Procesos de alfabetización informacional y construcción del conocimiento en procesos de formación de investigación educativa a través de ambientes a distancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS MOMENTOS ESCRITURALES DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

1 Líneas temáticas para la elaboración del Documento Recepcional
COMPETENCIA: Manejo de información
Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Relación del Desarrollo de Competencias Matemáticas Mediadas con Recursos de M-learning con las.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
Alumna : Cristina Gabriela Morocho Chacón Materia: Computación Carrera : Economía Fecha: Lunes 16 de enero del 2012.
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
Tema: Proceso de indexación de Recursos Educativos Abiertos (REA) relacionados con la cultura indígena e hispanoamericana para educación básica en el marco.
Angélica Macías Mendoza
  Título de la tesis: Desarrollo de las competencias lingüística y social en estudiantes de preescolar con necesidades educativas especiales usando recursos.
Universidad virtual Escuela de Graduados en Educación (EGE)
Presenta: Dora María Tovar Gutiérrez Asesor tutor: Mtro. Alejandro López Ibarra Asesora titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya Presenta: Dora María.
Escuela de Graduados en Educación
Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia Presentación pública de Trabajo de Grado para optar al título de Magíster.
Aviso legal Derechos de autor del recurso: El contenido de este trabajo está amparado por una “Atribución-No Comercial- Licenciamiento Recíproco” de Creative.
Taller de Investigación en TI
HABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA TESIS DE POSGRADO
Proceso de adopción e integración de recursos educativos abiertos (REA) en ambientes de aprendizaje de educación media. Pablo Reyes Olguín Mtro. Fernando.
Aviso legal Derechos de autor del recurso: Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported de Creative Commons.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Presenta: Titular: Tutor:
Presenta Mónica Guerrero Segovia Asesor tutor
Escuela de Graduados en Educación Relaciones entre los procesos de interacción y los procesos de metacognición: autovaloración y autoadministración,en.
Alfabetización en información en bibliotecas universitarias. Algunas experiencias en el ámbito anglosajón Rocío Serrano Vicente Servicio de Bibliotecas.
Pedagogía en Lenguaje y Comunicación “Reflexión sobre el aprendizaje universitario de la Literatura” Benjamín Guzmán Toledo.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Asesor tutor: Mtro. Jorge A. Alfaro Rivera OBJETO DE APRENDIZAJE ABIERTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.
Erika Paola Martínez González
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO UNIDAD 4. VISIBILIDAD DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Valledupar Agosto del 2013 CARLOS.
Universidad Virtual Escuela de graduados en educación Relaciones interpersonales-virtuales en los procesos de formación de investigadores educativos.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Procesos epistemológicos, de interacción y de transferencia en la formación de investigadores educativos.
Competencias aplicadas por los alumnos de posgrado para el uso de dispositivos mlearning. Dra. María Soledad Ramírez Montoya Mtro. José Alberto Herrera.
Leonardo David Glasserman Morales María Soledad Ramírez Montoya Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual, Escuela de Graduados en Educación.
Tesis que para obtener el grado de:
Presenta: Georgina González Ávila Fernando Gustavo Lozano Martínez María Soledad Ramírez Montoya Diciembre, 2008 Transferencia de recurso educativo abierto.
Tema: Tema: Análisis de la implementación académica de los recursos de Mobile Learning y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales en estudiantes.
Objeto de Aprendizaje Abierto para la Formación Docente Orientado a Desarrollar Competencias en el Manejo del Idioma Inglés Ana Bertha Tiscareño Ramírez.
Innovación en procesos de capacitación con actividades lúdicas y grupales para desarrollar competencias interpersonales Tesista: Imelda Yamile Fajardo.
Presentación de experiencias de diciembre de 2014, Ciudad de México Título de experiencia: Nombre del expositor: Institución: Ciudad de procedencia:
Trabajos en extenso de diciembre de 2014, Ciudad de México Título de ponencia: Nombre del ponente: Institución: Ciudad de procedencia: Tema del congreso:
Objeto de aprendizaje abierto para la formación docente orientado a desarrollar competencias para identificar y resolver problemas Universidad Virtual.
Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia Presentación pública de Trabajo de Grado para optar al título de Magíster.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES USANDO RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR Presenta: Marcella Solange Prince Machado.
Jorge Gustavo Ortega Garnica Tesista
C OMPETENCIAS EN EL USO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA L IC. A LICIA D ÍAZ C OSTOFF -B IBLIOTECA F ACULTAD V ETERINARIA U DELA R Competencias en el uso de.
Presenta: Lic. Gloria Concepción Tenorio Sepúlveda. Asesor Tutor: Mtro. Fernando Gustavo Lozano Martínez. Asesor Titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya.
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
Innovación educativa basada en evidencia para el desarrollo de la competencia oral del idioma inglés usando REA en ambientes b-learning. Jhon Pablo Rico.
Proceso de integración de recursos educativos abiertos (REA) en ambientes de aprendizaje de formación técnica profesional en computación Presenta: Karin.
Presenta: Ahabael Lugo López Asesor tutor: Mtro Fernando Gustavo Lozano Martínez Asesora titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya Tuxtla Gutiérrez,
Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma Universidad Virtual Escuela de Graduados.
Escuela de Graduados en Educación
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Competencias matemáticas usando la técnica de Aprendizaje Orientada en Proyectos San Luis Potosí,
¿COMO ELABORAR UN INFORME?
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
Economía Computación Básica Ana Patiño Espinosa Universidad Técnica Particular de Loja Licencias Creative Commnos Tercer Ciclo.
Metodología de la Investigación
Elaboración de artículos científicos
La elaboración del documento recepcional
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Plan de estudios Educación Básica
Módulo: Las Competencias
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
“portafolio digital”.
Derechos de autor del recurso:
Transcripción de la presentación:

