PONENCIA: “ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Y ADECUACION DEL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE A LAS CARRERAS DE INGENIERIA” Docente: M.C. Oscar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
TRANSFORMACION CURRICULAR PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
Lengua Extranjera : Curricular/Requisito de titulación.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema: ¡LA OPERACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
LA OPERATIVIDAD DEL MEIF ¿Cómo funciona el MEIF desde la perspectiva de sus participantes? 1er. FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro ADORACIÓN.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Facultad de Ciencias Químicas, Campus Coatzacoalcos Dr. María del Carmen Cuevas Díaz M.C. Jesús Antonio Rios Izquierdo.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
NECESIDAD DE UN EQUIPO DE TRANSICIÓN DEL MEIF A LA DEPARTAMENTALIZACION Ponente: Mtra. Leticia Gutiérrez Serrano Universidad Veracruzana Facultad de Psicología.
RETOS Y COMPROMISOS DE LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Tema: El Modelo Educativo Integral y Flexible, Innovación y Calidad.
Proceso de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
El Modelo Educativo Integral y flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y.
Las Estancias Académicas, una estrategia de formación integral en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria en.
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE
ESTUDIO DE LA TITULACIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE FARMACIA, GENERACIÓN 1995 FACULTAD. DE CIENCIAS QUÍMICAS BUAP MC. Lidia Aguilar Cruz 1. MC.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD MEDICINA /CD MENDOZA RENDIMIENTO ACADEMICO EN UNIVERSITARIOS MODELO RIGIDO vs. MEIF DR. JOSE UBALDO TRUJILLO GARCIA.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
L.I. Samuel Jiménez Abad. Modelo Educativo Integral y Flexible El MEIF, ha sido un proyecto que desde su inicio ha demostrado ser exitoso, bondadoso,
Tema 4 MEIF y Estructuración de la Oferta Educativa Apertura de Nuevo de Plan de Estudios Ingeniería Industrial Ing. Martín Augusto Pérez Panes Facultad.
Junio 2009 “La Reestructuración de la Oferta Educativa y la Programación Académica de la Facultad de Ingeniería Civil, Ejemplo de una Buena Práctica”.
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JONATHAN AMARO SAN ROMÁN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA JUNIO DE 2009.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería Región Veracruz El TUTOR ACADEMICO: PROMOTOR DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA FORMACION INTEGRAL DEL TUTORADO.
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
“AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS INCORPORADAS AL MEIF DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, ZONA POZA RICA-TUXPAN, VERACRUZ. UNA VISIÓN.
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMO GENERADORA DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL DEPORTE PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro” JOSÉ LUÍS.
Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Junio 2009 Experiencia de la DES del Área Económico Administrativa región Veracruz.
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO. COATZACOALCOS, VER. JUNIO 1 Y 2 AÑO 2009 FACULTAD ENFERMERÍA COATZACOALCOS TÍTULO: EL TSU COMO OPCION PARA LA CARRERA DE ENFERMERÍA.
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación.
Mtro. Lauro Fernández Vidal Eficiencia terminal, primera generación LA del MEIF, en la Facultad de Contaduría y Administración El modelo Educativo Integral.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro LA VINCULACIÓN DEL CIRUJANO DENTISTA DENTRO DEL MEIF REGIÓN POZA RICA PONENTE: MAGALI JANETH GARCÍA.
1 Educación jurídica y tetra-docencia. 2 Ventajas del MEIF 1. Egresados titulados. 2. Flexibilidad en los plazos de egreso especialmente por los perfiles.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS Teresa García Gómez Amparo Caballero Borja Estela Pérez Vargas Samuel Bautista.
Clasificación de los indicadores por categoría
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
Saúl Vega Pérez, Jaime Vega Pérez y Ma. Guadalupe Calderas Patiño
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO:
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
Plan de estudios Facultad de Teatro
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Trayectoria escolar en el Sistema de Enseñanza Abierta a través del Modelo Educativo Integral.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Actividad pedagógica que tiene como
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

PONENCIA: “ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Y ADECUACION DEL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE A LAS CARRERAS DE INGENIERIA” Docente: M.C. Oscar Fernando Silva Aguilar Facultad de Ingeniería. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PRIMER FORO UNIVERSITARIO 2009 TEMA 4: El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y del posgrado.

2 La implantación del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) en la Universidad Veracruzana, obedece a una formación centrada en el estudiante, en donde se le da al alumno la libertad de elegir en un rango mínimo y máximo de créditos, la carga y el orden de las experiencias educativas, contando con la asesoria de un Tutor asignado. ANTECEDENTES

3 Alumnos cursando la experiencia educativa Mecánica de Sólidos, sin haber cursado o aprobado Fundamentos de Mecánica de Sólidos o aún básicas como Estática. Alumnos cursando la experiencia educativa de Plantas Térmicas, sin haber cursado o aprobado Termodinámica o aún básicas como Física. Ejemplos: 1.Alumnos que cursan experiencias educativas de niveles avanzados sin haber cursado y/o aprobado las que les anteceden (se estima que al menos un 40% de los alumnos están o han estado en esta situación). PROBLEMAS (áreas de oportunidad):

4 4. Alumnos que eligen su carga sin presentarse con el Tutor correspondiente, y Tutores que carecen de la información para orientar adecuadamente a sus tutorados. PROBLEMAS (áreas de oportunidad): 2.Impartición de clases con grupos de 50 a 65 alumnos, en aulas diseñadas para grupos de un máximo de Alumnos que permanecen en las instalaciones de la Universidad desde las 8:00 hrs. hasta las 22:00 hrs. Por una distribución dispersa de los horarios en sus experiencias educativas.

5 1.Bajo desempeño del alumno, al carecer de un Aprendizaje Significativo y la construcción de conocimientos sólidos, ocasionando “cuellos de botella”, un alto índice de reprobación y deserción. CONSECUENCIAS (de problemas correspondientes): 2. Limita la aplicación de técnicas didácticas, se invade el espacio vital del alumno y predomina una atención despersonalizada del docente.

6 4.Elecciones inadecuadas de las experiencias educativas en la carga semestral. CONSECUENCIAS (de problemas correspondientes): 3. Bajo rendimiento del alumno, dado que un buen porcentaje viven en comunidades o colonias retiradas, ocasionando una disminución de atención por deficiencias en su alimentación y descanso.

7 1.Adecuar el sistema MEIF en las carreras de Ingeniería: a) Permitir una total flexibilidad en las experiencias educativas en el área de formación básica e iniciación a la disciplina. b)Restricción parcial en el área de formación disciplinaria y formación terminal, obligando la seriación en las experiencias educativas que el cuerpo académico determine. PROPUESTAS :

2 y 3Incrementar la Oferta Educativa a.Aumentar las opciones de horario por experiencia educativa. b.Disminuir el número de alumnos por experiencia educativa, c.Implementar aulas de tamaño apropiado para el número de alumnos. PROPUESTAS: 4. Mejorar los procedimientos de planeación y ejecución del sistema de Tutorado.

Seguramente la atención a las propuestas, mejorará los índices y la calidad de los egresados de nuestra Universidad Veracruzana y específicamente de la Facultad de Ingeniería. EXPECTATIVAS: Propone: M.C. Oscar Fdo. Silva Aguilar