Como dar malas noticias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RINCÓN DEL COLGAJO 3 COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE
Advertisements

EL SUSTENTO DE LAS PAREJAS
Curso comercial. ¿Qué te llevo a este tipo de venta? No tengo otro tipo de trabajo Quiero complementar mis ingresos actuales Estoy aquí hasta que encuentre.
Introducción al counseling
COMO DAR MALAS NOTICIAS
PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
DOCTOR… ¿QUÉ ME PASA? ¿ES ALGO MALO?
¿Qué es el amor...? SEGUIR CON EL MOUSE.
CÓMO DAR MALAS NOTICIAS
Habilidades para el inicio de la entrevista para establecer objetivos
C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 6 Comunicación.
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
AECC-SAS Hospital de Jerez
COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS EN MEDICINA
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS UNIDAD DE PSICOONCOLOGIA COMO DAR MALAS NOTICIAS EN MEDICINA PSICOONCOLOGO JOEL J. INGA ARELLANO 2013.
Cómo dar MALAS NOTICIAS en medicina
Para que una empresa sea catalogada por los buenos servicios que brinda, se debe enfocar en los productos, como, en la atenci ó n a los clientes. Es.
Oración.
Que tengas un lindo día La Página de la Vida
“Momentos” “Los Iracundos” Musical
El soporte espiritual en el enfermo terminal
Espiritualidad, Religiosidad y Duelo
Comunicación.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Interpretada por Richard Abel
La imagen del terapeuta
EL SUSTENTO DE LAS PAREJAS
Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle. Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde.
FELICIDAD !!!!! Hay momentos en la vida en los que extrañas tanto a algunas personas, que quisieras sacarlas de tus sueños y envolverlas en un abrazo.
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
Técnicas para una Escucha Activa
CELEBRAR EL ARTE DE ACOMPAÑAR
“ACOMPAÑANDO EL MORIR”
Hay momentos en la vida, en los que extra ñ as tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sue ñ os y abrazarle. MOMENTOS.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien,
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
Música: Santorini - Yanni,:Presentación:B.Areskurrinaga HC:Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la solidaridad.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Consejos para las dinámicas de grupo Carmen Casas Alcázar ENTREVISTAS GRUPALES: DINÁMICAS DE GRUPO.
Luis Marcelo Mora Cabello Agosto 2007
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde tú quieras ir;
Valoro muchísimo tu amistad.
La Entrevista y el Historial de Salud
PERMITIRSE LLORAR Autor desconocido Bety Permitirse llorar no es fácil. Nos han educado para ser fuertes, ser árboles de pie ante las adversidades de.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Carolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño
Instituto Nacional de Salud del Niño
JORNADA ISPO ESPAÑA ENFOQUE HUMANÍSTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ORTO PROCARE
VALORES: LLEVALOS CONTIGO SIEMPRE
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Es tiempo de caminar.
de la novena a San José de Calasanz
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA PRIMARIA PROGRESO TEMA: REGLAS DE URBANIDAD POR: DAVID GUERRA 3° GRADO B.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Trastornos del estado de ánimo
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
Eterno.
Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle. Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde.
CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO: UN SECRETO A VOCES
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES.
Comunicación. Objetivo Mejorar nuestra comunicación con los miembros de la familia, amigos, colegas, clientes y cualquier persona que conozcamos.
1 Asesoría de Convivencia. Método Pikas. Obtenido de I. Fernández. "Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos". Narcea1998 EL MÉTODO DE ANATOLE.
L AS MALAS NOTICIAS. Bermejo Plascencia Nayeli Maricela Torres Nuñez Ana Sofía.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

Como dar malas noticias Dr. Diego Rincón Pediatra Hospital Sant Jaume de Olot. Cuidado paliativo, Universidad de Salamanca.

Comunicación

La idea

Lo que debería ser

Factores Socio-culturales. El tipo de paciente/familiares. El tipo de Personal sanitario. Los miedos (dolor, culpa, fracaso, legal, muerte).

Valoración inicial Revisión de la historia clínica y las pruebas complementarias. Encontrar un lugar tranquilo y privado. Preguntar al paciente si quiere estar acompañado. Desconexión de teléfonos.

¿Qué sabe el paciente? ¿Qué te han dicho?. ¿Qué te preocupa?. ¿Qué sabes de la enfermedad o la situación?. ¿Qué y cuánto quiere saber?

Información. Lenguaje sencillo y conciso evitando el uso de terminología sanitaria. Simplificar el mensaje. Solicitar que al final de la entrevista el “informado” explique con sus propias palabras lo que ha escuchado por parte del interlocutor.

La presentación importa.

Apoyo al paciente / familia Facilitar la resolución de los sentimientos de los individuos y ayudar a los miembros de la familia.

Plan de cuidados Demostrar al paciente que estamos de su lado, que vamos a apoyarle durante todo el proceso y es la hora de elaborar un nuevo plan de cuidados basados en las expectativas que se intentarán cumplir: aliviar síntomas y compartir miedos y preocupaciones.

Que no hacer Mentir. Silencio permanente. Ser duro y directo. Nunca romper la ilusión o la esperanza.

No esta mal Ver al fallecido. Llorar. Pedir ayuda. Expresar emociones. Dar un abrazo.

Y ahora…