Procesos de alfabetización informacional y construcción del conocimiento en procesos de formación de investigación educativa a través de ambientes a distancia Tesis que para obtener el grado de: Maestría en Tecnología Educativa   Presenta: Demetrio Alejandro Díaz Velásquez Asesor tutor: Mtro. Fernando Gustavo Lozano Martínez Asesora titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya

Derechos de autor del recurso: Aviso legal Derechos de autor del recurso: El contenido de este trabajo está amparado por una “Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco” de Creative Commons México 2.5 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/) con lo cual se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra a partir de esta obra, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia igual a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor.

Contenido Capítulo 1: Naturaleza y Dimensión del Tema de Investigación Capítulo 2: Revisión de Literatura Capítulo 3: Metodología General de la Investigación Capítulo 4: Resultados de la Investigación Capítulo 5: Discusión, Conclusiones y Recomendaciones

Pregunta general de la investigación ¿Cuáles son y cómo se desarrollan las habilidades de alfabetización informacional en los procesos de formación de investigadores educativos a través de ambientes a distancia?

Objetivo de la investigación Analizar el desarrollo de las habilidades de alfabetización informacional en la formación de investigadores en educación a distancia, en estudiantes que inician su proceso de construcción de tesis

Revisión de literatura Habilidades de alfabetización informacional Estándares de la Asociación de Bibliotecas Universitarias y de Investigación Evaluación de fuentes de información

Revisión de literatura Formación de investigadores en educación a distancia Formación e investigación Educación a distancia Características de la asesoría académica en línea

Metodología de la Investigación Investigación cualitativa: interpretación de datos no numéricos, visuales y narrativos para lograr reflexiones de un fenómeno Estudio de casos: estudio de la complejidad y la particularidad de un caso

Descripción del Caso Caso: Grupo de alumnos Asignación del tema de investigación (caso seleccionado) Características

Presentación de Resultados Habilidades de Alfabetización Informacional Problemas con la búsqueda y manejo de la información Verificación de referencias Uso de fuentes confiables Presentación de referencias que no tienen relación con el tema de investigación Fallas con el uso de APA

Presentación de Resultados Formación de investigadores en educación a distancia Técnicas de investigación Educación a distancia

Análisis e Interpretación de Resultados Habilidades de Alfabetización Informacional Problemas con la búsqueda y selección de información Desconocimiento de técnicas para discriminar información Desconocimiento del uso de formato APA

Análisis e Interpretación de Resultados Formación de Investigadores en Educación a Distancia Desconocimiento de la aplicación de técnicas de investigación Conocimiento de ambientes de formación a distancia

Conclusiones Desconocimiento de técnicas de evaluación de la información y de las fuentes que la generan Desconocimiento sobre el uso del formato APA

Conclusiones No hay claridad sobre la aplicación de técnicas de investigación Buen conocimiento sobre la formación bajo ambientes a distancia