Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 1 REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD EN BASE ISO 9000:2000.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Advertisements

Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
Eraikintzako mikroeteentzako
Antes de 2005 Después de 2005 Osakidetza ZALDIBAR OSPITALEA HOSPITAL ZALDIBAR Avda. de Bilbao s/n Zaldibar DIRECCIÓN UME ULE.
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
JORNADAS RED DE CALIDAD Y EVALUACIÓN 3 de diciembre de 2008 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA Y DE LA F.P. Requisitos y Estrategias.
Comprimido ARCHIformativo
Planifica una campaña publicitaria
SISTEMA.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
xxxxxx Senado de la Nación
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
EL MODELO DE MEJORA CONTINUA DEL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD
Planifica una campaña publicitaria
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 2: Organización y calidad.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
“La gestión de la calidad en las Universidades Andaluzas” II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas. Málaga 20 y 21 de mayo Portada II.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Tres niveles de la calidad
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
Jornadas de calidad · diciembre 2007 Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001/2000.
SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES
Biblioteca de la Universidad Blas Pascal
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD “ISO 9000”
Loli Vivanco Sanz Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Carmen De Miguel Ascaso Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Mª Pilar Berdejo García.
ISO 9001:2000 SISTEMA DOCUMENTAL. SISTEMA DE LA DOCUMENTACIÓN CÁMARA ALICANTE - DELEGACIÓN MARINA ALTA - DÉNIA 2VENTAJAS EL PROCESO DE ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN.
Normas Internacionales de Auditoría
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Registro: Es la evidencia escrita de una actividad que se ejecutó.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
ISO 9000:2000 EFQM. MODELO EUROPEO.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
M ÓDULO IV E STRATEGIA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE CÁTEDRA En el marco del Proyecto: Estrategia para la gestión de calidad de cátedras universitarias Curso.
Propuesta de proyecto para implementación de ISO :2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
1 CALIDAD DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MATARÓ GESTIÓN LOCAL: INNOVACIÓN Y CIUDADANÍA Mataró, 27 y 28 de marzo de 2003.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
CIRCULAR 038/09: HACIA LA INTEGRACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Sistemas integrados de gestión
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
CERTIFICACIÓN DE PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN
UNIDAD II SISTEMAS DE CALIDAD PLANEACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS DE CALIDAD POR: JOSÉ MANUEL GARCÍA DÍAZ NORMAS ISO International Standarization Organization.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Resultados Auditoría Externa
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
Área : Administración. Que es Calidad? Calidad significa que todos esten involucrados todos los niveles y funciones de la organizacion, asegurando con.
Transcripción de la presentación:

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 1 REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD EN BASE ISO 9000:2000

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 2 1. PRESENTACIÓN DE LA CÁMARA Es una corporación de derecho público, creada con los siguientes fines: Corporación gestionada por las propias empresas a través del Pleno y del Comité Ejecutivo  Prestar servicios a la empresa.  Representar, promocionar y defender los intereses del comercio y la industria.

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 3 1. PRESENTACIÓN DE LA CÁMARA 1.1. ¿Corporación de derecho público?  Tiene que ser específicamente creada por ley.  La ley le encomienda competencias de carácter público-administrativo.  No forma parte en sentido estricto de las administraciones públicas pero participa de su naturaleza.

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 4 2. ¿PORQUÉ LA CERTIFICACIÓN? Razones:  Estamos convencidos de que el presente y el futuro de las empresas está en la calidad.  Queremos servir de ejemplo a todas las empresas a quienes representa la Cámara.

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 5 3. EXPERIENCIA 3.1. Punto de partida Diferencias con otras empresas Desarrollo del proceso Puesta en marcha La nueva norma Resultados.

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 6 3. EXPERIENCIA 3.1. Punto de partida. Corporación pequeña Certificación En ISO 9002:94 (Año 2000) Transición a la ISO 9001:2000

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 7 3. EXPERIENCIA 3.2. Diferencias con otras empresas. HOLDING DE EMPRESAS DE SERVICIOS Elaboración muy laboriosa de la documentación

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 8 3. EXPERIENCIA 3.3. Desarrollo del proceso PLANIFICACIÓN GLOBAL AÑO 2001AÑO 2002 ACTIVIDADES ONDEFMAMJJASOND Estudio de la nueva norma Formación Comunicación Elaboración de la docu. 1. Manual de Calidad 2. Fichas de Procesos 3. Procedimientos Aproba. distribu. docu. Auditoría Interna Auditoría Externa

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 9 3. EXPERIENCIA 3.4. Puesta en marcha A.Adaptación conservadora ⇒ mantener los procedimientos y hacer las modificaciones necesarias. B.Reestructuración total del sistema ⇒ partir de cero como si se implantara por primera vez.

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid EXPERIENCIA 3.5. La nueva norma  La gestión por procesos  Mejora continua  La satisfacción del cliente ISO 9001:2000; Novedades a destacar:

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid EXPERIENCIA 3.5. La nueva norma. Gestión por procesos Procesos Estratégicos Procesos Soporte Procesos Clave CLIENTESCLIENTES CLIENTESCLIENTES

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid EXPERIENCIA 3.5. La nueva norma. Gestión por procesos  Implicación y participación de todo el personal.  Elaboración de un plan de acción semanal.  Creación de grupos de trabajo.

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid EXPERIENCIA 3.5. La nueva norma. Planificar Hacer Actuar Comprobar Mejora continua

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid EXPERIENCIA 3.5. La nueva norma. Satisfacción del cliente  Formación de un grupo de trabajo. Medidas directas Encuesta por carta Encuesta personal Encuesta virtual

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid EXPERIENCIA 3.6. Resultados.  El nuevo enfoque se adapta mejor al funcionamiento de la Cámara.  Para tomar decisiones adecuadas hay que basarse en información y datos y para ello hay que medir.  La implicación de todo el personal es fundamental para conseguir los objetivos marcados.

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid 16 FIN