Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos 2015-2018 ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Advertisements

MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
Luis Martínez Cerna Caracas - Octubre 29 de 2007
NEGOCIOS INTERNACIONALES
EL MARKETING ECOLOGICO
PRODUCCIÓN LIMPIA.
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
Emprendimiento Social y Desarrollo Sustentable
MARKETING RESPONSABLE
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
Diferencias entre administración y gestión
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
RESPONSABILIDAD SOCIAL
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Gestores Voluntarios de COFIDE
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Introducción a la moderna Gestión de Personas
Responsabilidad Social Empresarial
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
Código de ética profesional
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
ANÁLISIS PEST.
La gestión de la Responsabilidad Social en una gran empresa Responsabilidad Social en el Grupo Eroski El Escorial, 30 de julio de 2003 La Gestión de la.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Escuela de Mercadotecnia
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
Clientes y Cadena de Valor
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Mercadeo, Logística y Operaciones en el Orden Mundial. Fuente: imagen extraída el 08 de diciembre de 2013 de
Alejandra Contreras Marin
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Introducción a la moderna Gestión de Personas GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
Consultoría de Procesos de Negocio
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
QUIENES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de tecnología Industrial Curso académico: _Trabajo de Grado LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
Empresas viables empresas responsables empresas sostenibles.
Funciones Empresariales
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Arequipa, Perú Septiembre 29, 2009 Symbiotics SA Cédric Lombard Director División de Nuevos Mercados 2009 Foromic – Taller 9: Avances en la medición del.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Transcripción de la presentación:

Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS

Principios Recoge los lineamientos de la AACSB. Estructurada sobre áreas poco exploradas que favorezcan el liderazgo. De alto interés para organismos internacionales y nacionales. Flexibles para ser aplicados a todos los programas de la escuela de negocios. Revisión periódica para analizar alcances y nuevas áreas de aplicación ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS

VIOLENCIA Y GENERO SOSTENIBILIDAD MYPES Y EMPRENDIMIENTO INFORMALIDAD RRHHADMINISTNEG.INTER MARKETCONTABILECONOM Temas de investigación Alto impacto en la sociedad Directores lideres de programa Docentes por línea ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS

VIOLENCIA Y GENERO SOSTENIBILIDAD MYPES Y EMPRENDIMIENTO INFORMALIDAD Recursos Humanos Alto impacto en la sociedad Director líder de programa Docentes por línea  Sesgos de selección y discriminación de género.  Gestión del presentismo laboral por violencia.  Rotación de personal por discriminación.  Presentismo laboral cultural.  Empleo y relación de trabajo.  Violencia de género en el trabajo.  Igualdad de género e igualdad de oportunidades en el trabajo.  Aspectos socio-laborales en la violencia de género.  Discapacidad e integración laboral.  Igualdad de trato en el trabajo sin discriminación.  Entorno de trabajo saludable (Ergonomía).  Medio ambiente y condiciones de trabajo.  Cultura del reciclaje en el trabajo.  Clima laboral y responsabilidad social.  Sostenibilidad ambiental en el trabajo.  Sostenibilidad de las relaciones de trabajo.  Calidad de vida laboral.  Gestión de recursos humanos por competencias.  Gestión ambiental proactiva.  Formación del talento humano como factor de sostenibilidad en las organizaciones.  Gestión sostenible y recursos humanos.  Balance social y prácticas en recursos humanos.  Seguridad y salud ocupacional.  Reputación de buen pagador.  Capacitación y desarrollo.  Programas de mejora continua en las empresas.  Clima y Cultura Organizacional.  Condiciones laborales.  Calidad de vida laboral.  Seguridad y Salud ocupacional.  Prácticas de recursos humanos.  Capital intelectual en mypes.  Estilos de dirección y liderazgo en mypes.  Capital humano y productividad.  Evaluación de competencias en nuevas profesiones.  Programa de creatividad e innovación.  Programa de crecimiento y diversión.  Emprendimiento en consultorías de Recursos Humanos.  Emprendimiento en servicios de gestión de personas.  Mujer, familia y trabajo: Una cara de la informalidad laboral.  Informalidad laboral.  Legislación laboral e informalidad.  Informalidad y subempleo.  Trabajo decente e informalidad.  Género e informalidad laboral.  Calidad de vida laboral e informalidad  Trabajo no remunerado.  Evaluación de competencias y trabajo informal.  La migración laboral.  Precarización del empleo.  Equidad interna y externa de las remuneraciones.  Higiene laboral y ergonomía.  Reputación e imagen institucional.

