Cortes y Secciones
Expectativas de logro de la Unidad Ampliar el conocimiento en la utilización de vistas ortogonales con la aplicación de cortes, secciones y roturas en la representación de piezas mecánicas. Desarrollar criterios acertados para seleccionar correctamente el sistema de corte más conveniente en cada caso. Conocer los recursos ofrecidos por los cortes auxiliares, secciones separadas y abatidas como solución practica en los problemas de planos mecánicos.
El Plano de Corte Es la superficie que imaginariamente atraviesa el cuerpo, por donde nos interesa realizar el corte para poder visualizar el interior de la pieza.
El Plano de Corte en la practica sería por donde pasariamos la hoja de sierra para cortar la pieza en varias partes.
Clasificación de los Planos de Corte Corte Total o por Plano Único Cortes por Planos Paralelos Semicorte Ortogonales Particulares No Ortogonales Planos de Corte Cortes por Planos No Paralelos Corte por Plano Curvilíneo Cortes Parciales Cortes de Detalle Cortes Auxiliares
Selección del Plano de Corte PP PH PV
Representación del Plano de Corte Para indicar el plano de corte, se debe recurrir a una línea de trazo largo y trazo corto sucesivamente, dicha línea en sus extremos se dibujan con trazo grueso según la Norma IRAM 4507. Esta línea debe ser del tipo “G” de la clasificación dada en la Norma IRAM 4502. Durante mucho tiempo esta línea se simbolizó con un trazo largo y dos trazos cortos y toda la línea en trazo grueso.
Los planos de corte pueden tomar diferentes posiciones, la simbolización y la forma de representarlos según la Norma IRAM 4507 es la siguiente.