Cortes y Secciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Advertisements

Representación del plano
TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO
BLOQUE 2 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
SECCIONES CORTES.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
nORMALIZACIÓN COLEGIO DE BOYACÁ SECCIÓN RAFAEL LONDOÑO BARAJAS
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA DE TITULO PROYECTO CÁTEDRA DE LA UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS DE.
Leguaje Grafico y Geometría del Dibujo Técnico
Secciones.
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR PROYECCIONES AXONOMÉTRICAS
CORTES Y SECCIONES 1.- CORTES 2.- SECCIONES 3.- NORMA IRAM 4.507
Profesor: Manuel Martín
Diferentes posiciones del plano
ACOTACIÓN EN DIBUJO TÉCNICO
TEMA 2: Sistemas de Representación: Acotación
Sistemas de Representación, El Dibujo Según Modelo
Cortes y Secciones Universidad de Buenos Aires Facultad de Ingeniería
SISTEMA DIÉDRICO Rectas del plano.
Test de Normalización.
Fecha límite de Inscripción : 28 julio 2007 Inversión $2,600 + IVA Horario de Clases : Sábados de 9 a 1 pm Número de horas : 16 horas Inicia 4 de agosto.
MATEMATICAS TAREA # 3.
conociendo la longitud de los cuatro lados
Conjuntos Mecánicos.
Representación Gráfica
Proceso de un corte 1. Se elige un plano secante imaginario.
TEORÍA DE LAS PROYECCIONES VISTAS
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
Tipo de líneas en dibujo técnico.
Cortes y secciones.
TEÓRICO Representación Gráfica de los Procesos Industriales: “CORTES CAÑERÍA” T 6.- Este material de apoyo es complementario al teórico dictado y a los.
Precio: 5€.
SISTEMAS DE PROYECCION ISO A – ISO E
SISTEMA DE PROYECCIÓN Prof. Thamara Giron
Cortes y secciones.
Proyecciones ortogonales y diédricas.
UNIDAD TEMÁTICA N° 2 D.I.E. Inés E. Cárdenas - año 2011.
EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS
REPRESENTACIÓN GRAFICA
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO
Perspectiva Cónica Oblicua
Formas de Definir un Plano
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA INGENIERIA EN ALIMENTOS
Gabriela Peterssen Sección Curso 2014
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA
Inicia 4 Agosto 4 Agosto2007 Interpretación de Planos de Ingeniería Ingenieros y técnicos especializados que requieren interpretar planos de ingeniería,
Darío Eduardo Rodríguez Palacios
Diferentes posiciones del plano
SECCIONES UNAD CLASE 10 ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO CÓDIGO: A
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROF.ARAQUE BELKIS M. SEM FECHA CONTENIDO UNIDADOBJETIVO.
Introduccion al uso de Solid Works 2D editor. Para visualizar el tamaño de la hoja: Rejilla o malla de la hoja con separacion de 5mm:
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
Normas básicas de acotación
PI _01 OTOÑO 2005 DIBUJO TECNICO JOSE LIZANA CLAUDIO ROMÁN.
BORIS M. ARIAS CABRERA Cuando se desea mostrar el verdadero tamaño y forma de una superficie, inclinada la cual esta inclinada con respecto a dos o mas.
DIBUJO MECÁNICO PROYECCIONES ORTOGONALES
12NORMALIZACIÓN CORTES-VISTAS
Dibujo Técnico I y II Sistema Diédrico Proyecciones del Punto
1 CONCEPTOS DE PROYECCION SEGÚN NORMA NCH CONCEPTOS DE PROYECCION Al interponer un cuerpo entre un foco luminoso y una pantalla, se notará en.
12NORMALIZACIÓN CORTES-VISTAS
Cortes y secciones.
Autor: Ing. Gustavo Pérez
SECCión, cortes y roturas
Dibujo Técnico I y II Sistema Diédrico Proyecciones del Punto
Diferentes posiciones de la recta
Diferentes posiciones del plano
Transcripción de la presentación:

Cortes y Secciones

Expectativas de logro de la Unidad Ampliar el conocimiento en la utilización de vistas ortogonales con la aplicación de cortes, secciones y roturas en la representación de piezas mecánicas. Desarrollar criterios acertados para seleccionar correctamente el sistema de corte más conveniente en cada caso. Conocer los recursos ofrecidos por los cortes auxiliares, secciones separadas y abatidas como solución practica en los problemas de planos mecánicos.

El Plano de Corte Es la superficie que imaginariamente atraviesa el cuerpo, por donde nos interesa realizar el corte para poder visualizar el interior de la pieza.

El Plano de Corte en la practica sería por donde pasariamos la hoja de sierra para cortar la pieza en varias partes.

Clasificación de los Planos de Corte Corte Total o por Plano Único Cortes por Planos Paralelos Semicorte Ortogonales Particulares No Ortogonales Planos de Corte Cortes por Planos No Paralelos Corte por Plano Curvilíneo Cortes Parciales Cortes de Detalle Cortes Auxiliares

Selección del Plano de Corte PP PH PV

Representación del Plano de Corte Para indicar el plano de corte, se debe recurrir a una línea de trazo largo y trazo corto sucesivamente, dicha línea en sus extremos se dibujan con trazo grueso según la Norma IRAM 4507. Esta línea debe ser del tipo “G” de la clasificación dada en la Norma IRAM 4502. Durante mucho tiempo esta línea se simbolizó con un trazo largo y dos trazos cortos y toda la línea en trazo grueso.

Los planos de corte pueden tomar diferentes posiciones, la simbolización y la forma de representarlos según la Norma IRAM 4507 es la siguiente.