VIOLENCIA Y GENERO SOSTENIBILIDAD MYPES Y EMPRENDIMIENTO INFORMALIDAD Administración Alto impacto en la sociedad Director líder de programa Docentes por línea Número de hijos, normas de género y comportamiento gerencial. Políticas de género y prevención en la empresa. Evaluación de impacto de programas de prevención de violencia. Modelo de gestión para prevenir violencia en las empresas. Gestión de residuos sólidos. Gestión de materias primas (agua, energía…). Evaluación del desarrollo sostenible. Tendencias del aprovisionamiento en las cadenas de valor para el desarrollo sostenible. La logística inversa y sostenibilidad. Gestión sostenible integrada. Análisis de reportes de sostenibilidad corporativa. Responsabilidad social y sostenibilidad. Gestión estratégica de la sostenibilidad. Monitoreo ambiental Huella ecológica corporativa.  Gestión estratégica en mypes.  I+D en Mypes.  Gestión del conocimiento.  Gestión de la comunicación.  Gestión de mantenimiento (Maintenance Management).  Gestión de operaciones en mypes. Gestión logística en mypes. Cadena de abastecimiento en mypes. Competitividad y mypes. Ecoeficiencia como factor estratégico en la planificación y gestión empresarial. Orientación al mercado en mypes. Gestión de clientes en mypes. Informalidad empresarial y políticas públicas. Emprendimiento e informalidad. Informalidad y mypes. Corrupción e informalidad en las organizaciones. Informalidad y competitividad. Informalidad y desarrollo en las organizaciones. Planeación estratégica e informalidad. Simplificación administrativa e informalidad.

VIOLENCIA Y GENERO SOSTENIBILIDAD MYPES Y EMPRENDIMIENTO INFORMALIDAD Negocios internacionales Alto impacto en la sociedad Director líder de programa Docentes por línea  Impacto de la violencia en los recursos y capacidades de internacionalización  Acuerdos internacionales, libre comercio y políticas de género. Empresa y desarrollo sostenible. La logística inversa y sostenibilidad. Gestión de residuos sólidos. Gestión de materia primas. Análisis de los reportes de sostenibilidad de empresas exportadoras. Instrumentos de gestión ambiental. Acuerdos comerciales y sostenibilidad. Cambio climático y sostenibilidad. Los Costes Medioambientales en el transporte de mercancías. Producción integrada y sostenibilidad. Emprendimiento. Modelos de Internacionalización para mypes. TLC, acuerdos comerciales y mypes. Diseño de productos en mypes. Asociatividad en mypes exportadoras. Cooperación empresarial y mypes. Factores asociados al desarrollo exportador de mypes. Orientación al mercado en mypes exportadoras. Oportunidades, sostenibilidad y riesgos de los negocios. Inteligencia comercial y pymes exportadoras. Informalidad y transferencia de valor en las cadenas productivas. Informalidad y competitividad. Comercio informal fronterizo. Dinámica de los mercados informales. Las cadenas productivas.

VIOLENCIA Y GENERO SOSTENIBILIDAD MYPES Y EMPRENDIMIENTO INFORMALIDAD Marketing Alto impacto en la sociedad Director líder de programa Docentes por línea Mercados sensibles a equidad de género. Marketing 3.0 y violencia.  Publicidad sexista y rentabilidad.  Mercado de consumo femenino. Gestión sostenible y comercialización. Marketing sostenible y responsabilidad social Marketing 3.0 Marketing ecológico. Marketing relacional. Estrategias de Marketing. Planeación del Marketing. Gestión de imagen corporativa Branding. Marketing digital y mypes. Dinámica de los mercados informales. Publicidad chicha. Perfil de los consumidores en los mercados informales. Estrategias de Marketing y negocios informales.