombre o elipsis si el elemento que se sustituye o elide a aparecido recientemente en el texto de manera que le lector pueda recuperarlo De su memoria para restituirlo en la frase en que no aparece. pero cuando la distancia entre el elemento referido y su sustituto o su elipsis es Mayor o cuando coincide otros pronombres o anáforas, debemos actuar con cautela las referencias puede confundirse entre si o perderse. las referencias anaforitas tienen restricciones gramaticales y semánticas Importantes, no podemos hacer elipsis a diestra y siniestras o sustituir cualquier Palabra por un pronombre autores y autoras deben respetar estas limitaciones Si quieren garantizar y ahorrar palabras súbitas reelecturas reiteradas dudas y Perdida de tiempo.